Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 7 de Abril de 2025

Gaucho Gil

Con obras demoradas el Gobierno provincial sigue pagando por carpas y baños químicos
Con un decreto fechado el pasado 17 de mayo, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos pidió un refuerzo de partidas para pagar “la renovación de la contratación de carpas y baños químicos del predio Gauchito Gil”. En la medida no se informan los montos. En enero pasado se había pagado por el mismo servicio de alquiler, más de $9 millones. Desde agosto de 2021 el gobernador prometió un gran Centro de Interpretación en el lugar ubicado a la vera de la Ruta Nacional 123, cerca del acceso a Mercedes.

La administración radical de la provincia sigue pagando por el alquiler de carpas y baños químicos en el predio del Gaucho Gil, ubicado a orillas de la Ruta Nacional 123 cerca del acceso a Mercedes, en el centro de la provincia.

El Decreto Nº 1205 fechado el 17 de mayo pasado pero publicado recién en el Boletín Oficial el 15 de junio último, consigna un pedido de fondos por parte del “ministerio de Justicia y Derechos Humanos solicita un refuerzo presupuestario con el objeto de afrontar erogaciones pertinentes a la renovación de la contratación de carpas y baños químicos del predio Gauchito Gil”. El pedido es al ministerio de Hacienda y Finanzas, la operatoria es aprobada por el gobernador de la provincia y el titular de la cartera económica y el ministro de Justicia.


En el decreto no se consigna el monto de los recursos pedidos para pagar alquiler de carpas y baños químicos.

La contratación se había hecho de manera directa y en enero pasado el alquiler de los elementos mencionados, superaba los $9 millones.

Todo el predio está rodeado de escombros que no fueron retirados del lugar. El 6 de agosto de 2021 el gobierno de la provincia pasó las topadoras y derribó todos los puestos que había en ese campo para iniciar obras de un futuro centro de interpretación cultural religioso. Esa fue la promesa del gobernador que estaba por entonces en campaña para ser reelecto en el cargo.

Los trabajos van muy lentos y hasta lo que se puede ver ahora las estructuras construidas son precarias y pequeñas.

El gobernador había prometido, tras la demolición, un “Complejo Recreativo Gaucho Gil” con una inversión de $148.300.005,75 y un plazo de obra de 6 meses. Pero lo único real hasta el momento es el cartel de obra del Gobierno Provincial al que el óxido por el paso del tiempo lo está opacando.

Las topadoras fueron la respuesta del gobierno de la provincia a un doble crimen cometido en el lugar –un padre y su hijo asesinados a cuchilladas- porque un grupo de personas querían quedarse con un terreno para establecer un local comercial.


Jueves, 22 de junio de 2023
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados