Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 8 de Abril de 2025

"Con la lógica de "hacer música como algo placentero"

Vicentico cuenta hasta "Cinco"
Vicentico, quien acaba de editar su nuevo disco solista "Cinco", afirmó que el álbum está basado en la lógica de "hacer música como algo placentero", una sensación que contrapuso a “la ortodoxia en la que ha caído el rock argentino”. “El rock es muy ortodoxo e hincha pelotas, pero yo ya rompí con todo eso y realmente me pone contento. Provocar o molestar a la gente que no tiene sentido del humor es un juego que me gusta jugar”, aseguró Vicentico a Télam.
Aunque insistió en definirse como “un Cadillac”, contó que algunas personas, al enterarse que grabó la canción “Esto de quererte”, de Xuxa, “me gritan `careta` y eso me vuelve loco de felicidad”.

Gabriel Fernández Capello, tal el nombre real del músico, apuntó que “los discos de Los Cadillacs ya abarcaban muchos estilos, había ska, reggae, salsa, soul, boleros, punk, lounge”.

“La estética ya era así, yo ya era así, Flavio y Sergio y yo -insistió- siempre fuimos buscando cosas así, cosas populares, entre comillas”.Al margen de esta disputa estética, con "Cinco", Vicentico vuelve a ponerse a las órdenes de Cachorro López como productor (con quien ya trabajó en el exitoso "Solo un momento") para transitar juntos otra vez el camino del pop al mejor estilo de los cantantes románticos españoles e italianos.

Además se dio el lujo de cantar junto a su esposa, la actriz Valeria Bertucelli, "No te apartes de mí", de Roberto Carlos, y hacer una versión de "Solo hay un ganador", de Abba.

"Estos discos los edito cuando no estoy trabajando con la banda y todos Los Cadillacs estamos en la misma condición, nos vamos a seguir reuniendo porque lo último que hicimos fue muy lindo y placentero, lo disfrutamos mucho y hasta giramos con nuestras familias", añadió el vocalista.

-¿Cómo tomas este momento de San Lorenzo? ¿Estás yendo a la cancha?
-Soy fan del futbol y por eso soy fan del Barsa, porque me gusta ver a los equipos que juegan lindo. A veces voy a la cancha y me gusta ir con mi hijo que es muy fana, pero por suerte no me toca hondamente. Ya vi demasiada locura y participar de eso a mi edad no me parece atractivo.

Cuando veo a mi hijo putear y volverse loco me da risa porque yo ya perdí eso y no me da pena, me siento más tranquilo, me da vergüenza ajena porque no hay nada importante ahí, lo lindo es ver buenos jugadores, sentir empatía con algún jugador.

Messi es el ejemplo más claro, es la expresión del juego que me gusta, hay algo en él que es parecido al arte, hace tres goles y pide la pelota para llevársela a la casa. Es la expresión de su espíritu.

-¿Vos estas en una situación similar, en este disco parece que hiciste lo quisiste y solo te moviste de acuerdo a gustos y placeres?
-Hacer música es algo placentero, confío en esto, voy para adelante y es lo que tengo ganas de hacer y voy con todo sin plantearme nada.

Para este disco nos sentamos con un papel en blanco en todos los sentidos, y en general es así, empezamos a pensar, empiezan a dar vueltas ideas sobre letras que uno tiene, melodías y se empieza a pegar todo en las canciones.

-¿Pero quisiste seguir una línea dentro del pop?
-Para mi el rock engloba todo pero en un punto es una mentira y sigue siendo pop, el caso más clásico es Kiss, son cuatro chabones pintados que se vuelven locos.

Hay genios como Paul McCartney o como (Wolfgang Amadeus) Mozart, todos ellos son tipos que llevaron el mundo de la música pop a un nivel eterno.

-¿Sos de escuchar música pop romántica latina?
-Escucho lo romántico latino español, por ahí digo “qué linda esta melodía de (Ricardo) Montaner, qué `groso`”, aunque por ahí no usaría las palabras que él se atreve a utilizar.

-¿Cómo fue el trabajo para el disco?
-Para el repertorio trabajamos sobre unas 30 o 40 canciones, yo invento y Cachorro mezcla todo y de repente hay un montón para elegir.

-¿Cómo apareció la idea de hacer un cover de una canción de Xuxa?
-Cuando dije que tenía una canción de Xuxa, pensaron que estaba loco, pero estábamos trabados y esa canción abrió un mundo de imágenes divinas y entrañables.

-¿Te sentís parte de una generación de compositores argentinos muy respetados?
-Me identifico con Jorge Serrano (Los Auténticos Decadentes) más que con otros artistas, somos de otra generación y otro camino. Hay muchos músicos argentinos que son “grosos” pero buscan ese bronce y está bien, no es una crítica, sienten la necesidad, apoyan la idea de que les digan que son los mas grandes de todos, es un modo de ver desde donde uno se acerca a la música.

Para mí, mis discos son una parte, pero la música no es todo lo que me pasa en la vida. Si uno se lo toma muy en serio eso de ser importante, se sufre mucho.

-¿Te piden canciones para otros cantantes?
-Me piden canciones y si me gusta el proyecto la hago. Si es una buena canción no me importa si es cumbia o folclore o lo que sea, es una gran canción y listo. A eso sumale que me encanta la cumbia.

-¿Qué artistas escuchaste en el último tiempo?
-En el tema del rock, Babasónicos por ejemplo tiene canciones muy buenas, Ricardo Iorio, Boom Boom Kid. También lo que hacen Massacre, chicos como El siempre eterno, Día D o Cienfuegos. Y los discos de Mimi Maura y Flavio me gustaron mucho.

-¿Cómo fue cantar con Tony Bennett en su disco de duetos?
-Lo de Tony Bennett fue tremendo. No hay cantante más grande que él y me encanta. La conexión fue de la compañía, canté una parte en castellano y otra en inglés y después cantamos juntos en estudio sin auriculares. Quedé enloquecido, el tipo es un divino, un genio.

Encima cuando me avisaron, yo estaba como loco con un disco que Tony grabó con Bill Evans que es fantástico y luego de grabar me llamó para unas presentaciones junto a él en la TV estadounidense y lo noté disfrutando y muy relajado.


Viernes, 26 de octubre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados