Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 23 de Abril de 2025

UN JUEZ CON PERSONALIDAD, Y QUE DE DERECHO SABE

La llamada mayoría automática, hoy en crisis, mira mal a la justicia de la costa del Uruguay
(Sábado 8 de Diciembre) En más de una oportunidad le cantó las cuarenta al Superior. Marcelo Pardo constituyó la avanzada que desde Paso de los Libres marcó un punto de inflexión en el irresuelto tema de los fiscales truchos para la desgastada cúpula tribunalicia, cuyos tejes y manejes quedaron expuestos a la consideración de la correntinidad. Si finalmente Rubín, ya jubilado, termina por ser destituido, perderá el beneficio. Lo mismo si la cesantía la dispone una eventual Intervención Federal.
Pasado el enjuiciamiento a Comisión, los precedentes indican que el Gobernador ya no puede aceptarle la renuncia. Durante la última Intervención, el curuzucuateño estuvo a punto de ser removido por el llamado caso Danuzzo, que se tramitó en Paso de los Libres.

El ex presidente, Marcos Zapiola, nunca compartió los criterios expuestos en esa controvertida causa que dejó mucha tela para cortar. Alguien lo salvó, y Rubín sabe quién es.

El muerto se asusta del degollado

Reproches cruzados. Desde la ex Casa Nalda, Carlos Rubín, con sus laderos Luis Mansutti y Roberto Sánchez elucubran acciones tendientes a someter a dos circunscripciones rebeldes, a quienes por la vía del Consejo que manejan a piacere intentan someter. A algunos jueces se los aprieta y a otros se los deja con la espada de Damocles, tal como los mismos supremos tienen en el ámbito de la Legislatura. Sin Farizano, muerto, con Sotelo herido, y con Codello fuera de pista, a Rubín le cuesta cada vez más arrastrar a los otros dos que, con diez y veinte años por delante para llegar a la edad jubilatoria, comienzan a sentir olor a quemado. No parecen querer acompañar, sino hasta la puerta del cementerio a un Rubín que se ha refugiado en sus más íntimos colaboradores, divorciado como está de los estamentos inferiores del Poder. Camaristas y jueces tienen poco diálogo. Lo cierto es que desde la costa del Uruguay la visión que se tiene de la cúpula tribunalicia es la peor, aunque esto es recíproco.

Del lado del río Uruguay está la Justicia "mal vista" por la misma cúpula de la Justicia provincial. La Justicia olvidada por la dirigencia de la cúspide tribunalicia que nunca toma en cuenta sus necesidades y particularidades de frontera. Con poco personal, al lado de otros lugares más beneficiados, infraestructura escasa y nula participación en las decisiones concentradas en Corrientes, conviven judiciales de primera y de segunda categoría en una misma provincia del fuero ordinario.

En Paso de los Libres, la rebeldía de fallar de los tres miembros titulares del Tribunal Oral en contra de la "mini Corte" y del fiscal general, Pedro César Sotelo, sacando a la luz las irregularidades de los fiscales truchos, puede costarle un precio elevado, a cobrarse por los mismos ministros tan cuestionados por la Corte Suprema en su reciente fallo, declarando que Corrientes debe dividir el Ministerio Fiscal en tres.

En Santo Tomé, desde hace años está vacante un cargo de juez del Tribunal Oral, y nunca se lo cubrió con un sustituto como claramente establece la reglamentación para ausencias prolongadas, debiendo el juez de Primera Instancia, único del Juzgado de Instrucción y Correccional, Rodrigo López Lecube, cargar en sus espaldas con las subrogancias en la Cámara Penal, más sus tareas de juez por la misma plata, doble tiempo y trabajo.

Mientras, en la otra costa existieron casos en que las coberturas de vacantes, incluso con titulares, llevaron pocos meses, en la costa del Uruguay un juez debe soportar, como ocurre en Santo Tomé, dos cargos permanentes por el mismo sueldo, sumado al estigma de la zona exceptuada del poder central de la Capital correntina. Aun más jueces sustitutos, los dos civiles de esa ciudad, con la precariedad del cargo al ser transitorios, pero que a diferencia del juez de la Cámara Penal, que hace años está vacante y sigue sin cubrirse, los juzgados civiles, como un rayo tuvieron suplentes. Ni bien destituidos ambos jueces titulares por el Jurado de Enjuiciamiento, del fuero Civil, Comercial y Laboral, en menos del canto de un gallo ya estaban ocupando sus despachos por emisores capitalinos que llegaban con las nuevas, como en la época de la Colonia y las Capitanías. Fiscales truchos, jueces cargados de trabajo por dos o tres en una sola persona, otros sustitutos cumpliendo el trabajo de titulares por perpetuarse años en los cargos al nunca terminar los concursos ante el Consejo de la Magistratura, o sin convocar los concursos, Justicia de primera y de segunda categoría, vacantes que se cubren antes de producirse, aun a pocas horas, y ausencias de jueces y fiscales que nunca llegan a sanearse. Esa es la Justicia que tienen hoy los correntinos.

PASO DE LOS LIBRES (Especial)
Para EL LIBERTADOR


Sábado, 8 de diciembre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados