Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 4 de Abril de 2025

ELECCIONES 2023

El duelo entre Massa y Milei marcó el debate presidencial que tuvo a la economía como eje central
El ministro de Economía y el candidato de ultraderecha tuvieron los cruces más claros. Bregman desplegó un discurso homogéneo, con claro guiño al electorado feminista. Bullrich tuvo dificultades para explicar su plan económico. Schiaretti puso su gestión en Córdoba como modelo a seguir.


Anoche se llevó a cabo el primer debate presidencial organizado por la Cámara Nacional Electoral (CNE) en la Universidad Nacional de Santiago del Estero atravesado por el bagaje que dejó la renuncia de Martín Insaurralde a la jefatura de gabinete de la provincia de Buenos Aires. Por primera vez, Javier Milei, Patricia Bullrich, Sergio Massa, Juan Schiaretti y Myriam Bregman se vieron cara a cara y aprovecharon sus discursos para polarizar fuertemente entre ellos.

El intercambio, dividido en tres ejes temáticos (Economía, Educación y Derechos Humanos), fue iniciado por el candidato de La Libertad Avanza quien a la hora de presentar sus propuestas advirtió que en 50 años el país se convertirá en la “mayor villa miseria del mundo”. Además sostuvo que «Argentina está en decadencia por culpa de la casta, por la premisa nefasta que dice que de ‘dónde nace una necesidad, nace un derecho’”. El diputado expidió que esta premisa genera déficit fiscal y, a cambio, propuso reeditar el modelo de la década de 1990 y hacer una “reforma del Estado, bajar el gasto público, reducir impuestos,simplificar el sistema tributario, hacer privatizaciones, abrir la economía y cerrar el banco central.”

Por primera vez, la CNE incorporó un “botón rojo”, a través del cual todos los candidatos tuvieron la posibilidad de pedir hasta cinco derechos a réplica cada vez que se sintiera aludido en el discurso de otro orador. Con esto, el primero en solicitarlo fue el ministro Sergio Massa quien apostó por polarizar con las propuestas de Milei y expuso los déficits de las mismas. “Milei plantea un modelo de dolarización que sólo tres países tienen en el mundo: Zimbabwe, El Salvador y Ecuador. Quiere la vuelta de las AFJP, la privatización de YPF y que cada hijo de argentinos pague la universidad y la escuela secundaria. Argentina tiene que incorporarse al mundo de los 100 países que están caminando hacia la modernidad económica con equilibrio fiscal y acumulación de reservas. Pero no rifando nuestra moneda y poniendo otra bandera en el Banco Central”, sostuvo el tigrense.


La polarización entre Massa y Milei fue clara en la fase central del debate.
Luego, a su turno, Massa inició su discurso pidiendo perdón por los errores del gobierno nacional “aunque no era parte hasta asumir como Ministro de Economía”. En cuanto a sus propuestas, adelantó que, en caso de ser presidente, pondrá en marcha una moneda digital “acompañada de una ley de blanqueo que nos permita que aquellos que tienen dinero en el exterior lo puedan traer y usar libremente sin nuevos impuestos.” Además prometió subir las penas para los delitos penales y tributarios y “cárcel a los evasores y los que fugan, para que los que pagan impuestos no sean los tontos de la película.”

Tras la exposición de Massa, Patricia Bullrich utilizó su derecho a réplica y apuntó contra el doble rol del candidato: “Como podés ser ministro de Economía actual y ser buen presidente. Aumentaste los impuestos y querés hacer una ley penal. Ya tenes el primero, llévatelo a Insaurralde. Andá a buscarlo. Hiciste todo mal. Duplicaste los número de inflación, el valor del dólar y los números de pobreza. ¿Y nos querés decir que vas a hacer algo distinto?”, esbozó. Por su parte, Javier Milei también utilizó su intervención para polarizar con el ministro y fiel a su estilo chicanero advirtió: «Estamos al borde de una hiperinflación. ¿Por qué no nos cuenta cómo la va a evitar en lugar de un cuentito de hadas?».

Sin sobresaltarse y con la estrategia puesta en polarizar con las otras dos principales fuerzas, Massa le respondió a sus oponentes: “Patricia, la pobreza (ustedes) la dejaron en 40% y la tomaron en 25. Ella habla de los jubilados, pero me tocó a mi verle la sonrisa a los jubilados cuando les di el 13% que ella les sacó”, sostuvo. En la misma respuesta el tigrense apostó por hablarle a los votantes del libertario y mirando a cámara advirtió: “La dolarización es lo que genera la tentación del dólar. Sean patriotas, defiendan nuestra moneda, no promuevan el uso del dólar.”


En el segundo bloque, donde se abrieron las preguntas entre candidatos, Bregman apuntó contra Patricia Bullrich y su rol como ministra de Seguridad en la desaparición y muerte de Santiago Maldonado en 2017. En ese punto la líder del PRO reivindicó su postura y lanzó un fuerte mensaje: «Quiero mandarle un abrazo a los gendarmes absueltos. Así siempre tratan a las Fuerzas Armadas. No los dejan vivir en democracia. Yo les rindo homenaje y siempre defiendo a quienes cumplen con la ley. Maldonado, un juicio y todos fueron absueltos. Digan la verdad.”

El candidato Juan Schiaretti usó, cómo durante toda la campaña, su gestión en Córdoba como modelo a seguir en caso de llegar a ser presidente. Apostando por un discurso federal y haciendo foco en que el resto de los candidatos mantienen una visión ambacentrista, el gobernador se encargó de denunciar el supuesto «abandono» de los gobiernos de Mauricio Macri y Alberto Fernández para con las provincias. Además recalcó la necesidad de igualar las tarifas de los servicios entre el AMBA y el interior y, con eso, aprovecho para reclamarle al ministro y candidato por la suba de la inflación y la imposibilidad de controlarla.

Aunque mantuvo un rol pasivo durante todo el debate, puesto que no mantuvo grandes intervenciones, el cordobés se mantuvo en la línea de la ancha avenida del centro y buscó polarizar con los discursos de Bullrich, Massa y Milei: “Es mentira que estamos condenados al fracaso. Es mentira que tengamos que ser manejados por la grieta. Es momento de un gobierno que la deje atrás. Vieron a los candidatos de la grieta que ya fracasaron, como Patricia Bullrich y Sergio Massa. Ofrezco mi experiencia».


A diferencia de lo esperado, el titulado “yategate” no fue una parte trascendental del primer debate presidencial. Con escasas menciones, el escándalo que se desató este fin de semana luego de conocerse el viaje del ex jefe de gabinete bonaerense junto a la modelo Sofía Clerici a Marbella pasó desapercibido y ninguno de los candidatos fue incisivo con el ministro Sergio Massa para que haga referencia sobre el tema.


Martes, 3 de octubre de 2023
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Municipio entregó certificados a participantes de los talleres de verano
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Oficina de Empleo, llevó a cabo la entrega de certificados a quienes completaron los talleres de verano, una iniciativa destinada a fortalecer la formación y el acceso a nuevas oportunidades laborales.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados