Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 21 de Abril de 2025

CORRIENTES

23º Fiesta Nacional del Chamamé: UNA FIESTA ELECTRÓNICA Y ALTERNATIVA EN LA PRE FIESTA DEL CHAMAMÉ
El próximo miércoles 9 de enero, a partir de las 20, en la costanera Sur se reeditará el chamamé rave y el chipacity. Las fiesta electrónica y alternativa, que se transformaron en los eventos más originales de la pre fiesta del chamamé se reúnen para ofrecer un doble programa impactante y agitar el clima previo del arranque de la 23º Fiesta Nacional del Chamamé y 9º Fiesta del Chamamé.
La primera rave chamamecera del mundo y la ciudad del chipá, que causaron muy buena repercusión en los medios nacionales por su vanguardismo y originalidad, van por una nueva edición incorporando las nuevas tendencias sonoras del momento junto a la música de la región.


Bits electrónicos, sonidos del litoral, ritmos populares de América Latina, folklore digital, visuales, djs y proyectos de cruce con un espíritu bailable y contemporáneo, marcan el pulso de este espacio doble, que demuestra la experimentación, apertura y espíritu audaz de un festival que se pone a la vanguardia de otras fiestas populares, captando y atrayendo a nuevos públicos.

A orillas del Paraná, sobre la Costanera nueva se armará un escenario electrobit, donde tocarán en continuado bandas con repertorios y proyectos especiales para la rave chamamecera y la chipacity. Además habrá una isla multimedia de Djs y Vjs, capitaneada por el colectivo Chau Campeón, cien por ciento correntinos, que conforman una escena musical nueva en la región.


CHIPACITY. DE 20.00 A 23HS.



Artistas de la Chipacity



Ring side chamamecero. Cuatro acordeoneonistas, nuevos talentos, batiéndose en un duelo musical vertiginoso con clásicos reversionados e improvisados y un presentador que recordará las viejas épocas del boxeo. Poniendo el condimento ancestral a la fiesta alternativa, la ponzoña chamamecera del ring side reflejará sobre el escenario el contrapunto natural del género. Así cuatro músicos darán pelea para ofrecer sus mejores solos y quedarse con el título de la noche. Una de las originales novedades dentro de la programación de este año.



Los Cocineros. Antes de estar adheridos a un rótulo, encuentran su identidad en la mixtura de rumba, rock, cumbia, bolero, cuarteto, ska y otros sonidos que laten en cada uno de sus discos. En esta ocasión los cordobeses sumarán como ingrediente especial el chamamé para incorporarlo a su sabrosa receta sonora. En sus actuaciones vibra el espíritu festivo de las orquestas, la vitalidad de la canción y la energía de una banda de rock. Por eso, hay que escucharlos, verlos, bailarlos y saborearlos, tema por tema.



La22O. Este combo correntino conocido en la región por su potente formación orquestal y su fusión con ska, reggae y ritmos latinos, mostrará su lado B más chamamecero. Con temas litoraleños de su propio puño y letra más un set con perlitas clásicas del género estrenarán su costado más regional, incluyendo acordeón y una formación más al estilo tradicional. Esta banda joven demuestra la convivencia entre la cultura rock y la música de su tierra. Dos corrientes que conviven naturalmente en toda una generación de músicos de la provincia.



Instalación visual. Un tótem que emula un quebracho, intervenido visualmente, será una síntesis de nuestra cultura con las nuevas culturas contemporáneas. El mapping encenderá desde temprano el fuego de la rave con su luminiscencia interactiva, a cargo del equipo de Juan Sorrentino.



Dj Chamamix con vinilos y bases eléctrónicas para bailar.





CHAMAME RAVE. DE 23.30 A 3.30.



Artistas de la Chamame Rave



El Pastiche. Este proyecto liderado por el artista regional Juan Sorrentino cruza sus intereses multimediales y bailables para crear un groove chamamecero que se cruza con la electrónica y los sonidos latinos. El pastiche puede ser muy variado, combinar una cumbia digital con un chamame, ponerle el condimento del cuarteto a un ritmo de malambo, a la salsa cocinarla hasta que se haga un glitch, y así el juego sigue, los sabores se combinan libremente con pocos prejuicios licuando lo que se encuentra, es como abrir la heladera de tu cabeza e inventar un plato nuevo con los ingredientes que van quedando guardados. Sus performances y su combinación de la cultura popular con la música contemporánea lo han llevado a espacios como el LIEM CDMC del Reina Sofía, Madrid.



Nación Ekeco. El nuevo proyecto del productor e integrante de Tonolec, Diego Perez, encuentra una nueva puerta de entrada sónica a la identidad regional influenciada por los colores digitales y los ritmos de diferentes partes del globo. Con la impronta percusiva en vivo como base bailable y las programaciones electrónicas, disparando samplers de voces en guaraní o discursos de Yupanqui, Diego Pérez crea una nueva estética, que nos invita a celebrar el encuentro entre la danza y el ritmo.





Orkesta Popular San Bomba. Con sus 18 integrantes esa banda festiva, recrea la estética de las antiguas formaciones orquestales de los bailes de pueblo pero con un explosivo condimento rockero. En esta visita el grupo traerá el repertorio de su primera y altamente recomendable primera placa “Sal de tu cuerpo”; una lograda expresión de coctel caribeño, ritmos latinoamericanos como huaynos, sanjuanitos, cumbias y música balcánica. Entusiastas revitalizadores de las culturas populares, el grupo estrella de Tecnopolis, ofrecerá en esta visita a Corrientes un set con joyitas del chamamé adaptadas a su explosivo estilo bailable. La joven big band capitaneada por el multi instrumentista Matías Jalil, otro hijo de la Escuela de Música Popular de Avellaneda, amalgama un poderoso set de cuerdas, vientos, una fila de acordeones y hasta una base eléctrica más un DJ, En escena es un verdadero conglomerado sónico y colorido del continente latinoamericano. Con esa fórmula invitan al baile hasta el desmayo.



Sonido Guay Neñe. La nueva generación del folklore digital, tiene en este grupo una de las revelaciones sónicas de la escena por su originalidad y su encuentro de influencias. Este proyecto dedicado al rescate y difusión de raíces ancestrales populares del canto con caja, representadas por la copla (tonadas, vidalas y bagualas) y mezcladas con sonidos digitales actuales como cumbia digital, moonbathon, raggamufin, reggae, tecno y dubstep, tendrá en esta oportunidad un encuentro con los aires litoraleños y algún himno propio que cita al Gauchito Gil. La banda está integrada por Sandra Amaya (folclorista cuyana con una extensa carrera en el ámbito nacional), Lea Skames (guitarrista, bajista, charanguista, arreglador), Cristian del Negro (conocido como color kit, productor de música electrónica y como miembro de el grupo de cumbia electrónica Fauna) y Lucas Luchetti (batería y percusión). La cadencia de la chicha amazónica tendrá su encuentro en el Paraná con los aires litoraleños.





Colectivo Chau Campeón. Los djs y vjs correntinos que conforman este colectivo artístico son hijos naturales de la primera rave chamamecera. A partir de ese primer impacto visual y musical, emergió esta nueva generación de diseñadores, productores y músicos de Corrientes, que crearon sus propios espacios festivos y empezaron a generar una nueva escena digital en la región. Para esta presentación ofrecerán sus mashups chamameceros y un sonido alegre y experimental para agitar la pista de baile a cielo abierto.


Viernes, 4 de enero de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados