Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 8 de Abril de 2025

Interes General

Presentaron una app para la detección de incendios forestales
El gobernador Gustavo Valdés encabezó ayer en la Casa de Gobierno la presentación de Alertas Corrientes (ver las gráficas que ilustran esta página), una aplicación móvil para que cualquier ciudadano pueda dar aviso a las autoridades sobre incendios forestales en la provincia. «Nos permitirá trabajar con rapidez, que el fuego no alcance mayores dimensiones y así minimizar daños», consideró el mandatario, pidiendo a la población «que use la app con responsabilidad».

El software fue desarrollado por la empresa estatal Telco y los usuarios de Android la pueden descargar en la Play Store. Pronto también estará disponible para IOS. Anita Alegre López, directora de Telco, explicó que se podrán enviar hasta 5 fotos del siniestro más una breve descripción del mismo, mientras que la ubicación se envía automáticamente por GPS. Todos estos datos serán recibidos por el Comando Operativo de Emergencias, que inmediatamente realizará los procedimientos correspondientes.

«La superficie de la provincia tiene un 60 por ciento de agua cuando llueve mucho, y hoy estamos en un 8 por ciento», alertó Valdés, en relación a la actual sequía, a la vez que valoró la generación «de nuestras propias brigadas forestales para colaborar con los bomberos».

Recordó que la lucha contra el fuego conlleva un trabajo mancomunado entre el Ministerio de Seguridad, Policía de Corrientes, distintas intendencias y Defensa Civil, entre otras áreas, por lo que la Provincia ha proveído de 100 vehículos para hacer frente a los incendios forestales y la incorporación de más efectivos, en función de «equipar a la mayor fuerza forestal del país». Además, el Gobernador adelantó la incorporación de 300 efectivos a la Policía, en este marco.

«Somos mucho más cuidadosos, hemos firmado un decreto para prohibir prender fuego, y es por ello que encomendamos a Telco que nos genere una aplicación de alerta temprana, que es fundamental para la visualización de dónde tenemos el fuego».

Volviendo a la situación actual, el titular del Ejecutivo consideró la misma como «difícil», detallando que «en tres años perdimos un tercio de agua» producto de la sequía, por lo que «nos encontramos en el pico más acuciante».

Finalmente, Valdés instó a la población a utilizar la nueva app con responsabilidad y prestar atención a nuevos focos para evitar que se generen masas ígneas de consideración.

PRESENCIAS

Acompañaron a las autoridades presentes, los ministros de Producción, Claudio Anselmo; de Seguridad, Buenaventura Duarte; de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini; de Ciencia y Tecnología, Jorge Gómez; de Justicia, Juan José López Desimoni; de Salud, Ricardo Cardozo; de Desarrollo Social, Adán Gaya; de Turismo, Alejandra Eliciri; de Educación, Práxedes López; el fiscal de Estado, Horacio Ortega y legisladores provinciales y nacionales, entre otros.


Miércoles, 1 de febrero de 2023
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados