Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 23 de Abril de 2025

INCUMPLIMIENTO DE LEYES AMBIENTALES

Municipios proponen declarar “emergencia” por tratamiento de la basura
(Martes 27 de Noviembre) Numerosos municipios enfrentan procesos o fallos judiciales por indebido manejo de la basura o disposición de residuos a cielo abierto. Desde las comunas advierten imposibilidad presupuestaria y técnica de un adecuado tratamiento y promueven se declare una vía de “emergencia ambiental” en la Legislatura para encontrar alternativas viables. Ita Ibaté, Paso de los Libres, San Luis del Palmar, Itatí, son sólo algunos de los municipios con procesos judiciales iniciados por ciudadanos, instituciones o de oficio por organismos estatales por la inadecuada disposición de basurales o los basurales a cielo abierto.

En distintos expedientes de las causas judiciales abiertas a las que tuvo acceso Momarandu.com, existe coincidencia en varios municipios en que se está en infracción a la Ley General del Ambiente y otras normativas vigentes pero que resultan de incumplimiento real atento a los costos técnicos y económicos que implica una solución a ese problema.

En ese sentido, los municipios señalan que las soluciones escapan a las posibilidades de las comunas, en especial las más chicas en cantidad de habitantes y territorio, y que debe encontrarse una solución coordinada desde el Gobierno provincial.

Reconocen que ante procesos judiciales abiertos se tomaron algunas medidas en pos de revertir al menos parcialmente la existencia de basurales urbanos, y el crecimiento de los basurales a cielo abierto como destino final de los residuos.

Los principales problemas que motivan procesos judiciales que enfrentan los municipios son los basurales callejeros, la inadecuada recolección de residuos, la falta de recolección diferencia (residuos patológicos, residuos peligrosos) y en especial los basurales a cielo abierto como lugar de ubicación final de la basura urbana.

Como medidas ante estos problemas y ante los reclamos judiciales, algunos municipios resolvieron reubicar basurales depositarios del residuo de la ciudad y alejarlos de zonas habitadas y restringir el acceso de personas a esos lugares.

Además se tornaron más eficientes los trabajos de recolección de residuos y separación de los residuos más peligrosos como hospitalarios, de industrias y tóxicos.

Pero realizar un tratamiento con técnicas avanzadas en los centros de disposición como está ordenando la justicia resulta imposible para muchas comunas.

En ese sentido, varias comunas postularon ante la justicia que se les otorgue tiempo pues están evaluando pedidos a la Legislatura para que se declare la emergencia ambiental por el tema de la basura en la provincia, para así tener tiempo legal para que se tomen medidas de fondo sin el apremio de los procesos judiciales.

En esa emergencia ambiental además se abrirían espacios para que las comunas puedan trabajar en forma conjunta y con el Estado provincial para hacer un adecuado tratamiento final de la basura.

No descartan la propuesta de que se creen centros regionales de disposición final de la basura, en la que se concentre y dé tratamiento a residuos provenientes de distintos municipios.

Cabe recordar que recientemente un fallo judicial ordenó al municipio de San Luis del Palmar a que otorgue un adecuado tratamiento a los residuos y además le impidió que trasladar sus residuos a predios de la empresa Sadoyeav Venturino en la capital correntino sin acuerdo de las autoridades del Municipio de Corrientes.

También a Itá Ibaté conminó al cumplimiento de medidas para erradicar basurales a cielo abierto.


Martes, 27 de noviembre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados