Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 19 de Abril de 2025

LIBRES

Tarragó Ros hizo estallar el anfiteatro en el homenaje a Montiel
Las miles de personas que acompañaron la última velada del VII Festival “Don Ernesto Montiel” se pusieron de pie para ovacionar a “Antonito” Tarragó Ros cuando, en el medio del show que estaba brindando anoche en el anfiteatro “Carlos Gomes” de Paso de los Libres, bajó del escenario e irrumpió entre el público que no podía creer el mágico momento que estaba viviendo. FOTOS EN SECCION FOTOGALERIAS



Luego de un recorrido por grandes clásicos, como “El cielo del albañil”, entre otros, de contar anécdotas y de tener a un invitado de lujo como es Carlitos Cereal -interpretando un clásico del señor del acordeón- Tarragó hizo un pedido a todos los presentes: “Espero que cuando vuelva el año que viene escuche en todos los rincones de la ciudad, en los hoteles, quioscos y restaurantes durante los días que dure el festival solamente la música del maestro Ernesto Montiel. Hagamos ese esfuerzo entre todos”, invitó el consagrado cantautor chamamecero.

El festival, en el cual se celebra el natalicio del músico, dio inicio pasadas las 21 hs. El intendente Eduardo Vischi presenció la apertura a cargo del Ballet Oficial dirigido por Érika Núñez Colqui, seguida de las actuaciones de Lucas, Cristian y Sebastián Sheridan y de la entrerriana Rosa Mabel y su conjunto, que entregaron un recuerdo de parte del Gobierno de Entre Ríos al presidente de la comisión organizadora del festival, Manuel Miño, por su aporte a mantener viva la memoria de Montiel.

Además, desfilaron por el escenario Esencia Guaraní, muy aplaudidos por cierto y de la mano de José Lezcano; el mítico dúo Tolosa-Santa Cruz, y el gran maestro Salvador Miqueri y su conjunto Trébol de Ases, que fue aclamado de pie por los presentes.

Obviamente, la sangre montielera también brindó un espectáculo digno del apellido, con Juan y Ernestito Montiel; que antecedieron a Manuelito Santa Cruz y su conjunto; a la misionera María Ofelia, que hizo subir al escenario a bailar al intendente Vischi y luego lo invitó a dirigirse a los presentes.
“Estoy muy agradecido por la cantidad de músicos que pasaron estas dos noches por este anfiteatro. Hermosa fiesta vivimos todos los libreños”, enfatizó el jefe comunal.
Luego actuaron el libreño “Paquito” Aranda, también ovacionado por la concurrencia, y Juan Manuel Silveira, quien impresionó a todos con su estilo netamente montielero.
Cristina Montiel, seguida de Moncho Ayala y su conjunto, y Ulises Leguiza fueron los últimos tres artistas que subieron al escenario para despedir a la VII edición del festival homenaje al más grande de todos los tiempos: Don Ernesto Montiel.

Espectacular primera velada

Con el ingreso de la Virgen Peregrina de Itatí portada por los gauchos montieleros, el viernes por la noche inició el VII Festival Don Ernesto Montiel en el anfiteatro “Carlos Gomes”. Donde cientos de personas que gustan del buen chamamé se dieron cita y recibieron de pie y con unestruendoso aplauso a la patrona de Corrientes, que presidió las dos jornadas festivaleras.

Mario Miño, presidente de la Comisión de Homenaje a Ernesto Montiel y uno de los máximos referentes del festival, agradeció la presencia del público y al Municipio por la desinteresada y constante colaboración para el evento. Y señaló que “esto lo hacemos porque nos gusta. El espíritu de este gran hombre -refiriéndose a Don Ernesto- sigue vigente.
La juventud se inclina por su música y me reconforta ver que nuestro pueblo le dice presente al chamamé esta noche”, enfatizó. Y extendió los agradecimientos a todos quienes hicieron posible la organización del espectáculo musical.
Por su parte, el intendente Eduardo Vischi señaló que “después de todo el ritmo del carnaval viene la paz del chamamé, que marca una importante presencia de nuestras raíces y es parte de nuestra cultura, en la que Ernesto Montiel es un hito y dejó su marca a lo largo del país y su música hoy recorre el mundo” dijo en la oportunidad.

El jefe comunal destacó la presencia de músicos que vienen de diversos puntos del país para prestigiar el festival.
El Ballet Oficial del Festival “Don Ernesto Montiel” compuesto por siete parejas de bailarines representantes de distintas escuelas de danzas de la ciudad, hizo su debut sobre el escenario del caracol, homenajeando al “Señor del Acordeón” con tres impecables danzas de la música litoraleña. Y de ahí se pasó al canto de la mano de Araceli Da Silva y su voz que surgió del portal de oro de la Patria y deleitó a la numerosa platea con temas de su disco “Por este camino”.
Luego, se presentó el marplatense Daniel Garcés, quien por tercera vez pisó el escenario montielero, y continuó Julio Ramírez y su conjunto, que también aportaron su cuota de chamamé a la velada familiar.

Artistas que no podían faltar en el escenario del Carlos Gomes para rendir tributo a Don Ernesto fueron Ángel “Toti” Montiel, luciéndose con un show de excelente nivel, y a la postre, venido de la provincia de Entre Ríos, el conjunto de Ismael Torales, que luego de su actuación entregó una placa recordatoria del 96° natalicio del músico al presidente de la comisión organizadora, para que se coloque en su monumento en nombre de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Concordia (Entre Ríos).

Fue estelar e impecable la puesta en escena del joven brasileño Renato Fagúndez, quien invitó a la libreña Rocío Ayelén -hija del músico Ariel Acuña- para compartir escenario. Él con las impecables notas de su acordeón arrancó y ella con su singular voz arrancaron los aplausos de la multitud.

El grupo “Integración” fue otro de los máximos exponentes de la música correntina que homenajearon, como cada año, a Don Ernesto; y el humorista “Coco” Díaz también dijo presente en la séptima edición chamamecera.
Los hermanos Ariel y Néstor Acuña, junto a la joven Rocío Ayelén, no podían estar ausentes en la noche montielera y se lucieron con un maravilloso despliegue de canciones propias y de diferentes autores.

El cierre de la velada estuvo a cargo del grupo “Nuevo Amanecer”, que desde la provincia de Santa Fe se llegaron hasta la tierra de Don Ernesto para cantarle unos chamamés en su homenaje y deleitar a un público que disfrutó de la primera plenamente luna del VII Festival “Don Ernesto Montiel”.
Cabe destacar que en el transcurso de la fiesta, el Ballet Oficial acompañó en más de una oportunidad a los músicos, y también Alicia y Alfredo -una pareja venida de Buenos Aires- se sumó a la danza sobre el escenario, en tanto varios de los concurrentes dieron sus pasos de chamamé debajo del escenario, en una velada que se extendió hasta casi las 5 de la madrugada del sábado.


Domingo, 26 de febrero de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados