Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 21 de Abril de 2025

ACCIONES PARA ERRADICAR LA DESNUTRICIÓN INFANTIL

Colombi presentó el Plan Alimentario Corrientes
El gobernador Ricardo Colombi presentó este jueves el Plan Alimentario Corrientes (PAC), uno de los más avanzados del país, que tiene como objetivo erradicar definitivamente la desnutrición infantil, garantizando la alimentación de niños y adolescentes. El mandatario destacó que el Programa también sirve para “dar paz, tranquilidad, mesura y recuperar el concepto de la familia”.

Ricardo Colombi encabezó el acto de presentación del PAC, ante un colmado auditorio en el Salón G de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste –ubicado en Sargento Cabral 2001 en capital-. Acompañaron al mandatario: el vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, el ministro secretario general de la Gobernación, Carlos Vignolo, los ministros Orlando Macció (Educación) y Julián Dindart (Salud Pública), Abel Albino, especialista en nutrición infantil y presidente de la Fundación CONIN, secretarios y subsecretarios del ejecutivo provincial, interventores de entes autárquicos, legisladores provinciales, el decano de la Facultad de Medicina, Samuel Bluvstein, representantes de las empresas Teknofood y Shonko, directores de hospitales, referentes de entidades intermedias, invitados especiales y público en general.

Mucho más que alimentos
Ricardo Colombi fue quién tomó la palabra en primer lugar y dio la bienvenida al doctor Abel Albino, resaltando su trabajo por la nutrición infantil desde la fundación CONIN. Sobre la misma dijo que “es una institución que se preocupa por la niñez y es importante que podamos escuchar sus conceptos a través de su propio fundador y tomar aspectos de esta exposición para ver cómo podemos profundizar y modificar lo que haga falta”.



En este sentido, sostuvo que “nunca se sabe todo, todos los días es un constante aprendizaje y la capacitación es muy importante para que los programas alimentarios que ejecutamos puedan tener el resultado que merecen, por el bien del millón de correntinos”.



Agregó que “este encuentro es de suma importancia teniendo en cuenta las acciones de gobierno que venimos llevando a cabo para lograr una política alimentaria que tienda a mejorar la calidad de vida de nuestros niños, jóvenes y adultos”.



Luego relató que “cuando resolvimos realizar estas acciones lo hicimos convencidos de que es una inversión que va a dar resultados en el tiempo”. Y entendió que “esto tiene que ver con la cuestión social, familiar y más allá de las dificultades, ponemos nuestros mayores esfuerzos para que estos programas puedan tener el éxito que buscamos”.



Seguidamente resaltó que “lo importante es que no bajamos los brazos y día a día agudizamos el ingenio para establecer nuevos programas, los cuales son muchos y todos los actores juegan un rol muy importante para que estas políticas lleguen casa por casa, porque solo así van a funcionar”.



Asimismo destacó que Corrientes “es una de las pocas, sino la única, provincia que universalizó la copa de leche en las escuelas, llegando con este alimento a más de 250 mil niños y jóvenes”. También mencionó el programa Mil Días que “abarca a la madre embarazada y el niño”.



En tanto, advirtió que “la cuestiones económicas y la situación inflacionaria del país condicionan muchos recursos, pero a pesar de eso, nuestra decisión política está firme y asegurada con nuestras acciones de gobierno que tienden a transmitir un clima de seguridad, tranquilidad y de responsabilidad, porque los argentinos no nos merecemos vivir en un constante clima de confrontación, discusiones y agresiones”.



En este sentido, consideró que “estos programas también sirven para dar paz, tranquilidad, mesura, para recuperar el concepto de la familia, el rol del padre y de la madre, la responsabilidad que se debe tener en el hogar, en la calle y en la escuela”. “Entonces estos programas del Plan Alimentario Corrientes no son simplemente alimentos, va a mucho más allá, es un plan integral”, concluyó.



Detalles del Plan

La puesta en marcha del Plan demanda una inversión que supera los $ 400 millones al año, los cuáles se distribuyen a través del Ministerio de Educación $ 310.405.000, en asistencia directa $ 78.178.733, a través del Ministerio de Salud $ 38.700.000 y a través de instituciones: $ 2.384.000.



Los grupos prioritarios fueron definidos en embarazadas, madres durante la lactancia, niños de 0 a 36 meses, niños con necesidades especiales, niños y adolescentes que asisten al sistema educativo y familias que necesitan ayuda para mejorar su alimentación.



Cabe señalar que los programas respectivos del PAC están canalizados a través de las escuelas, los centros de salud y la estructura de acción social. Algunos son de alcance masivo, como el programa de desayunos y meriendas escolares, que beneficia a 250.000 alumnos.



En ese contexto fue diseñado un programa para cada necesidad, con este detalle:

Programas de asistencia a través del sistema de salud: Programa 1.000 Días y Programa de Nutrición Materno Infantil.

Programas de asistencia escolar: Programa Alimentario Escolar.

Programas de asistencia a través de instituciones: Centros de Promoción del Menor, Hogares de Niños y Adolescentes y Centros de Desarrollo Infantil.

Programa de asistencia directa a personas y familias: Programa para Personas Celíacas, Cajas de Alimentos, Tarjeta y Vales Sapucay, Programas de Seguridad Alimentaria.


Jueves, 8 de noviembre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados