Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 21 de Abril de 2025

“ESTA FIESTA RESIDE EN EL CORAZÓN LOS CORRENTINOS”

SE LANZÓ LA 23º FIESTA NACIONAL DEL CHAMAMÉ Y LA 9º FIESTA DEL CHAMAMÉ DEL MERCOSUR
Con la presencia de músicos chamameceros, referentes de la música y la danza, autoridades, medios de prensa y público en general, el Gobierno Provincial, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, concretó este jueves el lanzamiento oficial de la 23º Fiesta Nacional del Chamamé y 9º Fiesta del Chamamé del MERCOSUR, que tendrá lugar en el Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola, del 9 al 20 de enero próximo.
La presentación oficial fue en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, en cuyo marco se adelantaron detalles de lo que será el evento que año a año se renueva suma nuevos atractivos apostando a ganar cada vez más convocatoria.

En la oportunidad asistió el ministro de Hacienda, José Enrique Vaz Torres; en tanto que los detalles del lanzamiento estuvieron a cargo del lanzamiento el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, arquitecto Gabriel Romero y el director de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales del Instituto de Cultura, Eduardo Sívori; a quienes se sumaron legisladores provinciales; intendentes, autoridades de Educación; la subsecretaria de Turismo, arquitecta Inés Presman; su par de Trabajo, Laura Vischi; músicos chamameceros y otras personalidades artísticas del ámbito de la música y la danza de la provincia.

Y en este contexto, no podían faltar la reina nacional del Chamamé 2012, Yanina Solís Torres y el “Jeroky Yára” (dueño del baile), Ramiro Zaracho.

Después de la promoción a nivel nacional, la organización de la mayor celebración chamamecera brindó en la capital de Corrientes un anticipo de lo que se vivirá en el Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola, del 9 al 20 de enero próximo.

“A LA FIESTA NO PUEDE FALTAR NADIE”

El titular de Cultura, Gabriel Romero, fue el encargado de dar a conocer las principales actividades que se realizarán en e marco de la llamada “Fiesta Grande” de los correntinos, que en esta edición promete redoblar la apuesta con un circuito de peñas (en El Calderón, Ribera, El Coliseo y La Cocina), foros chamameceros, bailantas en el Puente Pesoa, Chamamé Rave (9 de enero de 2013), elección de la Reina Nacional del Chamamé (10 de enero), Chamamé Solidario (en comedores, hospitales y lugares de encierro), comidas típicas de la gastronomía local, invitados especiales y 12 días a pura música del Litoral.

“Es fundamental la integración de las culturas”, manifestó el funcionario, resaltando que, además de artistas de las distintas provincias argentinas, dirán presente Los Fagundes, Luiz Carlos Borges (Brasil), la murga Tate Quieto, y la comparsa Rey Tambor de Uruguay.

También en esta 23º Fiesta Nacional del Chamamé y 9º Fiesta del Chamamé del MERCOSUR habrá un espacio para el reconocimiento y los homenajes, uno de ellos a un grande de nuestra música y cultor del chamamé tradicional, don Salvador Miqueri; y el otro destinado a don Luis Landricina, quien subirá al escenario mayor de la fiesta “Osvaldo Sosa Cordero”, para recibir el afecto de quienes lo siguieron durante su exitosa trayectoria como humorista y cuentista de las cosas nuestras.

En otro momento del lanzamiento se presentó al público el trailer de la Fiesta dirigido por Marcel Czombos; y como cierre se contó con la actuación del Grupo Alborada.

PROGRAMACIÓN

Desde la organización se anticipó que la programación de la próxima edición de la fiesta incluirá a los referentes absolutos e imprescindibles del género como Ramona Galarza, Salvador Miqueri, Raúl Barboza, Teresa Parodi, Rudi y Nini Flores, Mario Bofill, Antonio Tarragó Ros, Las Hermanas Vera, Simón de Jesús Palacios, Néstor y Ariel Acuña, Los De Imaguaré, Integración, el Bocha Sheridan, Amandayé, Juancito Guenaga, el Cuarteto Santa Ana, Coquimarola, Los Alonsitos.

También estarán, gracias al aporte de la Secretaría de Cultura de la Nación, el Ballet Folclórico Nacional, como asimismo actuarán el Chango Spasiuk, Joselo Schuap, Los Núñez, Luiz Carlos Borges, Gilberto Monteiro, Yamandú Costa, Renato Borghetti, a los que el público concurre a escuchar con una devoción casi religiosa y también los nuevos valores que surgen de las decenas de subsedes argentinas, brasileñas y paraguayas de las Pre-Fiesta.

En este marco, Eduardo Sívori puso de relieve que la gran final de la Pre Fiesta tendrá lugar el 16 de diciembre próximo, fecha en la que se conocerán los nombres de los ganadores que tendrán la oportunidad de subir por primera vez al escenario Sosa Cordero junto a los artistas ya consagrados.

MÚSICOS INVITADOS

Se destacó asimismo que en lo últimos años se ha invitado a artistas de otros géneros musicales con la idea de asociar la impronta de esos artistas a nuestra música y a su vez convidarlos a compartir y llevarse algo lo nuestro.

Al respecto, se anticipó que en la próxima edición participarán Pedro Aznar, Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale, Julia Zenko, Los Nocheros, Valeria Lynch, junto a otros artistas latinoamericanos como Renato Borghetti, Los Fagundes, Luiz Carlos Borges (Brasil), la murga Tate Quieto, y la comparsa Rey Tambor (Uruguay) para una presentación compartida con la cuerda de tambor en el tradicional Barrio Camba Cuá.

Es de destacar que este año el Anfiteatro Cocomarol ampliará en 2.000 localidades más su espacio, gracias a la construcción de una tribuna; en tanto que se sumará a la puesta escénica una pasarela central que permitirá un contacto más directo entre el público y los artistas.

NAVEGACIÓN POR EL RÍO PARANÁ

También estará desde Costa Rica Manuel Obregón y Yomira Jhons de Panamá, junto a músicos litoraleños de su Orquesta Rio Infinito, quienes además participarán de la navegación sobre el Rio Paraná, con salida desde Posadas (Misiones) el 5 de enero y llegada a Corrientes el 10 de enero de 2013, tocando puertos de las provincias chamameceras junto a la Virgen peregrina de Itatí.

En este marco, el programa Ibermúsica, otorga un especial apoyo a esta participación de artistas iberoamericanos.

“El Chamamé se celebra en cada una de nuestras casas, en nuestros corazones. Invitamos a todos ustedes a ser partes de la Fiesta Grande”, señaló Sívori llamando a la convocatoria.


Jueves, 29 de noviembre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados