Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 22 de Abril de 2025

SALADAS

Homenaje en la tierra natal del sargento Cabral en el Bicentenario de su paso a la inmortalidad
El pueblo correntino de Saladas se concentró en la plaza del pueblo para participar del homenaje al sargento Cabral, que se convirtió en héroe al salvar la vida del general José de San Martín en la batalla contra los realistas en 1813. El pueblo correntino de Saladas rindió hoy homenaje a su hijo dilecto, el sargento Juan Bautista Cabral, en el bicentenario de su paso a la inmortalidad en el combate de San Lorenzo. El acto central presidido por el intendente Daniel Alterats (PJ) se inició con las inauguraciones del Museo Histórico Nacional “Juan Bautista Cabral” y el Centro Cultural “Sargento Juan Bautista Cabral”.


La celebración contó con la presencia del gobernador de la provincia, Ricardo Colombi (UCR), el intendente capitalino, Carlos “Camau” Espínola (PJ), el diputado nacional Fabián Ríos (PJ), legisladores provinciales, intendentes y ministros del Ejecutivo provincial, además de funcionarios municipales y concejales.

En la plaza del pueblo, una multitud de saladeños se concentraron para participar del homenaje al sargento Cabral, que se convirtió en héroe al salvar la vida del general José de San Martín en la batalla contra los realistas en 1813.

El homenaje dio comienzo con la lectura de salutación del vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, al intendente y al pueblo de Saladas, y su recordatorio a quién calificó como “ilustre patriota”, el sargento Cabral, “héroe de la Batalla de San Lorenzo”.

En el mismo escrito, hizo extensivo a todos, “el abrazo de la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner”.

“Hoy, a 200 años, rendimos homenaje a un hombre que actuó por la patria con arrojo, lealtad y compromiso, al sargento Juan Bautista Cabral”, dijo en su discurso el intendente Alterats.

El jefe comunal de la tierra de Cabral dijo además que “en esa época la lucha era contra las fuerzas realistas, pero los intereses que mueven a los colonizadores siempre están, ahora con otras metodologías, pero los intereses son los mismos”.

“Sabemos que falta mucho, pero si miramos para atrás, tuvimos un país al borde de la disgregación nacional y hoy tenemos un país que ha vuelto a caminar, a recuperar su identidad y sus sueños de grandeza”, destacó el intendente kirchnerista saladeño.

Finalmente, Alterats instó a los correntinos y a los argentinos “a vivir con los mismos ideales de soberanía, independencia y libertad” que impulsaron a los dos héroes correntinos, el sargento Juan Bautista Cabral y el general José de San Martín.

El cierre de los discursos estuvo a cargo del vicegobernador de la provincia, Pedro Braillard Poccard, que mencionó el 1813 como año “fundamental para nuestra patria y consolidación de la independencia, por la batalla de Salta, la Asamblea de Salta y la Batalla de San Lorenzo”.

“Juan Bautista Cabral, hijo dilecto de Saladas, entregó su vida por la vida de su jefe, en un acto de arrojo en pos de la libertad”, dijo, a la vez que agregó que “en este suelo vivió alguien que no dudó en inmolarse por la causa de la libertad”.

La celebración incluyó además una invocación religiosa y ofrendas florales al pie del monumento mayor al sargento Juan Bautista Cabral, en la plaza homónima, que colocaron el intendente Alterats junto a su par Carlos Espínola y el diputado nacional Ríos y la otra colocada por el gobernador Colombi, el vicegobernador Braillard Poccard y ministros de su Gabinete.

En medio de los discursos, un corte de energía obligó a continuarlos con un grupo electrógeno, y posteriormente estaba previsto el desfile cívico militar y un festival popular con la actuación de Ignacio Copani y el chamamecero Mario Bofill, entre otros.


Lunes, 4 de febrero de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados