Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 8 de Abril de 2025

Interes General

El socavamiento en la costanera de Goya se extendió por cuatro cuadras
En noviembre de 2022 cuando se produjo el hundimiento fue solamente en un sector de 40 metros, ahora se detectó que hay una extensión de 400 metros donde habrá que intervenir con las obras. El Gobierno provincial prometió hacerse cargo de los trabajos.

El problema de la erosión y socavamiento en la ribera de Goya no se limita a la parte derrumbada de la Costanera local ocurrido el 9 de noviembre de 2022. El Gobierno provincial prometió que se hará cargo de las obras, el gobernador recorrió la zona afectada junto al expresidente Mauricio Macri el 16 de noviembre de 2022, días después del derrumbe.

Ahora se detectó que el problema es general y se extiende por cerca de 4 cuadras: desde la zona de Prefectura hasta la estación de bombeo. Incluso se estudiará que hacer en la plaza Italia, no se sabe qué podría haber debajo. “La Costanera tiene socavamientos en toda su extensión”, recalcó el administrador del Proyecto de Defensas de Goya (PRODEGO).

Se hicieron batimetrías, es decir se vio las profundidades del rio en forma transversal. Intervino el Instituto Correntino del Agua y del Medio Ambiente, la Municipalidad dio sus apoyos correspondientes también. Se volvieron a hacer todos los ensayos y todos los sondeos, no solo de la parte superior sino también de la plataforma inferior y donde se pudo constatar prácticamente que la Costanera tiene un socavamiento, como veníamos diciendo siempre en toda su extensión, en los 400 metros. Desde Prefectura o desde la Estación de bombeo de calle 25 de mayo hasta la bajadita de la costanera. Tiene sus problemas, hasta que eso no se arregle en su totalidad no se va a liberar al público. Entonces, una vez que tomó cartas en el asunto, la provincia, se hizo el volcamiento de piedras para ir recuperando el espacio al rio. Hoy se están tirando más de 1000 toneladas de piedra, de menor envergadura, de un diámetro de 20 a 30 centímetros y de esa manera vamos consolidando”.

“Paralelamente se están haciendo los estudios correspondientes, siempre basándose en el proyecto ejecutivo de defensas que existen con algunas adecuaciones, de acuerdo al paso del tiempo, sobre distintas tecnologías constructivas que se van a ir empleando, reemplazando algunas cuestiones que tienen que ver con la metodología de transporte, adecuando a los tiempos que corren hoy”.

“Se estima que, para febrero o marzo, estaría empezando otra etapa ya más avanzada que oportunamente se informará”, dijo el administrador del PRODEGO.

¿Estos trabajos abarcarán la plaza Italia? “Se está trabajando en eso porque el proyecto ejecutivo contemplaba ciertas cuestiones. Acá se está queriendo incorporar otras que van a potenciar todo el espacio costero. Estamos trabajando en ese sentido”, respondió el encargado.


Martes, 14 de febrero de 2023

NOTAS RELACIONADAS
* Se derrumbaron 40 metros de la costanera de Goya y recataron a dos personas
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados