Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 6 de Abril de 2025

INTERNET

Adiós Taringa!: tras 20 años de historia, la comunidad digital pionera en la región anunció su cierre definitivo
La icónica comunidad creada en Argentina, que en 2023 contaba con 12 millones de usuarios y 300 mil visitas al día, anunció su cierre. Cuál es la asombrosa historia detrás de la creación de Taringa!, la plataforma pionera en la región y los motivos de su final.

Si de algo podrá jactarse Taringa!, será que no fue solamente una plataforma digital, sino una propuesta que marcó la vida de varias generaciones. Aunque ahora el anuncio sea una despedida. Tras 20 años de recorrido, la plataforma pionera en redes y comunidades online anunció su cierre definitivo, poniendo punto final a una era que hizo historia entre los adolescentes de Argentina y otros países de la región.

Aunque durante el mes de junio del 2023, la empresa hizo un relanzamiento del sitio para volver a posicionarse entre los usuarios, el mercado no era el mismo y, 8 meses después, sus directivos decidieron poner fin al proyecto.

A través de un post compartido en su página oficial, Taringa oficializó su final a partir del próximo 24 de marzo: “Los motivos son tan simples como difíciles de aceptar. Con el cambio de tendencias de los últimos años respecto a las redes sociales, Taringa! diseñó un producto que buscaba lo que otras plataformas no podían lograr, un espacio de libertad donde se pueda monetizar el contenido. Sin embargo, debido a las condiciones del mercado y la competitividad, este sueño se ha frustrado”.

A su vez, el anuncio oficial destacó: “Podrán llamarnos virgos, ácidos, insoportables, antisociales y todo lo que quieran; pero hemos hecho historia y eso nadie nos lo podrá negar jamás”.

En otro pasaje del texto que posteó la red, indicaron: “20 años de historia no es un logro del que cualquier sitio, plataforma o comunidad pueda presumir, ni de lejos”. Y aclararon: “Más adelante les daremos más detalles de cómo se va a dar este proceso y qué es lo que necesitan saber”.

“Gracias por todo, taringueros. Lo que logramos juntos en estos 20 años quedará en la historia del internet para siempre”, finalizó el mensaje de la plataforma.



Taringa!: cómo surgió la primera gran comunidad online de Argentina
Si bien desde su más remoto origen en la web, Taringa! ya se perfilaba para convertirse en un gran fenómeno online, su creador no tenía muy clara la cuestión.

Quién fue la mente fundadora de la plataforma. Un jovencito argentino que todavía estaba en el colegio secundario. Su nombre, Fernando Sanz, más conocido en el mundo online como Cypher, y su idea -que derivó en una increíble red social- no arrastraba el más mínimo interés por convertirse en un proyecto para ganar plata.

En la Semana Santa del 2004, Fernando o Cypher, mejoró las funcionalidades de su propuesta, posibilitando el registro de nuevos usuarios que, inicialmente, eran sus amigos más cercanos, contó Sanz en una entrevista para La Nación. Y así tomó forma una fantástica idea que tiempo después sería una exitosa comunidad.

Más adelante, a medida que pasó el tiempo y creció su utilización, Taringa! se volvió una verdadera red social, pero tras optimizar el funcionamiento de la página, Cypher decidió vender su desarrollo a Hernán Botbol, Matías Botbol y Alberto Nakayama, por apenas 5 mil dólares.

A partir de entonces, ya con un nuevo y amplio staff, la plataforma comenzó su crecimiento sumando nuevas funciones, como memes, comentarios, imágenes para compartir y muchos más.

El éxito de Taringa! y su crecimiento
Poco a poco, la web se llenó con millones de usuarios de habla hispana y se posicionó como la segunda red social más visitada de Argentina y la tercera de Latinoamérica.

Bajo el lema “Inteligencia Colectiva”, Taringa! logró ocupar un lugar clave entre usuarios que buscaban un “historias fantásticas, memes, trolleadas, inteligencia colectiva por doquier, pero sobre todo, siempre ha sido un lugar donde la libertad de expresión está presente”, recordó el texto de la empresa.

De acuerdo a un informe de Niixer, publicado en 2023, la plataforma contaba con 12 millones de usuarios y 300 mil visitas únicas al día.

En sus redes sociales, Matías Botbol, también se refirió al cierre: “Me da tristeza el cierre de Taringa! Desde hace un tiempo, yo ya no soy parte, pero cuando miro hacia atrás me llena de orgullo todo lo que se logró”.

Y repasó: “Estoy muy orgulloso de que gracias a Taringa! millones de personas pudieron tener por primera vez un lugar para expresar sus ideas y llegar a miles, sin depender de grandes medios de comunicación, sin importar su clase social, su aspecto, dónde viven o lo que querían decir”.

Asimismo, recordó algunos hitos de la plataforma: “Las personas pudieron crear una cultura colectiva que luego se convirtió en cultura general. Al día de hoy, El escorpión matero y el disfraz de Sub-Zero siguen causando furor; "El Comandante" es el apodo por defecto de Ricky Fort; la Pizza Verde sigue sacando carcajadas y la cultura del meme, que era algo propio de Taringa!, ya es parte natural de nuestras vidas”.

Por último, el comunicado oficial remarcó: “Ustedes, taringueros, lo han hecho posible. Nos vamos, pero hicimos historia. Y eso nadie lo va a cambiar”.


Martes, 12 de marzo de 2024
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Municipio entregó certificados a participantes de los talleres de verano
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Oficina de Empleo, llevó a cabo la entrega de certificados a quienes completaron los talleres de verano, una iniciativa destinada a fortalecer la formación y el acceso a nuevas oportunidades laborales.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados