Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 16 de Abril de 2025

ASEGURAN QUE LA DEMANDA ES ESTACIONAL

Aumentó la venta de repelentes y consultas de fumigaciones particulares
Desde las farmacias aseguran que el aumento de la demanda de repelentes están vinculados a razones de estación antes que al alerta por los casos de dengue. También se notó más consultas de particulares para fumigar el domicilio. Sin embargo éstas no se concretan en su totalidad. “La demanda fue mayor ahora entre diciembre y enero”, informaron a El Litoral desde una farmacia céntrica. En todos los locales consultados por este diario coincidieron en que mejoró la venta pero que este incremento estuvo relacionado a razones de estación y no a la situación de alerta por dengue.


El jueves el Ministerio de Salud de la Provincia emitió una circular de alerta epidemiológica por dengue. Los brotes en países limítrofes causaron preocupación en la región. En Misiones, por ejemplo, las autoridades sanitarias dieron a conocer el primer caso probable de esa provincia.

Si bien la venta es disímil en cada punto, desde una farmacia indicaron que ésta se reactivó durante la primera semana del año hasta casi agotar el stock en góndola. “Es por la temporada de verano y la gente viaja. No es por temor al contagio como sí se vio años anteriores”, expresaron desde una de los locales. “La gente no ha tomado conciencia de que debe prevenir”, manifestaron desde una farmacia al considerar que no ha aumentado la venta por encima de lo esperado. Desde otro punto de venta compararon que éstas son menores en Corrientes que en el interior del Chaco, en localidades como Presidencia Roque Sáenz Peña.

La semana pasada el ministro de Salud de la Provincia, Julián Dindart instó a la población a usar repelentes para prevenir la picadura del vector de la enfermedad. Además, extendió la recomendación para quienes visiten la zona del corsódromo donde se realizaron fumigaciones por la masiva concentración de personas que se esperaba ayer con el inicio de los Carnavales Correntinos 2013.

En algunas farmacias es posible encontrar repelentes a 11,40 pesos los 90 gramos y a 21,30 pesos los 200 gramos de una primera marca. Se comercializa en spray o en crema. Muchas mamás, según contaron, optan por los repelentes para bebés que son a base de citronella y cuyos valores oscilan entre los 32 y 39,90 pesos. “Los precios varían de acuerdo con la presentación, el tamaño y la marca”, explicaron.

En otros comercios indicaron que es posible encontrar repelentes desde 18 a 40 pesos en adelante. Mientras que en otro, informaron que se puede adquirir un spray a 26 pesos, en aerosol a 33 pesos y crema a 29 pesos.

La oferta más económica es el envase de 60 gramos cuyo valor es de 7,97 pesos de uso individual. Para toda la familia es posible encontrar un spray de 34,60 pesos y es extraduración, especial para salir de vacaciones.

Fumigaciones
Las fumigaciones son otras de las medidas que emplean desde el área pública como método de prevención, principalmente para el bloqueo vectorial. Si bien las autoridades sanitarias no recomiendan que se realicen de manera masiva, tampoco desaconsejan que se concreten de manera particular.

Desde una casa especializada en fumigaciones informaron a El Litoral que las consultas de particulares aumentaron entre un 40 y 50 por ciento, motorizada por los casos de dengue y leishmaniasis en la región.

Sin embargo, aclararon que, en la mayoría de los casos, no llegan a efectivizarse debido a los costos y se opta a esperar el servicio comunal.

Desde otra empresa del rubro indicaron a este diario que “las consultas para fumigaciones privadas son esporádicas”. No así proliferan las medidas desde el sector público.
Los precios varían de los 180 a los 280 pesos la mínima.

Algunos realizan presupuesto visitando el domicilio o ya cuentan con un estándar al tratarse de una vivienda construida por el Invico. Si bien las fumigaciones masivas no son recomendadas por el área de Epidemiología al poder eliminar microorganismo vitales para el ecosistema, desde una empresa expresaron que éstas son efectivas ya que ayudarían a corta el ciclo del vector.


Domingo, 27 de enero de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados