Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 22 de Abril de 2025

YAPEYÚ

EN EL NATALICIO DE SAN MARTÍN: Firmarán acuerdo marco por el programa educativo – turístico “Granadero por un día”
En el marco de los actos conmemorativos al natalicio del General José Francisco de San Martín a llevarse a cabo el próximo lunes 25 de febrero en la localidad de Yapeyú, se firmará de acuerdo entre la Subsecretaría de Turismo de la Provincia, la Municipalidad de Yapeyú, la Municipalidad de La Cruz y la Asociación de Guías de Turismo “AGUIYU”. El mismo refiere al programa educativo – turístico denominado “Granaderos por un día”.

Por lo tanto, participarán de la rúbrica el intendente de Yapeyú Horacio Marcelo Rolando, el intendente de La Cruz Mateo Maidana, el presidente de la Asociación de Guías de Yapeyú “AGUIYU” José Lugo y la Subsecretaria de Turismo Arquitecta Mgter. Inés Presman, con la conformidad del Ministro de la Producción, Trabajo y Turismo de la Provincia de Corrientes, representada en la persona del ingeniero Jorge Vara.



De esta forma, se formalizará el acuerdo marco en una fecha especial donde además se destacan los actos en homenaje al natalicio del Libertador de América.



Precisamente, la suscripción de un Acuerdo de Cooperación se ajustará a las siguientes cláusulas:



Las partes manifiestan su voluntad de impulsar y desarrollar actividades conjuntas a través de toda modalidad que tienda al desarrollo mutuo siendo éstos de aprovechamiento recíproco entre los intervinientes y el desarrollo de la región Litoral, especialmente el Plan para el Desarrollo Turístico de la Provincia 2020. Asistencias técnicas, ofertas de capacitación, participación en proyectos de innovación, presencia conjunta en ferias y exposiciones locales, regionales, nacionales e internacionales, utilización de ámbitos físicos o cualquier otra modalidad que tienda al desarrollo mutuo siendo éstos de aprovechamiento recíproco entre los intervinientes. Vale mencionar que el objeto de este Acuerdo de Cooperación es meramente enunciativo, pudiendo ampliarse el mismo conforme las necesidades y proyectos de actividades que las partes definan.







Areas Prioritarias de Interés



Las áreas de interés prioritario se orientan al posicionamiento del Producto turístico – educativo “Granaderos por un Día”jerarquizando al corredor turístico de las Misiones Jesuíticas Correntinas; desarrollando su organización, planificación, diseño y comercialización. Formación y capacitación de los recursos humanos para el conocimiento de los alcances de la oferta, entre otros. Así se podrán celebrar diferentes acuerdos de trabajo en base a Planes, Programas y Proyectos de Desarrollo en temas específicos de interés mutuo, discriminándose en cada caso con precisión los objetivos particulares, metodología de trabajo, modalidad de transferencia de recursos si correspondiera y cronogramas de tareas y metas parciales. Esta definición, es meramente enunciativa, pudiendo ampliarse en el futuro a otras Áreas.



Objetivos del Acuerdo



Preservar y revalorizar el patrimonio natural e histórico, cultural, arqueológico, paleontológico y arquitectónico, mejorando la calidad de vida de la población local desde el impacto de la actividad turística como factor de profesionalización de los recursos humanos afectados a la prestación de servicios turísticos. Sensibilizar y generar conciencia turística ambiental tanto en la población residente como en el turista y visitante, fomentando el desarrollo de turismo responsable. En el marco del desarrollo de las actividades del producto “Granaderos Por Un Día”, aplicar los mecanismos institucionales de fiscalización que permitan regular y controlar la prestación de servicios turísticos para mejorar los componentes del destino y del producto en función de las necesidades y preferencias del turista visitante para conocer y en el caso de ser necesario, corregir los niveles de satisfacción alcanzados por los mismos.



Desarrollar racionalmente la actividad, incrementando la afluencia turística, el gasto promedio de los visitantes y el efecto multiplicador para disminuir la curva de la estacionalidad del desarrollo turístico de Corrientes, estableciéndose a Yapeyú como destino turístico de todas las operaciones programadas por las partes.



Supervisión y Coordinación



Las acciones que se programen estarán supervisadas por los respectivos representantes institucionales, quienes podrán delegar atribuciones a los efectos de los acuerdos específicos.











Avances



A tal fin se concretarán su actuación en informes, cuyos plazos serán fijados de acuerdo con las necesidades de cada programa o proyecto y donde se expondrán las tareas desarrolladas y sus conclusiones de acuerdo con los cronogramas respectivos para tal fin se confeccionaran informes periódicos cada 3 meses para el Observatorio Turístico Provincial, donde se expondrán las tareas desarrolladas y sus conclusiones de acuerdo con los cronogramas respectivos para que las áreas respectivas de cada una de las partes puedan presentar y comparar conclusiones, como mínimo, una vez por año para elaborar un informe en conjunto que será remitido a organismos nacionales, provinciales, municipales competentes de turismo.



Recursos



Las partes se comprometen en la órbita de su competencia a gestionar los tramites tendientes a lograr, los recursos necesarios que se requieran para cada proyecto o acción, los que quedarán definidos en los convenios y acuerdos de trabajo específicos, pudiendo solicitar por el área respectiva el acompañamiento de otras instituciones locales, regionales y nacionales, tanto de gobierno como del sector privado y la sociedad civil.



Resultados



Los Planes, Programas y Proyectos, informes técnicos y toda documentación resultante de las acciones conjuntas realizadas en el marco de este acuerdo serán entregadas a las partes para su utilización en aplicación, archivo y/o difusión.



Cabe destacar que la actualización del Plan Estratégico de Turismo Sustentable, contempla este programa que será articulado también con el Ministerio de Educación y que pone en valor la identidad de los pueblos correntinos, a través de su historia y permite desarrollar un “turismo educativo” sobre la base de los pueblos como Yapeyú, cuna del Libertador de América.



Se pretende también conjuntamente posicionar al corredor de las Misiones Jesuíticas Guaraníes, conformado por Yapeyú, La Cruz, San Carlos, Santo Tomé, Gobernador Virasoro, General Alvear y Colonia Liebig.


Jueves, 21 de febrero de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados