Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 26 de Abril de 2025

TENDENCIAS Por Daniela Blanco

Crianza: apego vs. disciplina, el dilema de hoy
Frente a la educación de los hijos, la diversidad de opiniones siempre emerge con fuerza. Y es que para ser padres no hay dogmas establecidos. Sino todo lo contrario se trata de amor y pura experiencia. En un tiempo socio-histórico donde el debate alrededor de la aplicación de límites está dividido: en el concepto y su implementación. Aquí nos referimos a la infancia temprana, bebés hasta los 3 años de vida.
Como una especie de Boca- River, para las madres contemporáneas se instalan dos posiciones: el apego vs. la disciplina, ambos interpretados como caminos válidos para lograr la seguridad y estabilidad emocional en el niño.

¿Cómo encontrar entonces la justa medida?

Hay dos pediatras que encarnan este dilema y avivan polémicas alrededor del globo: por un lado el método del pediatra español Eduard Estivill, con su libro best seller Duérmete niño! Allí Estivill propone un programa por etapas que consiste en dejar llorar al bebé en su cuna, para que aprenda a dormir solo, como manera firme de lograr el desapego e incentivar su independencia.

Por el otro, el también pediatra William Sears quien escribió la "Biblia" para los adeptos a esta teoría: The Baby Book. Sus pilares son la lactancia prolongada, el "baby wearing" (llevar a los bebés colgados estilo mamá canguro) y el colecho, que implica compartir la cama con los hijos hasta que ellos lo deseen.

Su mentor, el pediatra norteamericano William Bill Sears, reinstalado con fuerza el año pasado a partir de una portada de la revista Time donde muestra a un niño de 4 años tomando la teta, bastó para avivar la polémica.

El paradigma de la crianza con apego propone claramente un modelo alternativo a la disciplina del método de Estivill, y fue Sears quien también impulsó el término en inglés Attachment Parenting (AP), que resume los dogmas del apego. Y una de las palabras más buscadas en la red. Según dice Sears: "la lactancia materna colma las necesidades de su bebé para su independencia. Los niños destetados a tiempo son más independientes y seguros, fáciles de disciplinar, confiados y tolerantes".

Pero a Sears también le aparecieron detractores y fue entre las propias mujeres. Lo acusan de instaurar una suerte de neomachismo, que obliga a la mujer a una maternidad tan dedicada que no le permitiría desarrollarse en otros roles. Con el revuelo instalado, el pediatra nativo de California, tuvo que salir a aclarar y afirmó que "las mujeres son las más grandes multi taskers (se involucran en múltiples tareas), la crianza con apego no plantea que las madres dejen de trabajar sino que modifiquen su agenda y se reconecten con sus hijos".

Lactancia materna, fundamental y a medida

La psicóloga Alejandra Libenson, autora del libro Criando hijos, creando personas, recomienda un periodo de cohabitación que no necesariamente requiere compartir la cama: "Dormir en el mismo cuarto unos meses para conocerse, aprender los ritmos de cada uno, amamantar a demanda es maravilloso; el sostén y el cuidado no sólo pasa por el contacto permanente de los cuerpos, pasa por la conexión psíquica y emocional de ambos seres que los vincula en profundidad".

Para el doctor Mario Sebastini, reconocido obstetra y docente de la cátedra de Obstetricia de la Facultad de Medicina de la UBA "armonizar es la palabra justa para no estar hablando de días, meses o años. No es cuestión de quedar bien con el obstetra, con el psicólogo, con el pediatra, con la pareja, ni con el jefe de la oficina, sino de quedar bien con uno mismo. La lactancia extendida puede ser relativamente buena como alimentación y relativamente buena en sus aspectos inmunológicos, pero no es gratuita. Podría alejar a la mujer de la recuperación de sus tareas laborales, alargar el periodo de recuperación física y ser una barrera en la intimidad con su pareja. Hay que mostrar toda la película para que una mujer pueda elegir".

Para Fundalam, prestigiosa fundación a favor de la lactancia y la maternidad, "en temas tan importantes como el destete, consideramos fundamental que todos aquellos que nos dedicamos a promover y apoyar la crianza saludable tengamos como premisa respetar las decisiones de cada mamá. Es la mamá la que mejor se conoce a ella misma y a su bebé y la más indicada para decodificar las necesidades de su hijo".


Domingo, 10 de marzo de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados