Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 7 de Abril de 2025

"ALERTA PARA LA HUMANIDAD"

Por primera vez el planeta superó los 1,5° de calentamiento durante 12 meses seguidos
"Es una señal muy importante y desastrosa", sostuvo Johan Rockström, del Instituto de Potsdam, organismo alemán de investigación sobre el impacto del clima.

El mundo enfrentó por primera vez temperaturas 1,5 grados más cálidas que en la era preindustrial durante 12 meses seguidos, desde febrero de 2023 a enero de 2024, informó este jueves Copernicus, el Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea, mientras que los científicos aseguraron que este dato representa una "alerta para la humanidad".

"Es una señal muy importante y desastrosa", sostuvo Johan Rockström, del Instituto de Potsdam, organismo alemán de investigación sobre el impacto del clima.

En ese sentido, agregó que haber alcanzado este grado de calentamiento global es "una alerta para decir a la humanidad que nos acercamos más rápido de lo previsto al límite de 1,5 ºC".

El Servicio Copernicus de Cambio Climático (C3S) indicó hoy que desde febrero de 2023 a enero de 2024 se registró una temperatura media 1,52 ºC superior a la del período 1850-1900, algo que los científicos llaman una "advertencia a la humanidad".

El mes de enero estuvo marcado por una ola de calor en América del Sur, que sufrió temperaturas récord e incendios devastadores en Colombia y Chile, con más de 130 muertos en la región de Valparaíso.

"Esto no significa que hayamos superado la barrera de +1,5 ºC fijada en París" en 2015, en un acuerdo internacional para intentar contener el calentamiento global y sus consecuencias, dijo Richard Betts, director de estudios sobre los impactos climáticos en la oficina nacional de meteorología británica.

"Sin embargo, se trata de un nuevo recordatorio de los profundos cambios que ya hemos aportado a nuestro clima mundial y a los que nos tenemos que adaptar ahora", agregó.


Un aviso "brutal"
Brian Hoskins, director del Instituto Grantham sobre el cambio climático del Imperial College de Londres, apuntó que los nuevos datos consisten en "un aviso brutal sobre la urgencia de las medidas a tomar para limitar el cambio climático".

Hoy el clima ya se sitúa alrededor de 1,2 ºC por encima de la media entre 1850-1900 y, al ritmo actual de emisiones, los expertos de la ONU prevén que existe una probabilidad del 50% de alcanzar el umbral de 1,5 ºC en el lustro de 2030-2035.

Después de un 2023 de récord, el nuevo año empezó con el mes de enero más cálido desde el inicio de los registros.

Además, enero pasado fue el octavo mes consecutivo en el que se marca un récord de calor histórico para cada uno de esos meses, señaló Copernicus.

Más allá de algunos episodios de frío y precipitaciones importantes en algunas partes del mundo, el invierno boreal fue especialmente suave en el sur de Francia, en España o en partes de Estados Unidos, Canadá, África, Medio Oriente y Asia.

"Una reducción rápida de las emisiones de gases de efecto invernadero es el único medio de frenar el aumento de las temperaturas mundiales", apuntó Samantha Burgess, jefa adjunta del servicio de cambio climático de Copernicus.

A mediados de enero, la Organización Meteorológica Mundial y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos advirtieron que 2024 podía "fácilmente batir" el récord de calor del año precedente.


Jueves, 8 de febrero de 2024
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Municipio entregó certificados a participantes de los talleres de verano
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Oficina de Empleo, llevó a cabo la entrega de certificados a quienes completaron los talleres de verano, una iniciativa destinada a fortalecer la formación y el acceso a nuevas oportunidades laborales.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados