Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 5 de Abril de 2025

TUCUMÁN

Un investigador del Conicet contó el secuestro y torturas de las que fue víctima en 1976
Pedro Córdoba es ingeniero químico y tenía 26 años cuando fue secuestrado de la casa donde vívía junto a su madre y a su hermana. Contó sus vivencias en el juicio de lesa humanidad denominado "Jefatura III", que abarca a crímenes perpetrados en perjuicio de 237 víctimas durante el Operativo Independencia y la dictadura militar.


Un testigo, que actualmente se desempeña como investigador del Conicet, declaró ante el Tribunal Oral Federal (TOF) de Tucumán sobre el secuestro y las torturas de las que fue víctima, en el juicio de lesa humanidad denominado "Jefatura III", que abarca a crímenes perpetrados en perjuicio de 237 víctimas durante el Operativo Independencia y la dictadura militar instaurada el 24 de marzo de 1976.

Pedro Córdoba es ingeniero químico y actualmente trabaja como investigador del Conicet, y tenía 26 años cuando fue secuestrado el 5 de junio de 1976, en una casa ubicada en la calle Lavalle 261 de la capital tucumana, donde vivía junto a su madre Deyanira Adela Beltramelli de Córdoba y su hermana María del Valle Córdoba.

“Estudiaba desde la tarde hasta la noche y volvía a mi casa a dormir”, indicó Pedro que en ese entonces era estudiante y se desempeñaba como ayudante en la Cátedra de Dibujo y Geometría Descriptiva de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad de Tucumán (UNT).

“Entraron tres o cuatro personas con ropa militar o policial y armados. A mi madre y a mi hermana las encerraron en una habitación. A mí me golpearon, me ataron las manos, vendaron los ojos, me sacaron a la calle y me subieron a la parte de atrás de un Ford Falcón, el auto del terror”


El testigo le contó al TOF, integrado por Noel Costa, Jorge Basbus y Juan Carlos Reynaga, que la noche de su captura se encontraba en su habitación listo para dormir, cuando escuchó “ruidos fuertes” y vio que la puerta del domicilio "estaba destrozada”.

“Entraron tres o cuatro personas con ropa militar o policial y armados. A mi madre y a mi hermana las encerraron en una habitación. A mí me golpearon, me ataron las manos, vendaron los ojos, me sacaron a la calle y me subieron a la parte de atrás de un Ford Falcón, el auto del terror”, recordó.

En el transcurso del viaje que según pudo calcular la víctima duró alrededor de 15 minutos, fue golpeado y despojado de sus pertenencias, su billetera, cinto y un reloj pulsera.

“Llegamos a un lugar, me decían que había escalones ficticios, pero no había nada” relató el Pedro, quien supo que “era un lugar de torturas por los gritos y llantos que se escuchan. Ahí me pusieron cables, me daban electroshock, me desmayaba y me despertaban a patadas".

Y en su relato agregó: "Durante las torturas me preguntaban por cada uno de los miembros de familia y con quienes trabajaba”.

“Era un lugar de torturas por los gritos y llantos que se escuchan. Ahí me pusieron cables, me daban electroshock, me desmayaba y me despertaban a patadas"

Después de ser torturado, Pedro es llevado de nuevo a una habitación y horas después “me pude levantar la venda y ver que estaba en la Jefatura de Policía. Después me llevaron a un lugar más grande, ahí había como 30 personas”.

En ese lugar “había tráfico constante de personas detenidas ilegalmente. Nos ponían números identificatorios. Estábamos sentados uno al lado del otro y cuando pasaban nos golpeaban en la cabeza. Nos daban poco de comer y poca agua. También había mujeres, eran especializados en hacerlas gritar con las torturas y escuché que había chicas embarazadas”.

Pedro estuvo secuestra en la Jefatura hasta el 21 de junio de 1976, “ese día me levantaron, me subieron a un auto y me dejaron en las inmediaciones de mi casa”.

“Supe tiempo después que el mismo día que me secuestraron intentaron llevarse a dos amigos, pero no pudieron” y también por ese tiempo “secuestraron a dos compañeros de trabajo”.

En esta megacausa se juzga la responsabilidad de 27 acusados, entre los que se encuentran expolicías y exmilitares, de delitos de lesa humanidad cometidos entre 1975 y 1983 en el centro clandestino de detención que funcionaba en la Jefatura de Policía de Tucumán y en instalaciones del Ingenio Nueva Baviera.

F: Télam


Martes, 12 de septiembre de 2023
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Municipio entregó certificados a participantes de los talleres de verano
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Oficina de Empleo, llevó a cabo la entrega de certificados a quienes completaron los talleres de verano, una iniciativa destinada a fortalecer la formación y el acceso a nuevas oportunidades laborales.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados