Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 22 de Abril de 2025

CAPACITACIÓN

Trabajo conjunto sobre el tránsito fronterizo
(Viernes 9 de Noviembre) Organizada en conjunto por la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Paso de los Libres y la Secretaría de Seguridad y Transporte (SETRAN) de la ciudad de Uruguaiana (RS-Brasil), se realizó el miércoles la capacitación sobre “La normativa de Tránsito en zona de frontera en el contexto de integración”. Destinado a los inspectores de Tránsito de la Comuna libreña. Esta acción se repetirá en la ciudad vecina el martes 20 de noviembre, ocasión en la que funcionarios de la Comuna libreña capacitarán a los inspectores brasileños sobre puntos de la legislación argentina de tránsito.
En el acto de apertura, el intendente municipal Eduardo Vischi presidió la mesa junto al vicecónsul brasileño en Argentina, Lucas Lages Brandão; la directora de Tránsito municipal, Gabriela Ruiz y el secretario de Seguridad y Transporte de la ciudad vecina, Vitor Gediel Machado.

Estuvieron presentes, además, el secretario de Gobierno de la Comuna, José Alberto Sincovez; la secretaria del Tribunal de Faltas de la Municipalidad de Paso de los Libres, Patricia Parodi (en representación del juez de Faltas, Marcelo Soria); personal de esa área de la Comuna; el presidente del Concejo Deliberante, Julio Cazarré; el director de Tránsito de Uruguaiana, Paulo Woutheres; y los inspectores de Tránsito del Municipio libreño.

Ruiz apuntó que se viene trabajado desde hace un tiempo para buscar soluciones a las problemáticas y agradeció la presencia de Lages Brandão, quien fue quien dio el puntapié inicial para entablar un diálogo con Machado.

La funcionaria hizo alusión a la reunión de Comité de Frontera realizada el mes pasado, en la cual se decidió dar ejecución a todo lo que se venía hablando en pos de capacitar a los inspectores de tránsito de ambas orillas.

“Hay que respetar las normas de ambos países, conociéndolas y capacitándonos para poder darlas a conocer”, señaló Ruiz. Y comentó sobre las tres etapas del trabajo conjunto: La primera es capacitar a las autoridades de aplicación (inspectores) de ambos países; la segunda incluye un trabajo de campo para observar las conductas de los conductores de los dos lados; y en una tercera etapa se van a incluir en las charlas para aspirantes a carné de conducir las normativas más comunes de cada ciudad para hacer un tránsito más seguro.

Por su parte, Machado se refirió a la reunión de trabajo como “un cambio de experiencias e información de gran importancia para las dos ciudades a fin de evitar infracciones de tránsito. Lo que es bueno y seguro para el conductor brasileño, lo es para el argentino y viceversa”, dijo el funcionario uruguaianense.

Asimismo, el vicecónsul contó algunos casos precisos de infracciones que llevan a ocasionar accidentes, muchas veces por desconocimiento de reglas que no son de tránsito sino de convivencia. Y apuntó normas de tránsito que son contrarias en ambos países, por lo que hay que resolverlas rápidamente.

“La legislación es diferente en ambos países y no se debe infringir en ninguno de los dos, hay que resolverlos con el mínimo de problema entre las dos comunidades. Hay voluntad de los dos municipios de ajustar sus posibilidades en el sentido de hacerse una medida que no afecte la legislación vigente”, expresó Lages Brandão.

El jefe comunal libreño felicitó al vicecónsul por la iniciativa y por el conocimiento que tiene sobre el tránsito. “Lo sustancial es plantear soluciones”, dijo; y destacó la predisposición de las autoridades brasileñas. “Importa la voluntad política, juntarse a estudiar y ver cuáles son las soluciones para mejorar el país”, señaló Vischi.

“En ese sentido, se delinearon algunas cuestiones con el Concejo Deliberante de Uruguaiana para lograr mejoras, buena capacitación y tratado de la información. La tranquilidad de encontrarse con agentes amables, respetuosos que hagan respetar las reglas es altamente beneficioso; como también que haya controles y buscar posibilidades para que los inspectores sean capacitados.

La importancia que reviste el tránsito fronterizo, en el que cada año pasan cinco millones de personas, si sabemos trabajar en la información con folletería, es más que nada una norma de convivencia. Con el tiempo van a ir surgiendo muchas ideas y que son de tranquilidad para el transito y los conductores al visitar la ciudad”, concluyó el alcalde libreño.

Luego, los funcionarios brasileños explicaron a los inspectores de Tránsito argentinos aspectos de las normativas vigentes más comunes en Uruguaiana, de la documentación que debe ser exhibida por el conductor brasileño (formato y contenido), de la forma de actuar en la vía pública y de la aplicación en Uruguaiana, de las actas de infracción y retención de vehículos, de los pagos y de la liberación de los rodados.

Esta acción se repetirá en la ciudad vecina el martes 20 de noviembre, ocasión en la que funcionarios de la Comuna libreña capacitarán a los inspectores brasileños sobre puntos de la legislación argentina de tránsito.


Viernes, 9 de noviembre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados