Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 21 de Abril de 2025

JULIO ALAK

El nuevo código “es posible por las profundas transformaciones sociales realizadas desde 2003”
El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Julio Alak, sostuvo que la sanción de un nuevo Código Civil y Comercial es "posible por las profundas transformaciones sociales realizadas desde 2003". "Se trata de un Código que emplaza a la persona humana en el centro del ordenamiento jurídico" con "la igualdad y la no discriminación como principios esenciales para la construcción de una sociedad multicultural", resaltó Alak, al disertar acerca de la actualización de la normativa en la ciudad santacruceña de El Calafate.

Al exponer en el congreso, organizado por el Tribunal Supremo de Justicia de la provincia de Santa Cruz, el funcionario subrayó además que el Código proyectado "consagra el equilibrio político entre la persona y la sociedad" y está diseñado "para la protección del vulnerable en materia contractual, promoviendo el equilibrio entre la libertad de mercado y la tutela de la parte débil".

En ese marco Alak, afirmó que el nuevo Código Civil y Comercial unificado es "posible luego de las profundas transformaciones sociales promovidas y realizadas desde el año 2003 por este fabuloso proceso de reconstrucción, crecimiento e inclusión que inició el ex presidente Néstor Kirchner y profundiza nuestra actual jefa de Estado, Cristina Fernández”.

En esa línea, el funcionario afirmó que “a los derechos individuales ya consagrados y a los establecidos por los tratados internacionales incorporados a nuestra Constitución en la reforma de 1994, sumamos ahora otros que podemos transformar en letra escrita luego de saldar buena parte de la inmensa deuda social acumulada desde el año 1976, cuando la dictadura genocida estableció el modelo neoliberal que terminó en la catástrofe de 2001/2002”.

La Jornadas contaron con la participación de miembros de la Comisión Redactora del Proyecto de Código Civil y el ministro disertó ante un auditorio integrado por unos 200 asistentes académicos y del Poder Judicial.

Entre los presentes se encontraban la presidente del Foro Patagónico de los Superiores Tribunales de Justicia, María del Carmen Battaini; el ministro de la Corte Suprema de Santa Fe, Rafael Francisco Gutiérrez, y los vocales del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz, Enrique Osvaldo Peretti, Alicia de los Angeles Mercau y Paula Ludueña.

“Los argentinos —remarcó el ministro— estamos listos para producir un hecho histórico impostergable: la puesta de las normas fundamentales que rigen nuestra vida en sintonía con las prácticas sociales del siglo XXI, a partir de una actualización profunda e integral del viejo Código de Vélez Sarsfield, reflejo de la sociedad, los valores y el pensamiento dominante del siglo XIX”.

“Pero no podríamos avanzar en esta tarea superadora, que nos permitirá consagrar derechos importantísimos para los ciudadanos del presente y del futuro, si no hubiéramos favorecido su generación por medio de medidas resarcitorias que saldaron inaceptables deudas de la democracia”, sostuvo.

En ese punto, mencionó, la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, una "norma clave para la consolidación de una verdadera democracia de la comunicación", y la reapertura de los juicios por los crímenes de lesa humanidad de la última dictadura.

El ministro Alak destacó “la profunda vocación democrática y participativa de la presidenta de la Nación, expresada en su decisión de convocar, para este proceso histórico de actualización de toda la normativa de fondo, a los más prestigiosos especialistas del derecho, en una construcción pluralista que refleja todo el arco del pensamiento jurídico argentino”.

Subrayó, asimismo, que el nuevo cuerpo normativo “consagra la filosofía jurídica y política del artículo 19 de la Constitución Nacional, que establece el deber del Estado de garantizar, y por esta vía promover, el derecho de los particulares a programar y proyectar su vida según sus propios ideales de existencia, protegiendo, al mismo tiempo, mediante la consagración del orden y la moral públicos, igual derecho de los demás”.

La sanción del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, concluyó el ministro, será “otro paso gigantesco de la sociedad argentina en su proceso de maduración y crecimiento”, además de “otro hito de un proyecto político transformador, dispuesto, como dijo la Presidenta, a superar las diferencias que nos impiden avanzar”.


Lunes, 12 de noviembre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados