Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 21 de Abril de 2025

MILLONARIA INVERSIÓN

La Provincia avanza con la avenida que cambiará el tránsito y la fisonomía del Sur Capitalino
La construcción de la avenida Jorge Romero avanza a ritmo sostenido, con una inversión de 11 millones de pesos del Gobierno Provincial. Los Ministros de Obras Públicas y Hacienda destacaron el impacto de estos trabajos y la magnitud de las inversiones resueltas por el gobernador Ricardo Colombi para la Capital. El Gobierno Provincial avanza con la ejecución de la obra de construcción de la avenida Jorge Romero que mejorará notablemente el tránsito y mejorará la fisonomía del Sur de la Ciudad de Corrientes.
Con el primer tramo de 150 metros de hormigonado en marcha, la mencionada avenida permitirá unir, en un tramo de 550 metros, el paseo ribereño de la costanera Juan Pablo II con Teniente Ibáñez y lograr de este modo una salida rápida en dirección a los barrios de la zona Sur de la Ciudad.

El objetivo de las obras es descomprimir del tránsito hacia la costanera a través de dicha avenida con la puesta a punto de la arteria y su posterior pavimentación.

“Estamos por materializar un viejo sueño que era vincular la Costanera Sur con la Avenida Teniente Ibáñez. La Avenida Jorge Romero es un anhelo que va a jerarquizar toda la zona y va a permitir descomprimir el tránsito hacia la zona sur de la ciudad”, destacó en este sentido Aníbal Godoy, ministro de Obras y Servicios Públicos.

“En estos momentos se están realizando las primeras cuadras de hormigonado en ambas manos y según las estimaciones, la obra en su totalidad estaría finalizada en el mes de mayo”, apuntó el funcionario, quien recorrió y supervisó el avance de los trabajos junto a su par de Hacienda, Enrique Vaz Torres y el titular del Instituto de Vivienda (INVICO), Bernardo Rodríguez.

“Vamos a lograr conectar la Costanera Sur con la Avenida Teniente Ibáñez, lo que permitirá por ejemplo una salida rápida hacia Cazadores Correntinos y de allí a Ruta Nacional 12”, coincidió el responsable del INVICO, organismo que tiene a su cargo el aspecto técnico de la ejecución de la obra.

La obra implica una inversión de 11 millones de pesos, recursos íntegramente provinciales, y consta de distintos frentes de trabajo: adecuación de desagües pluviales, cloacales y redes de aguas, saneamiento del terreno, iluminación y pavimentación. Tendrá dos bandas de 8 metros libres de cada lado; lo que redundará en 12 mil metros cuadrado de pavimento.

MEJOR CALIDAD DE VIDA
En la zona de obra, el Ministro de Hacienda señaló que “más que desde el punto de vista técnico de la recorrida, yo me sumo a lo que están haciendo los especialistas y los responsables de la obra más que nada para tener una mirada del impacto que esta obra va a generar en la gente que vive acá y colaborar con la conexión necesaria que la obra tiene que tener con el habitante de la zona, con el ciudadano”.

“Porque lógicamente una obra de importancia como es ésta va a generar un impacto importante en el ritmo de vida de los ciudadanos que están en torno a la misma; entonces, tenemos que tratar de generar esa conexión con la gente”, explicó Vaz Torres.

Comentó en este sentido que se recorrió el comedor del barrio y se dialogó con los vecinos frentistas para intercambiar así opiniones. “En el avance de los proyectos aparecen cuestiones que hay que resolver, todo vinculado a lo importante que es la obra, el cambio que les genera y eso solo se logra charlando con ellos”, consideró.

“Los vecinos de la zona están muy contentos con esta obra del Gobierno, sus terrenos van a revalorizarse económicamente”, coincidió el Ministro de Obras Públicas y seguramente muchos de ellos podrán relocalizarse en otros lugares sin problemas, si es que lo desean.

GRANDES INVERSIONES EN CAPITAL

En contacto con la prensa, el Ministro de Hacienda analizó las inversiones que el Gobierno Provincial lleva adelante en la Ciudad de Corrientes y destacó que “si evaluamos, desde el punto de vista presupuestario, de la envergadura que tienen las obras y observamos el esfuerzo que hace la Provincia, vemos que la mayor cantidad de obras se está haciendo en la Capital porque también está la mayor cantidad de ciudadanos”.

“En envergadura, en impacto, en empeño, la Capital ha recibido un aporte de obras muy importante, más allá de los recursos adicionales que se le da al Municipio, están estas obras que tienen este alcance para el vecino, para la sociedad, sin considerar el color político”, remarcó Vaz Torres y aseguró que “s una característica de esta gestión, que no tiene una mirada política, sino que ejerce una política que reconoce verdaderamente los valores instituciones, donde no se mide por el color político sino por el impacto que va a generar en la comunidad”.

Bernardo Rodríguez recordó en este sentido que “en su momento el gobernador Ricardo Colombi se comprometió a llevar adelante esta obra y ha cumplido con su palabra”.

“Esta es una de las tantas obras que ha puesto en marcha el Gobierno Provincial”, señaló y mencionó por caso “la inauguración del Corsódromo, en un hito histórico, ya que se hizo realidad un sueño postergado por más de 50 años de los comparseros, que ahora cuentan con casa propia”.

“Otra es la canalización del Arroyo Pirayuí, cuya primera etapa esta concluida y vamos por la segunda que es la pavimentación desde el Puente Negro hasta Avenida Maipú y la canalización hasta Laguna Brava”, especificó y agregó al respecto que “la obra del Arroyo Pirayuí es una de las más importantes en Capital de los últimos 40 años, con una inversión de más de 40 millones de pesos que beneficiará a varios barrios: Doctor Montaña, 17 de Agosto, Laguna Seca, Ciudades Correntinas y Ponce, entre otros”.


Jueves, 31 de enero de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados