Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 7 de Abril de 2025

Interes General

Monumentos curiosos a San Martín en Corrientes
Estas estatuas ecuestres están distribuidas a lo largo y ancho del país para honrar al Libertador de la Patria, pero en un rápido mapeo de la provincia, hay tres muy curiosas.
Hay una imagen construida en torno a la figura de San Martín que lleva a pensarlo montado en su cabello y apuntando hacia el oeste con su dedo índice, en dirección a la Cordillera de los Andes. Estas estatuas ecuestres están distribuidas a lo largo y ancho del país para honrar al Libertador de la Patria, pero en un rápido mapeo de la provincia, hay tres muy curiosas.

SAN MARTIN SIN CABALLO


En la plaza principal de la localidad de San Miguel, el Padre de la Patria se encuentra de pie, solo, sin el leal caballo que lo acompaña en tantos otros monumentos. Sus manos también se encuentran guardadas bajo su abrigo, y en todo caso, es el sable corvo lo que destaca en esta figura. Una similar se encuentra en el pueblo natal del prócer, Yapeyú.



UN MONUMENTO A SAN MARTIN, SIN SAN MARTIN


En la zona del puerto de la Capital correntina, se encuentra el primer monumento moderno no figurativo al general San Martín. Fue un diseño del arquitecto Miguel Rojas construido en 1950, en el primer centenario de la muerte del Libertador.

La arquitecta Marisol Maciel explicó a Infobae que esta obra representa el tránsito del Libertador por la vida y su paso a la inmortalidad, a través de una cruz que se refleja en la piedra (piedra laja de Mercedes) y que se quiebra al sumergirse en el agua, dividiendo así la era mortal de la inmortal que culmina en el fuego eterno.

O que debería culminar en él, ya que la falta de funcionamiento del conjunto –no están los grifos laterales que deberían regular el agua ni el recipiente de la llama votiva- priva al monumento de su sentido.


UN SABLE CORVO EN LLAMAS

Aun sin construir, sin dudas ya es uno de los monumentos más curiosos al Libertador.

Este ambicioso proyecto del arquitecto Rafael Viñoly es impulsado por un grupo de entusiastas admiradores del general San Martín y recibió el aval del Gobierno provincial. El lugar elegido para su instalación es una fracción de terreno, de unas cinco hectáreas, a la vera del río Uruguay que la Municipalidad de Yapeyú estaría dispuesta a ceder.


La escultura del gran sable de 260 metros de altura brindará un espectáculo visual único en cada fecha conmemorativa de la vida de San Martín. De acuerdo con el proyecto, el filo de la espada emitirá una llama en toda su extensión, que será visible a la distancia.

Según preció La Nación, los fondos provendrían de donaciones de ciudadanos anónimos de Argentina, Chile y Perú -los tres países que liberó- y, en principio, no se admitirán donaciones de empresas ni de gobiernos locales, provinciales o nacionales. El monto aproximado de la obra, según estiman los impulsores del proyecto, sería de unos 20 millones de dólares.





Domingo, 26 de febrero de 2023
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados