Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 22 de Abril de 2025

Una leyenda del arco de Boca

Murió Antonio Roma
Tenía 80 años y estaba internado. Ganó 6 títulos en la entidad de La Ribera y atajó en dos Mundiales con la Selección. Pero quedó inmortalizado en el penal que le desvió a Delem.Cuando el fútbol argentino no era la selva de estos días, en el arco de Boca vivía Tarzán.Antonio Roma -prototipo del arquero atajador; de él se trata- murió ayer a las 13.15, a los 80 años. Estaba internado en el hospital Santojanni debido a un virus intrahospitalario que lo afectó el mes pasado.

El Tano, otro de sus populares apodos, exhibió como futbolista una mistura de orgullo, confianza y amor propio que desbordaba a ese monumento de hombre envasado en un ropero de un metro ochenta por ochenta y pico de kilos.

Cuentan compañeros de quien fue amo y señor del arco de Boca durante 12 años -defendió esos colores en 332 partidos entre 1960 y 1972- que en los entrenamientos había un chiste fácil. Dos compañeros se acercaban al lugar donde Roma se estaba exigiendo al límite y armaban una charla para tocarle las fibras íntimas: “Che... Me contaron que Amadeo (obvio, por Carrizo, el de River) hace 200 abdominales después de cada entrenamiento” , afirmaba uno.

“Nooo, es imposible. Para mí, un arquero se desmaya antes de la flexión 150” , devolvía cómplice el otro. Nada más hacía falta para azuzar el volcán que permanentemente estaba en ebullición dentro de ese grandote bonachón y 250 o 300 flexiones, seguro, eran el cierre de su preparación. Y, claro, luego había que bancar el contragolpe: “Vieron, manga de charlatanes, siempre hablan por hablar. Yo hago 300 abdominales y mírenme, estoy fresquito como una lechuga”.

Así era de genuino. Así de ganador. Así de competitivo. Como Ubaldo Fillol y Hugo Gatti polarizaron las opiniones para definir cuál estilo de arquero era el preferido, Roma y Amadeo dividieron los gustos en los años 60. Si el de River usaba guantes, él atajaba a manos limpias. Si Carrizo lucía una bermuda, él se calzaba el pantaloncito lo más ceñido posible. Uno, con rodilleras; el otro, a rodillas peladas.

El destino los puso a cada uno, el domingo 9 de diciembre de 1962, en los arcos de la Bombonera para que Tarzán quedara colgado a perpetuidad del reconocimiento del pueblo boquense. A poco del final, voló hacia su derecha y le atajó un penal al brasileño Delem y así Boca dio el paso decisivo para ser campeón en la fecha siguiente.

“Penal bien pateado es gol” , sentenció el árbitro Carlos Nai Foino para disimular el marcado adelantamiento del guardavalla.

Las estadísticas marcan que empezó su carrera en Ferrocarril Oeste, club en el que debutó en 1955 -ese día atajó un penal ante Lanús- y donde jugó hasta 1959, con 95 presencias. Su trayectoria en Boca comenzó el 3 de abril de 1960 -fue triunfo sobre Estudiantes por 2-1- y se despidió el 18 de junio de 1972, en un empate 2-2 frente a River.

A la hora de recorrer sus festejos en Boca hay que contar los títulos en 1962, 1964 y 1965, los torneos Nacionales de 1969 y 1970, más la Copa Argentina de 1969. Fue el arquero titular de la Selección Argentina en los Mundiales de Chile 1962 e Inglaterra 1966, con 42 encuentros defendiendo el marco que heredó de Amadeo tras el fracaso en Suecia 1958.

Su nombre y sus hazañas entraban los domingos en las casas de los futboleros por aquellas trasmisiones radiales que lideraba Bernardino Veiga, inventor en eso de seguir las campañas de una divisa.

“Saca Romaaa... Pelota en el aire...”, narraba por Radio Mitre.

Si algo no se puede medir ni pesar de modo alguno es lo que Antonio Roma significó para la historia de Boca y para los hinchas que vivieron cómo se construía la leyenda en uno de los clubes más importantes del mundo. Por supuesto que para meterse en el alma de la gente tuvo que ayudar a ganar y a participar de esas conquistas que resisten inoxidables el paso del tiempo. Sin embargo, se sabe que con eso solo no alcanza.

Antonio Roma fue distinto porque la gente lo tomó como un símbolo del club. Y le reconoció que lució como un arquero hecho a la medida de Boca.

Su restos son velados desde anoche en Cucha Cucha 1875. Y serán sepultados hoy, en lugar que comunicará su familia.


Jueves, 21 de febrero de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados