Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 2 de Abril de 2025

Interes General

Aborto legal: la ANMAT autorizó la comercialización de mifepristona
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) autorizó la comercialización de mifepristona, una droga que junto al misoprostol constituye el procedimiento más eficaz para interrupciones voluntarias del embarazo (IVE), según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).


La aprobación fue publicada en la disposición 1470/2023 de la Anmat y confirmada por el Ministerio de Salud, que explicó que la medida se enmarca en el cumplimiento de la Ley IVE/ILE (27.610) de acceso a la interrupción voluntaria y legal del embarazo.

De esta manera, a partir de este 8 de marzo quedó permitida la distribución y venta con receta en farmacias de ese medicamento y, por lo tanto, también fue incorporado al sistema de salud público, obras sociales y empresas de cobertura prepaga.

La producción nacional de mifepristona

Hasta ahora, el tratamiento combinado estaba garantizado por el sistema público de salud, que compraba la mifepristona en el exterior, al no haber producción nacional.

Al respecto, la cartera que conduce Carla Vizzotti confirmó que el organismo de control también autorizó al Laboratorio Domínguez a producir y comercializar la píldora. La empresa privada logra así la autorización oficial, pero no será la única que la comerciará.

En el laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) de Santa Fe se encuentra en proceso de desarrollo de la producción pública de mifepristona, y en 2022 el Ministerio de Salud bonaerense firmó un convenio con la Universidad Nacional de La Plata para su producción.

El Ministerio de Salud de la Nación inició en 2022 la distribución del tratamiento combinado de mifepristona y misoprostol, a través del programa Remediar. Los destinó a los programas provinciales de salud sexual y reproductiva y centros de salud y hospitales públicos que garantizan IVE/ILE en todo el país.

El misoprostol ya se produce en el sistema público de Río Negro, Santa Fe y San Luis. La mifepristona figura en la lista de medicamentos esenciales de la OMS desde el 2005, lo cual fue ratificado en el documento “Directrices sobre la atención para el aborto” publicado en 2022.

Qué recomienda el Ministerio de Salud

Con la disposición de la Anmat publicada respecto a la mifepristona, se "completa el paquete regulatorio básico necesario para asegurar la disponibilidad de los mejores estándares de atención y clínicos en todos los efectores de salud del país tanto públicos, obras sociales o prepagas tal como se recomienda en el Protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción voluntaria y legal del embarazo", sostuvo la cartera a cargo de Vizzotti.

"Las estadísticas muestran que entre los años 2020 y el 2021 se logró un descenso del 40 por ciento de la mortalidad materna por embarazo terminado en aborto”.

Las muertes de mujeres “ligadas al 'aborto médico, otro aborto, aborto no especificado e intento fallido de aborto' cayeron de 13 en 2020 a 9 en 2021. Si se consideran todas las defunciones por aborto, se observa que la disminución fue de 23 en 2020 a 15 en 2021", agregó.

La mifepristona en Estados Unidos


En Estados Unidos, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) autorizó a las farmacias de ese país a vender la mifepristona que sólo se obtenía en consultas médicas, clínicas y farmacias con ventas online.

Fue una decisión que llegó luego que la Corte de Justicia estadounidense anulara la sentencia Roe contra Wade que consideraba constitucional el derecho al aborto.

Luego de ese fallo, varios estados restringieron el acceso al derecho, e incluso, algunos lo prohibieron


Miércoles, 8 de marzo de 2023
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Municipio entregó certificados a participantes de los talleres de verano
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Oficina de Empleo, llevó a cabo la entrega de certificados a quienes completaron los talleres de verano, una iniciativa destinada a fortalecer la formación y el acceso a nuevas oportunidades laborales.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Mejoras en infraestructura: el Municipio trabaja en Villa Raitieri
El Municipio de Paso de los Libres avanza con la construcción de cordón cuneta de hormigón en Villa Raitieri, una obra clave que mejorará la infraestructura del barrio. Actualmente, los trabajos se ejecutan en una extensión de 170 metros, contribuyendo al ordenamiento del drenaje pluvial y la urbanización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados