REUNIÓN CON ACORDEONISTAS
Paso de los Libres y Francia, unidas por el acordeón
(Domingo 4 de Noviembre) El encuentro con quienes hacen música con el tradicional instrumento tuvo lugar en el Museo Histórico Municipal, el miércoles último, a partir de que desde junio pasado Blanco viene trabajando con la directora de Relaciones Internacionales de la Provincia de Corrientes, Gabriela Basualdo, estableciendo las líneas de intercambio y promoción cultural que se proponen desde la referida ciudad francesa y trabajar en conjunto. Apuntando a la transferencia técnica en la construcción de acordeones y el intercambio de artistas.

Con el fin de dar a conocer un Proyecto de Cooperación Cultural con Francia, entre las ciudades de Paso de los Libres y Tulle (Francia), el director de Cultura de la Municipalidad de Paso de los Libres, Ramón Blanco, mantuvo una reunión con quienes ejecutan acordeón.
La responsable de Cultura y Cooperación de Tulle, Agnes Gameiro-Delteil, manifestó el interés de su municipio en lograr una tarea mancomunada con Paso de los Libres por medio del acordeón, teniendo en cuenta el legado del eximio músico Ernesto Montiel y del reconocido luthier Simón Ocampo, ambos nativos de esta ciudad.
La ciudad de Tulle -ubicada en la región francesa de Limousin- tiene una población de quince mil habitantes y es denominada la “Ciudad del Acordeón”. Y allí se fabrica ese instrumento musical para toda Francia, se enseña el oficio y se atesora la mayor colección del país.
En el ámbito cultural, cada año se realiza el Festival del Acordeón “Noches de Nácar”, destinado a profesionales, aficionados y novatos del acordeón y sus temáticas.
Este año, el evento cumple su 25° aniversario; y cabe destacar que en ediciones anteriores se contó con la participación de Raúl Barboza, conocido como el “Embajador del Chamamé”.
Domingo, 4 de noviembre de 2012