Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 18 de Abril de 2025

134 votos a favor

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto sobre papel de diario
La Cámara de Diputados aprobó hoy y giró al Senado el proyecto que declara de interés público la fabricación, comercialización y distribución del papel para diarios, con el voto del oficialismo y bloques aliados.

La iniciativa del Poder Ejecutivo consiguió 134 votos a favor, provenientes del Frente para la Victoria, Nuevo Encuentro y otros partidos, en tanto que los bloques opositores sumaron 92 rechazos, y hubo 13 abstenciones.


El proyecto, que se debatió durante más de siete horas, busca "asegurar para la industria nacional la fabricación, comercialización y distribución regular y confiable de pasta celulosa para papel de diario", tanto a personas físicas como jurídicas con domicilio en el país.


Entre otras cuestiones, el dictamen establece además que la empresa Papel Prensa "deberá operar a pleno de su capacidad operativa o de la demanda interna de papel" y presentar cada tres años un plan de inversiones tendientes a satisfacer la demanda interna de papel de diarios.


La sesión se reanudó pasadas las 12.30 y la oposición llevó al recinto cinco dictámenes de minoría: uno de la UCR, uno del Frente Peronista, uno de la Coalición Cívica, uno del PRO y el restante de Proyecto Sur.


Durante el debate, oficialistas y opositores se pronunciaron a favor y en contra de la iniciativa del Ejecutivo, en una sesión en la que se limitaron los tiempos de oratoria para evitar la extensión desmedida de la deliberación.

La diputada Juliana Di Tullio, en rol de miembro informante por ser titular de la Comisión de Comercio, abrió el debate del proyecto, que en su articulado hace referencia al informe "Papel Prensa, la Verdad", elaborado por la Secretaría de Comercio Interior en 2010.


"En la distribución del papel existió y existe una inequidad absoluta en dos grandes objetivos expresados en el dictamen de mayoría: el acceso igualitario a ese bien preciado que necesitan los diarios y en el precio único para que no haya diferencias entre grandes y pequeños medios", advirtió Di Tullio.


La iniciativa "cuida, resguarda y promociona la libertad de expresión en el país", dijo la legisladora, y concluyó: "Creo que ningún político que tenga origen democrático y popular puede no acompañar este proyecto".


En nombre del radicalismo, el presidente del bloque, Ricardo Gil Lavedra, dijo que "en este debate ha sido demostrada la sin razón del proyecto del Poder Ejecutivo", y sostuvo que "la iniciativa tiene nombre y apellido y está dirigida a una sola empresa que es Papel Prensa".


"Estamos discutiendo si cada uno tiene el derecho a expresarse con libertad", expresó, al tiempo que agregó que "en 2011, cuando se ve que va a desaparecer el papel, cuando van a ser reemplazados por la tecnología, ésta discusión parece ridícula".


Por el Frente Amplio Progresista, el titular de la bancada, Juan Carlos Zabalza, dijo que "el tema de la libertad de expresión no contempla la existencia de monopolios estatales o privados", y recordó que "durante años la empresa monopólica Papel Prensa ha cometido innumerables abusos, que, es cierto, podrían haberse evitado si el Estado hubiera actuado".


Sin embargo, justificó el voto en contra al señalar que "el Ministerio de Economía tiene facultades exorbitantes para controlar esta ley" y que "el Congreso no debería tener el objetivo de controlar la actividad, sino el de controlar a la autoridad competente".


El discurso final del Frente Peronista estuvo a cargo de Gustavo Ferrari, quien anticipó que "mucho se dirá sobre la inconstitucionalidad de esta norma, sobre los derechos a la libertad de expresión".

Sobre los dichos de Ferrari y de otros diputados que vaticinaron que el tema llegará a la Justicia, el kirchnerista Carlos Moreno consideró como "de un terrible retroceso que diputados de estas bancas digan que a esto lo van a agarrar los jueces o la Corte".


"El tema de papel para diarios en Argentina es un despojo que comenzó en 1976 con la puesta en marcha de Papel Prensa, en una continuidad que dejó a muchas familias de los diarios del interior en el camino", enfatizó.


Entre los aliados al gobierno, el titular de Nuevo Encuentro, Martín Sabatella, dijo que el voto a favor de la ley va "más allá de las amenazas de invisibilización, o a que nos silencien en algunos medios de comunicación".


"No vamos a ser parte de los que canjean representación democrática por centímetros en diarios o minutos en televisión", expresó.


Los bloques Unidad Peronista y Proyecto Sur, integrados cada uno por tres diputados, se abstuvieron en la votación del proyecto por coincidir con la cuestión de fondo de la iniciativa, pero no con la forma en que se implementan algunas cuestiones.



Jueves, 15 de diciembre de 2011
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados