Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 21 de Abril de 2025

NACIONALES

EL GOBERNADOR JORGE CAPITANICH PRESENTÓ LA PRIMERA ESCUELA DE PROGRAMADORES DE TV EN CHACO
El gobernador Jorge Capitanich encabezó este martes en el Complejo Cultural Guido Miranda, la presentación de la Escuela de Programadores de Televisión que una currícula aproximada de 60 alumnos. Funcionará en la sede de la Dirección de Cine y Espacio Audiovisual a partir de 2013, bajo el padrinazgo del reconocido productor y programador Claudio Villarruel.
El objetivo será incentivar y perfeccionar la actividad de las industrias culturales en la provincia a través de una capacitación de seis meses de duración en producción audiovisual.

El mandatario estuvo acompañado por el reconocido productor y programador Claudio Villarruel, el subsecretario de Políticas de Empleo y Formación Profesional del Ministerio de Trabajo de la Nación, Matías Barroetaveña y el director de Industrias Culturales de la Nación, Rodolfo Hamawi. Además estuvieron presentes la presidenta del Instituto de Cultura del Chaco, Silvia Robles, Analia Liba AFSCA y el ministro de Industria, Sebastián Agostini, entre otros funcionarios provinciales y nacionales.

Capitanich destacó que “la producción de contenidos audiovisuales es una de las más activas exportaciones dentro de las industrias culturales”. “Significa el cuarto lugar en la exportación de contenidos culturales, por lo cual hay que tener en cuenta el efecto multiplicador que puede provocar en la actividad económica local”, señaló.

En este sentido el gobernador destacó que “con herramientas como la Ley de Medios y una nueva iniciativa legal para la promoción de las industrias culturales locales, se dan las condiciones para impulsar este tipo de iniciativas, que permitirán elevar la calidad de las producciones culturales locales. Es un escalón más hacia el desarrollo estratégico de la industria cultural local, hacia la pluralidad de voces y la reafirmación de las culturas a través de los medios”.

“Hoy somos meros receptores pasivos, y debemos desarrollar la capacidad de producir contenidos que nos identifiquen como comunidad”, finalizó.

En el mismo sentido, el productor Claudio Villarruel -quien asumió el padrinazgo de la escuela- valoró la iniciativa provincial como un paso hacia la descentralización de la producción de contenidos. “Como un profesional formado en escuelas y universidades públicas, me siento orgulloso de apoyar este emprendimiento”, señaló.



HAMAWI: “HAY UNA EXPLOSIÓN

DE CONTENIDOS AUDIOVISUALES”

Por su parte, el director de Industrias Culturales de la Nación, Rodolfo Hamawi, afirmó que “la escuela de programadores es una herramienta más hacia la conformación de una democracia con diversidad e integración”. “Es parte de una decisión histórica que llegó de la mano de la Ley de Medios”, agregó.

El funcionario destacó que “en los últimos años el país protagoniza un crecimiento importante en cuanto a contenidos audiovisuales, por lo que el incentivo a las industrias culturales provinciales es clave en ese proceso de transformación. El avance de los nuevos medios de comunicación tendrá mucho contenido local”



ANALIA LIBA dijo "me siento orgullosa como chaqueña que se este poniendo en marcha una herramienta estratégica para el desarrollo de contenido Audiovisual en nuestra región, significa un salto de oportunidad igualitaria para nuestros realizadores".

CON REMODELACIONES EN EL NUEVO ESPACIO, COMENZARON EN DCEA LOS TALLERES DE LA ESCUELA DE OFICIOS

La Escuela de Oficios Programador de la nueva TV, tuvo su inicio durante el día de ayer en la sede de la Dirección de Cine y Espacio Audiovisual.Presidieron la inauguración la presidenta del Instituto de Cultura, Silvia Robles; el subsecretario de Políticas de Empleo y Seguridad Social de la Nación, Matías Borroetaveña; el director nacional de Industrias Culturales, Rodolfo Hamawi; el productor Claudio Villaruel Bernarda Llorente, Analia Liba AFSCA y Eduardo Dellamea del DECEA .

La escuela de oficios está destinada a programadores de la nueva televisión y tiene como objetivo contribuir con los nuevos actores de la comunicación audiovisual en el país, aportando herramientas, experiencias y conocimientos que permitan desarmar en conjunto los esquemas establecidos, cambiar paradigmas y pensar la televisión que queremos.

La escuela es fruto de un proyecto conjunto de la Secretaría de Cultura de la Nación, el Ministerio de Trabajo, la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual y el Instituto de Cultura del Chaco.


Jueves, 15 de noviembre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados