Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 8 de Abril de 2025

Interes General

Tarifazo DPEC: reconocen al menos 75 mil usuarios que están mal categorizados para subsidios
La intervención de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) admitió “errores” en la categorización de sus usuarios para acceder a los subsidios nacionales de 2022.

Fue cuando el Gobierno Nacional aplicó la segmentación energética, pero antes, la DPEC realizó cinco aumentos –entre enero y septiembre de 2022- de sus tarifas.

“El Estado nacional tomó una medida errada, entendiendo que aquellos no inscriptos para recibir el subsidio era porque no lo necesitaban al subsidio. En Corrientes tenemos 93.500 usuarios que son considerados de altos ingresos. De esos usuarios, consideramos que cerca de 75.000 son de bajos ingresos teniendo en cuenta sus consumos, por lo que no pertenecerían a esa categoría. Además, pensamos que hay cerca de 25.000 usuarios que viven en zonas rurales que, por alguna u otra razón, nunca se inscribieron para recibir el subsidio”, explicó ayer la intervención de la empresa energética.

Firma que es administrada por el Gobierno de la provincia y que el 15 de febrero hará una audiencia pública para volver aumentar tarifas de este año.

DPEC no dijo nada sobre corregir esos errores de usuarios que son considerados altos consumidores, cuando sus ingresos y consumos no superan los 600 kv por mes.

“Se estableció la segmentación con, justamente, 3 segmentos: Ingresos Elevados, Bajos Ingresos e Ingresos Medios. Para los Ingresos Bajos no hubo quita, mientras que sí lo hubo para los otros dos segmentos. Ante esto, el Estado Nacional adoptó la modalidad de la inscripción de usuarios. Los usuarios debían inscribirse para que no se le quiten los subsidios a la energía. Lo que ocurre ahora es que hay muchas personas que, de acuerdo a sus consumos, no pertenecen a categorías tan altas”, explicó la empresa.

También haya 25 mil usuarios de la DPEC en zonas rurales de toda la provincia que no se inscribieron a la segmentación energética, por eso, desde enero le llegaron facturaciones elevadas. La empresa no dijo qué hará con esos usuarios, si los ayudará o no, a regularizar su situación para acceder a los subsidios nacionales.


Jueves, 2 de febrero de 2023
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados