Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 16 de Abril de 2025

Para La Administración Pública

El incremento salarial será de 1.575 pesos
Se pagará en tres etapas: marzo, agosto y diciembre. Habrá un adicional para enfermeros, policías y penitenciarios. La medida alcanza a 67 mil puestos laborales de trabajadores en actividad y a 23 mil jubilados y pensionados, con una inversión anual estimada en $ 600 millones.
Tras el anticipo del gobernador de la Provincia, Ricardo Colombi, el ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres, dio a conocer en detalle el alcance de la recomposición salarial del año 2013 y confirmó un aumento de 1.575 pesos para estatales, un monto adicional de 250 pesos para enfermeros, policías y penitenciarios, la suba del 100 por ciento en las guardias médicas y la elevación del salario básico docente a 1.975 pesos, además de los 175 pesos incorporados en concepto remunerativo.

Con el nuevo paquete de medidas, que contempla las particularidades de cada sector, el Gobierno provincial invertirá otros 600 millones de pesos en los salarios de los trabajadores dependientes del Estado.

Las medidas salariales, que se ejecutarán desde marzo, en tres etapas, alcanzarán a más de 67 mil puestos laborales dependientes del Poder Ejecutivo, y a otros 23 mil jubilados y pensionados. "El primer aumento de marzo lo cobrarán juntos activos y jubilados porque esa es la instrucción del Gobernador", aseguró el titular de la cartera económica.
Los suelos de marzo, según adelanto el Ministro, se abonarán en tres días desde el lunes 25 y hasta el miércoles 27. "El primer tramo estará disponible ya el sábado 23 de marzo por cajeros, como lo instruyó el Gobernador", apuntó Vaz Torres, tras lo cual señaló que los tramos se darán a conocer en los próximos días.

CÍRCULO
VIRTUOSO

En rueda de prensa convocada en el Salón de Acuerdos del Ministerio de Hacienda, Vaz Torres remarcó la importancia de anunciar este tipo de inversiones sobre "un tema socialmente muy sensible". "Sobre todo en este contexto, donde los procesos inflacionarios están generando problemas a las familias para poder abastecer sus necesidades de consumo", agregó el funcionario.

"Para nosotros, anunciar este tipo de medidas que ha tomado el Gobernador es muy importante y además nos reconforta", apuntó el Ministro, tras lo cual comentó que "hubo una larga serie de rees con los distintos sectores" y destacó las "discusiones con un interés en común".
"Estamos llegando a un punto donde los niveles de conflictividad son muy bajos y podemos avanzar con tranquilidad en un año que se presenta con algunas incertidumbres desde el punto de vista fiscal, pero si seguimos trabajando de esta manera seguramente lo vamos a sortear con éxito", anticipó.

El Ministro de Hacienda habló además acerca del círculo virtuoso que genera la recuperación del ingreso y señaló que "en la provincia de Corrientes es muy importante la inversión social que se genera en el salario, habida cuenta de que el consumo que éste garantiza, posibilita que otros sectores que se desempeñan en el sector privado, como el comercio y los servicios, dependan sustancialmente de la capacidad de consumo y de compra que tienen los agentes públicos".
"Recordemos que todas estas remuneraciones impactan de lleno en el consumo de las familias, y que eso hace posible que se mantenga una actividad comercial y de servicios importante en la provincia de Corrientes", remarcó.

DETALLES DE LAS MEDIDAS

Sector Docente:
- Se determina una recuperación de $600 en el salario remunerativo:
- $425 se incorporan al Salario Básico Docente:
$200 en Marzo.
$110 en Agosto.
$115 en Diciembre.
- $175 se incorporan como suma remunerativa no bonificable.
A fines de 2013, el salario básico docente llegará a $1.975, acumulando un recuperación de 204% en esta gestión. (En el inicio era de sólo $650).
Los aumentos al básico repercuten en todas las bonificaciones del sector.
Entre ambas medidas se mejora en un 28% el salario docente.
- Incremento del Salario Mínimo desde Marzo a $3.248.

Administración Central:
- Aumento remunerativo no bonificable de $1.575:
$525 con los sueldos de Marzo.
$525 con los sueldos de Agosto.
$525 con los sueldos de Diciembre.
- Se trasladará el 82% de los aumentos a los jubilados y pensionados de cada sector.

Además, el Gobernador resolvió una medida adicional para determinados sectores en actividad, considerando la función que desempeñan:

Sector Salud:
- Una suma de $250 para quienes cumplen la función de enfermeros desde marzo.
- Este adicional se suma a los $1.575 a incorporar durante el año.
- Aumento del 100% al valor de las guardias médicas.
Guardias activas:
- En días hábiles pasa de $400 a $800.
- En fines de semanas y feriados pasa de $450 a $900
Otros Servicios Médicos (Bioquímicos, Kinesiología y exclusivamente Licenciados en Psicología y Asistentes Sociales del Hospital de Salud Mental y Nivel Central:
- En días hábiles pasa de $320 a $640
- En fines de semanas y feriados pasa de $400 a $800.

Sector Seguridad:
- Una suma de $250 para agentes de la Policía y Penitenciarios desde Marzo.
- Este adicional se suma a los $1.575 a incorporar durante el año.

Sector Vialidad:
- Se establece desde marzo una recomposición al concepto de desarraigo que perciben los trabajadores alejados de su lugar de residencia.
- Este adicional se suma a los $1.575 a incorporar durante el año.

La inflación y los costos financieros

Vaz Torres explicó además que la estabilidad y previsibilidad en el pago de sueldos que ha consolidado el Gobernador genera un efecto positivo con relación a la inflación y los costos financieros.
"Todas las familias acceden al crédito, usan las tarjetas de créditos, usan el servicio financiero de las mutuales y a veces los vencimientos deben pagarse en los primeros días del mes", señaló y agregó que "cuando no se cuentan con los recursos en tiempo y forma vienen los recargos, vienen los intereses punitorios, viene la posibilidad de no pagar el total de la cuota y se pagan los mínimos de la tarjetas y eso genera sobre costos adicionales a las familias".

"Con esta metodología que aplicamos, al hacer los pagos antes de fin de mes, con sustentabilidad en el tiempo, de manera absolutamente previsible, programada, con responsabilidad, incluyendo a los jubilados, hacemos que nuestros agentes públicos y muchos trabajadores que dependen de la administración pública, también puedan defenderse no solamente de la inflación sino de los costos financieros que le genera no cobrar en tiempo y forma", explicó el Ministro de Hacienda.

En esta línea, el funcionario consideró que "tenemos que acostumbrarnos a que -para combatir el flagelo de la inflación que nos afecta a todos- nos tenemos que unir para resolver los problemas". "Debemos transcender aún en la disconformidad, porque eso no resuelve el problema de los trabajadores", aclaró.

Vaz Torres destacó así la política salarial del gobernador Ricardo Colombi y aseguró que la misma ha generado una verdadera inclusión social con acciones concretas.
"Lo que realmente tenemos que entender todos los correntinos y también los argentinos es que tenemos que apostar a la concordia", apuntó el Ministro y puntualizó: "Esta es una muy buena medida que favorece a los trabajadores, que nos coloca en una situación diferente a otras provincias". "Tenemos que seguir por este camino que es el que verdaderamente nos va a traer logros muy importantes desde el punto de vista social", concluyó.


Martes, 19 de marzo de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados