Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 22 de Abril de 2025

VAZ TORRES

“Mejoramos un 138% el básico docente y queremos seguir con esta política salarial”
El funcionario provincial ratificó la voluntad del Gobierno Provincial de llegar a un acuerdo con los gremios docentes y alcanzar un salario básico de casi 2 mil pesos en 2013, tal cual la propuesta oficial. Señaló que hay coincidencia respecto a la inflación como enemigo en común y aseguró que habrá equidad en el tratamiento del resto de los sectores en materia salarial, como lo instruyó el Gobernador.

El ministro de Hacienda y Finanzas de Corrientes, Enrique Vaz Torres, dialogó hoy con la prensa y ratificó la voluntad del Gobierno Provincial de alcanzar un acuerdo que permita profundizar la política salarial instrumentada en los últimos tres años de gestión.

“Conforme avanzan las discusiones y el intercambio de ideas va quedando muy claro el camino transitado, sobre todo si uno mira los antecedentes de las negociaciones salariales anteriores”, señaló el funcionario y especificó: “El salario mínimo docente pasó de 1.740 a 3.000 pesos, con un aumento del 72%; y el básico docente pasó de 650 a 1.550 pesos, un 138% más”.

“Con los 415 pesos que queremos incorporar vamos a llegar casi a los 2.000 pesos de salario básico, que significa una mejora del 208% desde que comenzamos esta gestión”, apuntó el Ministro, además de la suma remunerativa también propuesta para este año.

“Independientemente de donde arrancamos, la tendencia en la recuperación del salario en la Provincia de Corrientes, lo mire por donde lo mire, es ostensiblemente superior a cualquier guarismo que se analice en otras provincias de la región y aún del país”, aseguró Vaz Torres y garantizó: “Vamos a seguir en esta tónica y vamos a conseguir los acuerdos que seguramente estamos pretendiendo lograr”.

Tras señalar que “el vaso comunicante con las bases son los representantes gremiales”, el titular de la cartera económica explicó que “hemos hecho una propuesta que va a ser analizada por los dirigentes y consultada con los docentes. “El diálogo es permanente, es constante, los teléfonos están permanentemente abiertos, estamos en consulta”, remarcó.

Vaz Torres aclaró que “el margen que nos queda no es un margen temporal, sino que tiene muchísimo más que ver con la buena predisposición o sea que yo diría que es muy bueno, porque han demostrado los dirigentes gremiales que tienen predisposición de avanzar no obstante los obstáculos que tenemos de los graves condicionantes nacionales”.

“Acá el enemigo común de todos es la inflación, que carcome el salario, que erosiona los recursos de las provincias, que produce graves problemas en los costos y también de los otros servicios que tiene que prestar el Estado, pero noto una dirigencia gremial comprometida con la resolución de los problemas”, consideró el Ministro. “El objetivo es llevar adelante una solución para los docentes y para la Provincia, más allá de las posturas personales”, apuntó.

OPTIMIZAR LOS RECURSOS

Sobre el proceso de negociación, el titular de la cartera económica remarcó que “no se deben hacer simplificaciones". “Como los recursos son limitados, uno trata de optimizar lo que tiene, colocando la misma cantidad de recursos; podemos analizar volcar en uno u otro concepto, pero buscamos tomar una decisión equilibrada que de algún modo alcance equitativamente a la mayoría de los docentes”, detalló el Ministro y agregó: “Esa es la tarea que estamos llevando adelante y no podemos caer en simplificaciones”.

“También tenemos una expectativa razonable respecto del condicionante nacional que es mucho más severo, porque la Nación no tiene el servicio educativo sino que lo tienen las provincias”, recordó Vaz Torres y agregó: “Ellos unilateralmente bajan la cortina y generan un condicionante muy fuerte porque la carga de la responsabilidad educativa la tienen las provincias, considerando que fue transferido el servicio pero no se transfirieron los recursos necesarios como para tener la libertad de manejo que deberíamos tener”. “En esto también el país es bastante unitario y poco federal”, cuestionó.

EQUIDAD ENTRE SECTORES

Consultado sobre el resto de los sectores dependientes del Estado Provincial, el Ministro señaló que cada uno tiene sus particularidades. “En el caso de la seguridad está el valor punto, en la salud las guardias, en vialidad el desarraigo, son conceptos particulares que hacen que cada caso sea analizado individualmente”, explicó.

Sin embargo, aclaró que “lo que el Gobernador ha instruido es que la recuperación del salario debe ser para todos los sectores, no hay un sector que vaya a quedar afuera de esta política de recuperación del salario”. “A eso se refiere el Gobernador cuando dice busquemos la equidad, la sustentabilidad, y el combate frontal a la erosión que le genera la inflación al salario en la provincia de Corrientes”, concluyó.


Miércoles, 20 de febrero de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados