Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 22 de Abril de 2025

NO HABRÁ CLASES

Ctera dispuso un paro de 24 horas para el lunes y movilización el 6 de marzo
Los docentes agrupados en la Confederación de Trabajadores de la Argentina y otros cuatro gremios nacionales decidieron ir al paro, si bien hay provincias que lograron cerrar acuerdos para iniciar las clases. La Confederación de Trabajadores de la Argentina (Ctera) anunció en conferencia de prensa un paro de actividades de 24 horas para el lunes próximo, y una jornada de protesta y movilización para el 6 marzo.


De esta manera Ctera se sumó a la decisión adoptada por los otros cuatro sindicatos nacionales: la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) y la Unión de Docentes Argentinos (UDA), que también realizarán paro el lunes.

No obstante, la secretaria general de Ctera, Stella Maldonado, aclaró que la decisión de ir al paro en el inicio del ciclo lectivo "no fue impuesta por el anuncio que realizaron los otros cuatro gremios nacionales, sino que esperamos a que cada sindicato de base cerrara su negociación ayer, y hoy lo debatiéramos en nuestro congreso".

La dirigente anticipó también que pedirán a las autoridades que "se eleve al 8 por ciento del PBI el presupuesto educativo, así como la modificación del impuesto a las ganancias, la universalización de las asignaciones familiares y que el Ministerio de Trabajo intervenga en la negociación paritaria".

En diálogo con Télam, el ministro de Educación, Alberto Sileoni, recordó que el salario docente "lo fija cada provincia" y que la paritaria nacional "es sólo orientativa", por lo que consideró necesario "ratificar este espacio de diálogo y rediscutir el enfoque".

El funcionario celebró que "muchas provincias lograron acordar salarios, comenzar las clases, incluso, superando el piso mínimo", a la vez que se mostró confiado en que luego de estas primeras medidas de fuerza se pueda recomponer el diálogo con el sector docente y llegar a una solución.

Seis provincias cerraron acuerdos paritarios y anunciaron el inicio de clases el lunes próximo, otras nueve resolvieron medidas de fuerza y las restantes mantenían las negociaciones con sus gobiernos locales.

Los maestros de la provincia de Buenos Aires, reunidos en el Frente Gremial Docente, resolvieron un paro de 48 horas a partir del lunes, como respuesta al pedido del gobierno provincial de esperar hasta el 15 de marzo para discutir salarios.

La Unión de Docentes de Buenos Aires (UDOCBA), que no integra el Frente Gremial, dispuso un paro por 72 horas desde el lunes al miércoles incluido.

Mientras en Ciudad de Buenos Aires los maestros decidirán el martes sobre la propuesta del gobierno porteño que ofreció a los 17 sindicatos un aumento promedio del 26%, que será pagado en dos etapas, marzo y julio, más 100 pesos de material didáctico, con lo que el sueldo de un docente que recién inicia su actividad quedaría en 4.120 pesos en el mes de julio.

En Formosa, Salta, Córdoba, Misiones, San Luis y La Rioja las clases comenzarán con normalidad el lunes próximo, aunque en Misiones y en San Luis aun no se acordó la nueva grilla salarial.

Los maestros de Catamarca, Mendoza, Chaco, Corrientes, Río Negro, Santa Fe, Neuquén, La Pampa y San Juan anunciaron medidas de fuerza para la semana próxima y no iniciarán el ciclo lectivo.

En Jujuy, los docentes de nivel inicial y primario aceptaron la propuesta del gobierno local de blanquear el fondo compensador de 460 pesos en cuatro etapas, por lo que iniciarán el dictado de clases, mientras que los secundarios y terciarios van al paro.


Sábado, 23 de febrero de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados