Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 22 de Abril de 2025

Perú, Argentina y Chile

El Dakar 2013 arranca con las verificaciones y un gran entusiasmo
El Rally Dakar 2013, que este año tendrá un recorrido de 8.500 km a través de Perú, Argentina y Chile, comenzó a ponerse en marcha formalmente en Lima, con las verificaciones técnicas para todas las máquinas, que se extenderán hasta el viernes, un día antes de la largada.Las más de 700 máquinas que este año conformarán la caravana del rally, entre las que se cuentan las de los competidores, equipos, apoyo logístico y de la propia organización de la competencia, comenzaron a ingresar este miércoles al Village Dakar montado en el Circuito de Playas de Magdalena, sobre las costas de Pacífico, lugar que hace sólo tres meses era un inmenso terreno baldío con pedregullo, basura y pozos.
Desde las primeras horas de la mañana cientos de peruanos comenzaron acercarse al predio, pese a ser un día laborable, para asegurarse un lugar en las gradas y ser espectadores privilegiados de las verificaciones técnicas, y ya promediando la tarde ya eran miles los que disfrutaban del impresionante despliegue de stands.

Poco después de que las puertas de la Village Dakar abrieran sus puertas al público y cuando la concurrencia era considerable aunque no masiva, el presidente del Perú, Ollanta Humala, llegó al lugar e hizo una recorrida.

Una pista de scalextric, pequeñas villas al estilo árabe, algunas con palmeras y lluvias artificiales propias, piscinas minimalistas y mangrullos se destacan entre los stands de la Villa Dakar, cuyo armado estuvo a cargo de la empresa argentina Venue.

En un recorrido de 250 metros, las 189 motos, los 40 cuatriciclos, los 155 autos y los 75 camiones inscriptos para la carrera, más todos los vehículos de apoyo de los equipos y de la organización, tendrán que pasar hasta el viernes por la atenta mirada y las mediciones de los comisarios deportivos.

Estos representan a la Federación Internacional de Automovilismo, de la Federación Francesa, del Automóvil Club Argentino y de la organizadora francesa del evento, ASO (Amaury Sport Organisation).

Serán ellos los que determinen si los 459 competidores están en condiciones de largar el Dakar 2013, quinto consecutivo en continente sudamericano, primero que se larga desde Perú, a diferencia de las anteriores ediciones que partieron desde Argentina y, debido a las dunas que caracterizan las pistas locales, con un comienzo de alto grado de exigencia.

El entusiasmo visto el año pasado a lo largo del territorio inca, que hizo explosión en la meta de Lima, promete ser mucho mayor ahora con la largada en casa, según las previsiones de las autoridades locales y de los propios fanáticos.

“El año pasado fue impresionante, el Dakar nos enamoró por eso esta vez será mayor la locura, porque hay expectativa desde hace meses, asegura Guillermo, sentado en las gradas de las verificaciones mientras intercambia opiniones con los dos compañeros del taller mecánico limeño donde trabaja.

Si bien, para la mayoría de los peruanos el Dakar es algo nuevo, Guillermo y sus compañeros son veteranos seguidores del rally y entre sus ídolos ya están los hermanos Marcos y Alejandro Patronelli, el español Marc Coma –que este año no correrá porque está lesionado- y el histriónico norteamericano Robby Gordon.

Mientras que en los alrededores de la villa y de la ciudad de Lima, como en los barrios de Miraflores y San Isidro, se transformó en algo habitual ver a los vehículos de apoyo de los equipos rodeados de entusiastas posando para la foto, en el desierto peruano se montaron y comercializaron campamentos aparte para que los fanáticos sigan la competencia desde cerca aun en sus tramos más complicados.

El Dakar 2013, con más de 8.500 kilómetros de recorrido, tendrá su ceremonia de largada el sábado 5 de enero en Lima y ese mismo día los pilotos afrontarán una primer etapa de sólo 13 kilómetros hasta Pisco, pero luego les llegará el “infierno”, como lo definió el propio director del Dakar, el francés Etienne Lavigne.

El rally se quedará hasta el 9 de enero en suelo peruano y luego ingresará al desierto de Atacama, en Chile, el 11 de enero a territorio argentino a través de Salta y el 13 de enero tendrá su día de descanso en Tucumán. El 17 de enero dejará Argentina para volver a Chile, donde finalizará en Santiago tras las 14 etapas.


Miércoles, 2 de enero de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados