Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 5 de Abril de 2025

Interes General

El Nordeste acumuló una inflación del 46,2% en el primer trimestre
Según el INDEC, la región integrada por Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones tuvo el menor porcentual de encarecimiento de vida del país entre enero y marzo. El mes pasado, el IPC aquí fue de 10,3% y casi llega al dígito. En tanto que en los últimos 12 meses totalizó 286,2%.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundió ayer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo. El reporte del costo de vida dio cuenta que en el Nordeste (Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones) durante el mes pasado la inflación fue del 10,3% y se ubicó por debajo de la media nacional 11%.

Ese indicador estuvo apuntalado en las cuatro capitales provinciales por estos rubros: Educación 30,6%. Transporte 24,9%. Vivienda, agua, energía, gas y otros combustibles 14,5%. Comunicación 14,4%.

En la medición de lo que va del año (primer trimestre), el Nordeste acumuló un 46,2% (el registro promedio nacional fue del 51,6%), ubicándose como la región con el registro más bajo.

En este corte estadístico, los rubros que tuvieron mayores guarismos fueron: Comunicación 77,9%, Bienes y servicios varios 75,2%. Transporte 74,6%, Educación 68,8%, Vivienda, agua, energía, gas y otros combustibles 54,6%.

El comparativo interanual refleja que en los últimos 12 meses, el NEA arrastra un encarecimiento del costo de vida del 286,2%, mientras que el promedio federal fue de 287, 9%.

Desde marzo del año pasado, los ítems que evidenciaron mayores alzas en esta parte del país fueron: Bienes y servicios varios 383,3%, Transporte 339,4%, Salud 338,2%, Comunicación 335,2% y Equipamiento y mantenimiento del hogar 298,6%.

Semblanteo federal
A nivel país, la inflación fue del 11% en marzo y acumuló 287,9% en los últimos doce meses en medio de una sostenida desaceleración de los aumentos de precios.

En el primer trimestre, el índice de precios al consumidor acumuló una variación del 51,6%. El costo de vida sigue en retroceso en el marco del objetivo del Gobierno de llevarlo a un dígito antes de que termine el primer semestre del año.

La división de mayor aumento en el mes fue Educación (52,7%), por los incrementos de las cuotas en los distintos niveles educativos al inicio del ciclo lectivo. Le siguieron Comunicación (15,9%), por las subas en servicios de telefonía e internet, y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (13,3%), por alzas en el servicio de electricidad.

La división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (10,5%). Al interior de la división se destacan las subas de Carnes y derivados, Leche, productos lácteos y huevos, Verduras, tubérculos y legumbres y Pan y cereales.

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en marzo fueron Restaurantes y hoteles (8,3%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (5%). A nivel de las categorías, Regulados (18,1%) lideró el aumento seguida por Estacionales (11,1%), mientras que el IPC Núcleo registró un incremento de 9,4%.

La difícil misión de no ser pobre o indigente

La canasta básica subió 11,9% en marzo y una familia tipo (integrada por dos adultos con dos hijos en edad escolar) que no paga alquiler necesitó $773.385 en marzo para no caer en la pobreza, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

El informe oficial remarca que el costo de los productos que integran la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió 10,9% en el tercer mes del año, lo que determinó que esta misma familia requiriera ingresos por $358.048,65 para no caer en la indigencia. La Canasta Básica Total para un adulto equivalente (varón adulto de entre 30 y 60 años, de actividad moderada, que es la unidad de medición) fue de $250.286. La CBT subió 11,9% con respecto a febrero y la variación interanual trepó a 304,4%. La variación acumulada en el primer trimestre de 2024 es de 56%.

Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria para un adulto equivalente fue de $115.873. En ese caso, la suba mensual fue de 10,9% y la interanual llegó a 308,2%. En el primer trimestre acumula un incremento de 48,8%. En el caso de un hogar de tres integrantes, la Canasta Básica total llegó a $615.705 y la Canasta Básica Alimentaria fue de $285.048. Para una familia de cinco miembros, la CBT alcanzó los $813.431 y la CBA, $376.588. El último reporte de pobreza alcanzó al 41,7% de las personas en el segundo semestre de 2023.


Sábado, 13 de abril de 2024
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Municipio entregó certificados a participantes de los talleres de verano
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Oficina de Empleo, llevó a cabo la entrega de certificados a quienes completaron los talleres de verano, una iniciativa destinada a fortalecer la formación y el acceso a nuevas oportunidades laborales.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados