Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 21 de Abril de 2025

Masiva concurrencia de público

Feria Internacional de Turismo de América Latina
Una masiva concurrencia de público caracterizó el primer día de la Feria Internacional de Turismo (FIT) de América Latina, en el predio porteño de La Rural de Palermo, de la que participan 50 países con unos 1.850 expositores, y que constituye también un paseo cultural que se extendrá hasta el martes próximo. Cuando a las 14.30 el ministro de Turismo, Enrique Meyer, acompañado por su par de Brasil -país invitado de esta edición-, Gastão Dias Vieira, cortó las cintas de apertura de la feria al público, una larga fila de visitantes esperaba que se abrieran las puertas en la entrada sobre Plaza Italia.
El primer pabellón en colmarse de público fue el de Brasil, que ocupa un lugar privilegiado al estar en el ingreso, donde recibe al público con un gran balón de fútbol que recuerda que este país será sede del próximo Mundial.

Todos sus estados y grandes ciudades cuentan con stands propios que promocionan sus diversos atractivos y, para entretenimiento del público, se puede disfrutar de grupos de música típica, con danzas afrobrasileñas, a cargo de artistas con ropas típicas del país, entre las que se destacan las bahianas con sus anchos y coloridos vestidos y pañuelos en la cabeza.

En el Pabellón Nacional, de manera similar, todas las provincias argentinas, ubicadas por regiones o en forma independiente, también hacen ver su oferta turística y su cultura, lo mismo que ciudades que constituyen centro de la actividad, especialmente en temporada cálida.

Por las numerosas calles es posibles caminar entre gauchos con sus "chinas", con atuendos propios de sus zonas -de diversos diseños y colores-, quienes bailaban en sus puestos para el público.

También circulan y posan para fotos junto a los visitantes las reinas y princesas de fiestas como la de la Nieve, de San Carlos de Bariloche; del Sol, de San Juan; de la Vendimia, de Mendoza, y de los carnavales de Corrientes y de varias localidades de Entre Ríos.

Los ganadores del último Campeonato Mundial de Tango bailan la danza porteña en el stand de la Ciudad de Buenos Aires, aunque deben concertar horario con su vecino de Santiago del Estero, de donde surge con fuerza la música de la chacarera en vivo.

Del espacio de los mendocinos surge una zamba y luego un estridente cuarteto, en tanto un ballet riojano con ropas típicas exhibe también el folclores de esta provincia norteña.
En el límite del pabellón nacional con el sector de Caribe y Centroamérica, Mar del Plata ofrece sus playas y, a pocos metros, hace lo propio Colombia.

Ya en el pabellón internacional, circulan con sus ropas tradicionales parejas y grupos de bolivianos, mexicanos, ecuatorianos y dominicanos, en tanto el stand de Estados Unidos ofrece los platos de mayor demanda en Argentina: Florida, Orlando y Puerto Rico.

En los espacios dedicados a las empresas de turismo de diversos servicios -transporte, hotelería, gastronomía, spa, tours, etc- jóvenes y altas promotoras también luces ropas típicas, aunque claramente for export.

El año pasado, la FIT recibió más de 91.000 visitantes y, aunque esta tarde aún no se difundieron datos de los ingresos, los organizadores son optimistas en cuanto a superar ese número, lo mismo que respecto de los 33.249 profesionales del turismo que se hicieron presentes en esa edición.

El eje de esta feria es el contacto directo de los principales operadores del turismo local e internacional con todos los actores del sector, para actualizar e impulsar sus ofertas turísticas.


Sábado, 3 de noviembre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados