Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 2 de Abril de 2025

Policiales

Sobrevivió al fatal bautismo y relató las "torturas" que sufrió junto a Chirino
Uno de los momentos más impactantes del juicio que se lleva adelante en el Tribunal Oral Federal de Corrientes por la muerte de Matías Chirino se registró con el crudo relato del Rufino Ezequiel Meza, el militar que llegó al fatídico bautismo en el Grupo de Artillería Monte 3 de Paso de los Libres.

Rufino Ezequiel Meza estuvo junto con el joven de Santa Catalina-Holmberg en la trágica fiesta del 18 de junio de 2022 en el Grupo de Artillería N° 3 de Paso de los Libres. Su relato fue impactante

El dramático relato de Meza fue contundente al brindar detalles sobre el trato que recibieron por parte de los nueve militares que están siendo juzgados por la muerte del subteniente de Santa Catalina-Holmberg.

“Si no se acatan las órdenes en el bautismo o bienvenida, queda marcado en el trabajo del día a día. Cada uno reacciona diferente cuando no se le cumple una orden”, afirmó el militar en un pasaje de la audiencia.

Meza junto con Chirino y Jorge Manuel Chaide fueron obligados a presentarse en el regimiento del Ejército dos días antes de la fecha de citación.

Meza cayó en el mismo estado de inconsciencia por el consumo excesivo de alcohol al que fueron obligados y terminó exhausto por los maltratos.

Ante la consulta de los jueces, Meza afirmó que conocía a Chirino desde el primer año del Colegio Militar y que tenían trato habitual y eran compañeros de salidas, de hecho, compartieron el curso de adaptación al monte.

Recordó que en la mañana del sábado 18 de junio, el subteniente Facundo Luis Acosta llamó a Chirino, instándolo a presentarse esa misma noche e invitar a un asado, crear un grupo de WhatsApp -por ser el más antiguo de los tres nuevos agentes- y preguntar qué quería tomar cada uno.

La orden de Acosta llegaba incluso a que Chirino preguntase en el grupo qué marca de cigarrillo fumaban sus superiores Le pidieron Marlboro box y whisky. Gastaron una cifra cercana a los 150 mil pesos (en ese entonces ellos cobraban alrededor de 80 mil pesos mensuales).

Tareas
Chaile estaba a cargo del asado, Meza de la ensalada y Chirino de lo que tomarían.

Mientras preparaban las cosas, les hacían correr y hacer fondo blanco con las bebidas.

En pleno junio, de noche y con bajas temperaturas, les hicieron saltar a la pileta, tocar fondo y salir nuevamente; luego, seguir corriendo.

Eso ocurrió cerca de las 12 de la noche. Después les hacían seguir tomando las bebidas, correr, hacer flexiones de brazos.

Al momento de la cena, sirvieron el asado a los oficiales, que ordenaron traer una fuente de fideos hervidos para darles a los tres subtenientes, sin cubiertos. Meza, Chaile y Chirino fueron obligados a comer con las manos.

Meza dijo que todos los militares imputados llegaron al "bautismo" en el quincho vestidos de civil, así que cuando los presentaron no sabían qué grado tenían. Todos daban las órdenes de correr y hacer ejercicios.

Les hacían seguir tomando, además del whisky, vino y fernet.

En la continuidad de su crudo relato, el joven militar aseguró que perdió el conocimiento y se despertó en la habitación de Chaile cuando la enfermera le estaba haciendo maniobras de RCP al subteniente Chirino.

Tras las maniobras de resucitamiento colocaron a Chirino en una camilla y lo subieron a una ambulancia.

Indicó que acompañó a Chirino en el móvil sanitario porque estaba más vestido. En el hospital no entró a la sala y se quedó en el auto del oficial de servicio, Gerardo Sebastián Bautista.

Reconoció que hace dos años que concurre a terapia con un psicólogo. Al relatar eso, Meza se quebró y lloró frente al tribunal, el fiscal y sus torturadores.

Con seis testimonios, ayer se completó la tercera audiencia del juicio, que desde la próxima se desarrollará en la ciudad de Corrientes.

Los acusados son los capitanes Claudio Luna, Rubén Darío Ruiz y Hugo Reclus Martínez Tarraga; los tenientes Darío Emmanuel Martínez y Exequiel Emmanuel Aguilar ; y los subtenientes Facundo Luis Acosta y Gerardo Sebastián Bautista, quienes están señalados de ser coautores de la muerte de Chirino, mientras que la subteniente Claudia Daniela Cayata y el teniente Franco Damián Grupico llegaron a juicio como partícipes secundarios del crimen.

El Tribunal ordenó comparecer a Chaile
El Tribunal Oral Federal de Corrientes, presidido por Víctor Alonso, ordenó comparecer el próximo 16 de octubre, al subteniente Jorge Chaile, ausente en la jornada del miércoles.

Alonso informó que Chaile deberá presentarse, bajo apercibimiento de ser conducido por la fuerza pública, en caso de resistirse.

Chaile fue una de las víctimas, junto a los subtenientes, Chirino y Meza, que sufrieron tormentos por parte de sus superiores, en la cena de iniciación.

Por su parte, las defensas de los imputados anticiparon que sus asistidos prestarán testimonio en el juicio oral.


Lunes, 14 de octubre de 2024
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Municipio entregó certificados a participantes de los talleres de verano
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Oficina de Empleo, llevó a cabo la entrega de certificados a quienes completaron los talleres de verano, una iniciativa destinada a fortalecer la formación y el acceso a nuevas oportunidades laborales.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Mejoras en infraestructura: el Municipio trabaja en Villa Raitieri
El Municipio de Paso de los Libres avanza con la construcción de cordón cuneta de hormigón en Villa Raitieri, una obra clave que mejorará la infraestructura del barrio. Actualmente, los trabajos se ejecutan en una extensión de 170 metros, contribuyendo al ordenamiento del drenaje pluvial y la urbanización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados