Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 22 de Abril de 2025

GANANCIAS

Qué cambia para los trabajadores alcanzados por el impuesto
La Presidente anunció un aumento en el piso salarial a partir del cual se tributa el Impuesto a las Ganancias pero no habló sobre las escalas. Los cambios aún no fueron publicados en el Boletín Oficial y hoy habla Ricardo Echegaray. Cristina Kirchner anunció en cadena nacional ante un escenario colmado de empresarios y de no tantos sindicalistas un aumento en el mínimo no imponible, es decir, el piso salarial a partir del cual los trabajadores registrados deben pagar el Impuesto a las Ganancias.
Pese a que la propia mandataria había hablado sobre la necesidad de incluir la discusión en las paritarias o de buscar alguna alternativa para legislar su actualización automática -tal como sucede con las jubilaciones-, la decisión se adoptó a través de una decisión unilateral del Gobierno cuyos detalles aún no fueron divulgados.

Sucede que la norma aún no fue publicada en el Boletín Oficial y de acuerdo a lo anunciado por la jefa de Estado, esta tarde habrá una conferencia de prensa del titular de la AFIP para avanzar sobre el tema.

Los números reales

De acuerdo al anuncio de Cristina Kirchner, desde el 1° de marzo próximo el sueldo a partir del cual se paga Ganancias se elevará a $8.360 para los trabajadores solteros. La estimación realizada por la jefa de Estado se basó en la remuneración bruta; el sueldo neto a partir del cual se aplica la deducción es 6.939 pesos.

En el caso de los trabajadores casados con dos hijos, la deducción comienza a aplicarse a partir de salarios de $11.563 bruto, lo que equivalen $9.597 de un sueldo neto.

El foco quedó puesto ahora sobre qué pasará con los ingresos de las personas que están alcanzadas por el impuesto. Para ello, será necesario conocer finalmente si habrá modificaciones en las escalas, reclamo que une a las dos CGT.

De acuerdo a los primeros trascendidos, estos trabajadores sentirán cambios mínimos en las deducciones mensuales ya que no variarán en las escalas vigentes. En otras palabras: una vez que el asalariado es alcanzado por Ganancias, la base sobre la que tributará será menor por la suba del mínimo no imponible. Todos los trabajadores alcanzados por el impuesto tendrán un mayor ingreso de bolsillo, los cuales se irán achicando hacia el vértice de la pirámide.

Si bien se trata del sector de la población con ingresos (en blanco) más altos -el 17% según datos suministrados por Cristina Kirchner-, serán los que menos sientan la actualización impositiva anunciada por la Presidente.

El 14 de noviembre de 2012, Cristina Kirchner había anunciado que el medio aguinaldo de diciembre no pagaría Ganancias. En aquella oportunidad, el tope salarial que eligió el Ejecutivo fue de $25.000 (bruto), lo que había esperanzado a este sector con un mayor alivio financiero tras la modificación anunciada ayer.

Por lo pronto, desde la CGT de Hugo Moyano lamentaron que no se haya aprovechado la ocasión para plantear una reforma integral de todo el tributo. Omar Plaini, mano derecha del camionero, advirtió que tras el cierre de las negociaciones paritarias "más trabajadores serán alcanzados por la famosa tablita".

En declaraciones a Radio Continental, el sindicalista y diputado del FpV sumó críticas al anuncio de la presidente al sostener que “se "sigue con paliativos y no se discute la cuestión de fondo; esto es un inconveniente".

"Seguimos sin discutir la famosa tablita (las alícuotas), que no se toca desde la época de Machinea (primer ministro de Economía de Fernando de la Rúa) y ahí está la cave", insistió el titular del gremio de los canillitas.

También la CTA oficialista de Hugo Yasky salió a plantear la necesidad de que se vuelvan a corregir los mínimos en octubre.


Martes, 29 de enero de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados