Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 21 de Abril de 2025

CORRIENTES

LA SIMBIOSIS DEL PARANA Y EL CHAMAME: LA PEREGRINACIÓN NÁUTICA CHAMAMECERA ZARPARÁ MAÑANA DEL PUERTO MISIONERO
El punta pie inicial de la 23º Fiesta Nacional del Chamamé y 9º Fiesta del Chamamé del MERCOSUR tuvo lugar en Posadas. Por las inclemencias del tiempo, el espectáculo musical que debía realizarse en la zona del puerto se llevó adelante el pasado domingo en la catedral de la ciudad misionera. La peregrinación náutica con la Virgen de Itatí y la Virgen de Loreto “Patrona de las Misiones” fue reprogramada y dará inicio mañana martes 8 de enero, a primera hora.

Una delegación de músicos invitados viajará en la embarcación Ygaruzú que después de un itinerario que comprenderá paradas y festivales en diferentes puertos correntinos, desembarcará el jueves 10 de enero en la plaza Arazaty para acompañar el inicio de la “Fiesta Grande”.

El barco recorrerá casi 400 kilómetros sobre el río Paraná y llevará la música de La Orquesta de Río Infinito que tiene programado actuar en los puertos de Ituzaingó; Itá Ibaté y en Itatí, donde todo el pueblo saldrá a saludar a su patrona y a toda la peregrinación.

Chamamé mundial

“La presencia de Manuel Obregón subraya nuestro concepto de que el chamamé es mundial, ha traspasado los límites del Mercosur”, destacaron desde la organización de la Fiesta.

En la mañana de este lunes el barco Ygaruzú aún esta varado en Posadas. Sin embargo están listos para zarpar los músicos de la Orquesta de Río Infinito. Desde Costa Rica llegó Manuel Obregón López, desde Panamá la gran cantante Yomira John. También están desde Corrientes el stikista Osvaldo Burgos y el acordeonista Yonathan Mombage. Desde Misiones Joselo Schuap, Cristian Sequeyra, David Nanio entre otros.

Manuel Obregón pertenece además de la Orquesta de Río Infinito a la Orquesta de la Papaya, orquestas que representan a la música latinoamericana y centroamericana respectivamente. Manuel Obregón además es compositor cuyo centro u eje esta puesto en el medio ambiente. El músico llegó a Misiones el pasado viernes y destacó desde un primer momento su alegría por este nuevo encuentro con la orquesta y la posibilidad de volver a tocar en la Fiesta Nacional del Chamamé.

“Tuvimos un viaje muy bonito. Estoy muy contento con poder volver a esta tierra”, manifestó el músico días atrás. “Es todo un honor para mí estar aquí y es un honor ver cómo ha crecido la Orquesta de Río Infinito. Esta alianza no solo musical sino también vinculada a la protección del medio ambiente, el río y el agua. La protección del medio ambiente la podemos canalizar a través de este tipo de movimientos. Este movimiento que no deja de ser un movimiento social, si bien tiene un gran contenido musical, el fondo de la cuestión es generar cambios importantes en nuestras sociedades latinoamericanas. Sociedades donde tenemos básicamente los mismo problemas, esa es una cosa que me llena de esperanza porque ver que todo esto que sembramos hace unos años atrás de nuevo está cobrando viva”, destacó el músico.

“La anterior gira de rio infinita fue una de las experiencias más bonitas que hemos tenido. Con este movimiento hemos recorrido muchos ríos latinoamericanos y sin embargo aquí ha sido la experiencia más intensa y fuerte que hemos tenido. Más allá de la experiencia artista la experiencia de vida, la vida del litoral y de este maravilloso río nos ha colmado como persona y como músicos”, declaró el sábado último Manuel Obregón.

La orquesta de río infinito estará presente en la 23º Fiesta Nacional del Chamamé. El músico resalta la simbiosis que tiene el Paraná con el chamamé. “Antes de venir acá, cuando escuchaba chamamé me imaginaba paisajes muy similares a los que conocí muchos años después. Indudablemente este vínculo de la naturaleza, el paisaje y su propio entorno están en el chamamé. El ritmo pausado y fluido del acordeón y de los diferentes instrumentos dejan una huella enorme de esta forma de vida del litoral. Después esta la tradición y la simpleza con la que viven los pescadores que es algo que tenemos que retomar como una sabiduría ancestral. Como poder vivir de una manera cercana a la naturaleza”, advirtió el músico.


Lunes, 7 de enero de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados