ENTRE ELLOS, EL QUE PASÓ DESAPERCIBIDO EN LA FERIA DE MICRO EMPRENDIMIENTOS
Trabajos correntinos fueron reconocidos en la Feria Nacional de Ciencias
(Martes 6 de Noviembre) Con 9 trabajos de nivel secundario Corrientes participó de la Feria Nacional de Ciencias desarrollada entre el 29 de octubre y el 2 de noviembre en el espacio Memoria y Derechos Humanos (Ex E.S.M.A.) de la Ciudad de Buenos Aires. En el área de Trabajos extraordinarios de la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología participó el emprendimiento “Producir Educando” de la Escuela Técnica “Joaquín Madariaga” de Paso de los Libres que tuvo como docente asesor a Antonio Ramón y la iniciativa consistió en la construcción de una hamaca para lograr la inclusión social de niños con capacidades diferentes.

La delegación correntina estuvo integrada por docentes, alumnos de todas las escuelas que pasaron la instancia provincial.
En la oportunidad fueron destacados dos proyectos, el primero recibió un reconocimiento de la Asociación de Ciencia y la Ingeniería de Yale; a la más destacada exhibición en ciencias de la computación, la ingeniería, la física o la química. Se trató del Bipedestador presentado por los alumnos Agustina Sánchez Percara, Florencia Tisocco, Jonathan Zambon y los docentes Walter Zandoná, Alberto Siviero, Maria Dell Orto de la Escuela Técnica de Mocoretá.
El otro reconocimiento fue entregado por Ricoh Sustanintable Developement Award al trabajo Economy Block del Colegio Secundario Olga Cossettini de Corrientes Capital. El grupo fue conformado por González Escalante, Marian Anabella Da Silva, Rocío Sabrina Belén y la docente Geni Maricel Ledezma.
Cabe señalar que en el marco de la Feria Nacional de Ciencias y Tecnología 2012 se desarrolló la 1° Feria Provincial de Jóvenes Emprendedores del Sector Educativo del Mercosur.
Los emprendimientos que representaron a Corrientes fueron, “ÁREA 51” de los alumnos emprendedores Federico Billordo y Francisco Hernández del Instituto Secundario “Monseñor Ramón Roubineau” de Capital y el docente asesor Javier Villagrán que presentaron como propuesta un producto que involucra el desarrollo de cargadores portátiles de USB a base de pilas. El otro trabajo fue “Corrientes capital tour” de los alumnos emprendedores Luis Almada y Marcos Esteban Suárez Araujo de la Escuela Normal “José Manuel Estrada”, Regional de Capital y la docente asesora Cristina Álvarez que ofrecieron el servicio de recorrido de diversos circuitos turísticos de la ciudad de Corrientes.
Por otra parte en el área de Trabajos extraordinarios de la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología participó el emprendimiento “Producir Educando” de la Escuela Técnica “Joaquín Madariaga” de Paso de los Libres que tuvo como docente asesor a Antonio Ramón y la iniciativa consistió en la construcción de una hamaca para lograr la inclusión social de niños con capacidades diferentes.
Martes, 6 de noviembre de 2012