Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 4 de Abril de 2025

CASA ROSADA

Milei apuesta a la apertura de importaciones para bajar la inflación y torcerle el brazo a las alimenticias
El Gobierno lanza un nuevo plan para frenar la suba en alimentos y productos de primera necesidad. Apertura de mercados vs. industria local: el debate que se viene

El presidente Javier Milei confirmó la decisión anunciada por el Gobierno de la apertura total de importaciones en productos alimenticios, medicamentos y de limpieza que componen la canasta básica, luego de que el ministro de Economía, Luis Caputo, advirtiera a los empresarios alimenticios por la suba extralimitada de precios que "no tiene relación con la economía real" y la baja del dólar.

El Gobierno analiza modificar la Ley de Seguridad Interior para que puedan intervenir militares en la lucha contra el narcoterrorismo, admitió el presidente Javier Milei.

A horas de conocerse el índice de inflación de febrero elaborado por el INDEC, el propio presidente salió a convalidar la medida que apunta a presionar los precios de alimentos a la baja, pero que confirma la decisión de no apelar como en otros gobiernos, a los "convenios o controles de precios desde el Estado: "No funcionan los controles de precios, la inflación se baja con una política monetaria racional y la libre competencia", dijo Milei este martes en una entrevista televisiva, luego de que su vocero, Manuel Adorni, diera la noticia en conferencia de prensa en la Casa Rosada.

Milei reconoció que el aumento desmedido del pan lactal fue un ejemplo del tema de la inflación, que fue analizado en la reunión de gabinete este martes realizada en la Casa Rosada con la presencia de varios ministros, con excepción de la de Seguridad, Patricia Bullrich, que se encontraba viajando de regreso desde Rosario.

El tema del rol de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el narcotráfico y el cambio de la ley de seguridad interior, fue otro de los ejes de la reunión de gabinete, reconoció Milei, tal como había adelantado A24.com.

La apertura de importaciones de alimentos se decidió, según reconoció el propio presidente Milei, un día después de que el ministro de Economía, se reuniera el lunes con empresarios supermercadistas que "reconocieron que habían aumentado de más los precios de alimentos, por la expectativa de una catástrofe inflacionaria, cosa que no ocurrió y un dólar superior al actual".

"Lo que hizo el ministro Caputo fue para hablar con los empresarios para que sinceren los precios y abrir las importaciones", reconoció Milei, al cuestionar las promociones de 2x1 o 3x1 y que transparenten el precio individual de cada producto.

“Entendemos que la economía de a poco se va normalizando y en esta línea se ha tomado la determinación de abrir definitivamente las importaciones de determinados productos de la canasta familiar en pos de poder hacer los precios más competitivos en beneficio de las familias y de los consumidores argentinos”, informó Adorni.

“Se ha tomado la determinación de abrir definitivamente las importaciones de determinados productos de la canasta familiar en pos de poder hacer los precios más competitivos en beneficio de las familias y de los consumidores”.


Según se pudo saber, en el encuentro en el ministerio de Economía, estuvieron representantes de los supermercados CENCOSUD, Coto, La Anónima, Carrefour, Chango Más y Día se reunieron con el ministro de Economía, Luis Caputo, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, Juan Pazo, y su par de Comercio, Pablo Lavigne

Caputo explicó que se está siguiendo a rajatabla el programa económico, basado en el equilibrio fiscal y en la recomposición del balance del Banco Central. Agregó que bajar la inflación era la prioridad para poder estabilizar la economía, y así dar inicio a un ciclo de crecimiento que permita la baja de impuestos.

El Ministro también hizo particular hincapié en el hecho de que los precios de los productos de consumo masivo no reflejan hoy la nueva realidad económica. En este sentido, se debatieron alternativas para combatir la suba desmedida de precios y proteger de este modo a los consumidores.


¿A qué productos de la canasta básica apunta la apertura de importaciones anunciada por el Gobierno?

Consumo en supermercados: la aceleración de la suba de precios en las góndolas llevó a los consumidores a modificar hábitos. (Foto archivo)
Consumo en supermercados: la aceleración de la suba de precios en las góndolas llevó a los consumidores a modificar hábitos. (Foto archivo)

El gobierno decidió implementar medidas para mejorar la competencia y apuntalar la baja de la inflación en los productos de la canasta básica y medicamentos.

El BCRA reducirá el plazo de pago de importaciones de alimentos, bebidas y productos de limpieza, cuidado e higiene personal: pasarán de un esquema de pago en 4 cuotas a los 30, 60, 90 y 120 días a un plazo de pago en una sola cuota a los 30 días.

Se determinó suspender, por el plazo de 120 días, el cobro de la percepción de IVA adicional e impuesto a las ganancias a las importaciones de estos productos y de los medicamentos.
Esta medida busca alentar la importación de productos de la canasta básica cuyo precio en el mercado local sea superior al precio internacional, lo que contribuirá a una mayor competencia y, en consecuencia, a una caída en la inflación y en el nivel de precio de estos productos.

Entre los principales productos beneficiados se encuentran: banana, papas, carne de cerdo, café, atún, productos de cacao, insecticidas, shampoos, pañales, entre muchos otros productos.

El gobierno salió a anunciar esa medida, mientras se espera que la inflación de febrero baje alrededor del 15 % y muestre signos de desaceleración, algo que, según Caputo, no se vio reflejado como debería en las góndolas.


Martes, 12 de marzo de 2024
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Municipio entregó certificados a participantes de los talleres de verano
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Oficina de Empleo, llevó a cabo la entrega de certificados a quienes completaron los talleres de verano, una iniciativa destinada a fortalecer la formación y el acceso a nuevas oportunidades laborales.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados