Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 22 de Abril de 2025

ECONOMÍA

"Que Brasil crezca un 3% es una muy buena noticia para la Argentina"
El ex secretario de Industria Dante Sica dijo que la suba del producto bruto proyectada para 2013 beneficiará al sector automotriz local. En diálogo con Infobae, analizó la relación bilateral y la próxima visita de Dilma Rousseff Brasil no tuvo un buen 2012. Los datos oficiales marcaron un crecimiento de tan sólo un 0,9% para la sexta economía del mundo, y la inflación en torno al 6% preocupa al gobierno de Dilma Rousseff. Pero el panorama para 2013 parece más esperanzador. Las autoridades estiman que la economía crecerá entre un 3 y un 4%, y ya demuestran que la suba de precios es un problema que buscarán solucionar este año.

En diálogo con Infobae, el ex ministro de Industria de la Nación y director de abeceb.com, Dante Sica, analizó la situación de Brasil para este año, y aseguró que si el país crece un 3%, es una "muy buena noticia" para Argentina. "Por cada punto de crecimiento de Brasil, la industria argentina crecería entre 0,25 y 0,50 por ciento. Es un impacto importante", dijo.

Además, destacó que la principal preocupación de Brasil es el "riesgo regulatorio" de la Argentina, y se refirió a la situación de Vale, la minera brasileña que por el tipo de cambio y los costos revisa su proyecto argentino. "Cuando se reúnen los presidentes, después hay una especia de flexibilización en el ingreso de productos, pero cuando se pasan los tiempos, el Gobierno argentino endurece en función de sus necesidades de comercio exterior", agregó el economista.

-El dato oficial del PBI de Brasil fue del 0,9% en 2012. ¿Por qué creció tan poco?

Realmente fue un año inesperado desde el punto de vista del freno de la economía. Cuando las autoridades brasileras estimaban que Brasil crecía arriba del 5%, ya empezaba a presionar fuerte la inflación. Hicieron un mix de políticas que frenó muy fuerte la actividad. A finales de 2011, Brasil se preocupó por la desaceleración de su crecimiento, y cambió su mix de política. Dejó que el real se depreciara un poco y bajó muy fuerte la tasa de interés. Sin embargo, ese cambio en la política económica generó incertidumbres en los sectores industriales, y si bien hubo un rebote por el lado de la demanda, este crecimiento y este rebote no llegó a tiempo para que se trasladara a la oferta.

-¿Cuánto influyó el contexto internacional?

El contexto internacional tampoco ayudó, porque la sequía castigó a Brasil como lo hizo con la Argentina, y eso retrajo la oferta productiva. Este año se estima que el crecimiento esté entre el 3 y el 3,5%, porque si bien ya hay algunos signos de que la industria empieza a recuperarse, todavía no lo hace a la velocidad esperada por el propio Gobierno. El problema es la recuperación de la demanda de inversión, que hoy en Brasil está por debajo del 20 por ciento. Muchas industrias invierten, pero lo hacen fuera de Brasil, y esto se nota en la recuperación de su oferta.


Sábado, 2 de marzo de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados