Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 21 de Abril de 2025

ALEGRE EN PLENARIO DE LA ADPRA EN MISIONES

El Defensor volvió a pedir por el gas natural para Corrientes, más puentes y soberanía sobre el transporte de energía
El Defensor del Pueblo de Corrientes, Dr. Miguel Alegre, participó del 14 al 16 de noviembre pasado de la IV Asamblea de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (ADPRA), que tuvo lugar en instalaciones del Hotel Maiteí de la ciudad de Posadas, Misiones. En el acto de apertura estuvo el Gobernador de Misiones Maurice Fabián Closs; el intendente de Posadas Ing. Orlando R. Franco, la presidente del Concejo Deliberante de Posadas Maggie Solari; el Adjunto I a cargo de la Defensoría del Pueblo de la Nación Anselmo Sella y alrededor de 20 Defensores del Pueblo provinciales y municipales de distintos distritos y ciudades de todo el país.
El comienzo del plenario coincidió con el desarrollo de una mesa de debate sobre Mediación Comunitaria, donde se presentaron los coordinadores de los Centros de Mediación, y las disertaciones de la Defensora del Pueblo de la ciudad de Buenos Aires, Dra. Alicia Pierini; el Defensor del Pueblo de la ciudad de Paraná, Sr. Luis Garay; el Defensor del Pueblo de la ciudad de Neuquén, Sr. Ricardo Riva y del Defensor del Pueblo de la ciudad de Posadas, Cr. Marcelo Vairo. “En la primera jornada abordamos el tema de la Mediación como instrumento de resolución de conflictos, tema que estuvo a cargo de un equipo multidisciplinario y especialistas en mediación de la Defensoría de Neuquén y de la ciudad de Buenos Aires” contó Alegre.

En segundo día de asamblea se desarrolló durante toda la jornada el plenario de defensores, donde -entre otros temas-, se resolvió establecer un acuerdo entre las defensorías y el Ministerio de Justicia de la Nación para facilitar la capacitación del personal de ambas instituciones. Luego, a instancia de los defensores del Norte Argentino, se discutió la necesidad de que las provincias de esa región del país tengan participación en el manejo del Ferrocarril Belgrano Carga.

Sobre este punto, el Defensor correntino pidió que se incorpore al temario un requerimiento a las autoridades del Gobierno Nacional para la concreción de cuatro puntos centrales para el desarrollo económico de la provincia y la preservación de los derechos de los ciudadanos, en particular de los correntinos. Esos cuatro puntos constan de: provisión de gas natural en red para la provincia y la región, obras para la construcción del segundo Puente Chaco-Corrientes y Goya-Reconquista y un reconocimiento de la soberanía de la provincia de Corrientes en materia del transporte de la energía eléctrica. Todos estos puntos tratados por ADPRA estarán incluidos en una recomendación formal que se planteará al Ministerio de Planificación Federal de la Nación.

GAS NATURAL PARA LA REGION
Con respecto al gas natural, Alegre argumentó la necesidad de contar con ese servicio esencial en Corrientes, porque “implicaría un gran ahorro para el bolsillo de los correntinos, ya que evitaría el pago de precios elevados por garrafas. Además, resaltó que “si el gas fuera distribuido en red como sucede en el resto del país, también permitiría un mayor desarrollo económico para la provincia y la región, además de ser un claro beneficio para el impulso de los sectores industrial y productivo” dijo.

SEGUNDO PUENTE
Sobre la necesidad del segundo puente que uniría a las provincias de Corrientes y Chaco, Alegre pidió que “es un tema que debe contemplarse de inmediato, haba cuenta del estado de colapso que presenta la actual vía de transporte en la zona y el enorme peligro de siniestros de todo tipo que ello acarrea”. En tanto, sobre el puente Goya - Reconquista, el Defensor correntino solicitó el “inicio inmediato del proceso de licitación, dado lo avanzado del proyecto e incluso la existencia de instituciones internacionales de crédito dispuestas a aportar para viabilizar la ejecución de tales obras” indicó.

TRANSPORTE DE ENERGIA
Por último, Alegre también solicitó que “se recomiende a la administración central que, en el marco de lo establecido por la Constitución Nacional, se reconozca la soberanía de Corrientes en materia del transporte de la energía eléctrica para el abastecimiento en la provincia. Corrientes tiene derecho a disponer del transporte de ese servicio, hoy en manos de empresas con enormes déficit y falta de inversión, lo que provoca constantes interrupciones en el servicio en nuestro territorio”.

En tal sentido, para este reclamo Alegre recordó a modo de antecedente que “ya existe una situación análoga con la provincia de Buenos Aires, a quien la Nación le otorgó y transfirió el servicio” y recordó que Corrientes “es la provincia que más energía aporta al país con la generación a través de Yacyretá, y paradójicamente pagamos una de las tarifas más caras del país si la comparamos con lo que se paga en otras provincias” indicó.

Entre otros de los temas que trataron los Defensores figuran acciones relacionadas a la protección de los derechos de las personas con discapacidad; la regularización de la instalación de antenas de telefonía móvil; el análisis de las problemáticas ligadas a la seguridad vial en todo el país; la implementación de tarifas sociales en los servicios públicos; y el estudio de políticas conjuntas con diferentes organismos gubernamentales. El viernes, último día de asamblea, los miembros de ADPRA resolvieron formular una recomendación formal con los temas planteados al Ministerio de Planificación Federal de la Nación, a cargo de y a través de distintas mesas temáticas, los defensores disertaron sobre el proyecto de Hambre Cero, Trata de Personas, Defensoría del Turista y Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes.


Martes, 20 de noviembre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados