Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 5 de Abril de 2025

EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL

El Senasa declaró el estado de alerta preventiva ante el avance de la gripe aviar
El organismo busca "reforzar las medidas de preparación y prevención, así como las dirigidas a la detección precoz y atención temprana”, dado que la enfermedad puede provocar, de entrar al país, “un alto impacto en la producción y el comercio” de la producción avícola industrial.

El alerta del Senasa busca reforzar las medidas de preparación y prevención así como las dirigidas a la detección precoz y atención temprana / Foto: archivo.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) declaró este miércoles el estado de alerta preventiva sanitaria en todo el territorio nacional, debido a la presencia de brotes de Influenza Aviar Altamente Patógena en el continente americano.

La medida, ordenada a través de la Resolución 803/2022 publicada este miércoles en el Boletín Oficial, implementa la adopción de nuevas medidas de prevención, detección precoz y atención temprana, y el fortalecimiento de las ya existentes con el objetivo de disminuir el riesgo del ingreso, exposición y diseminación de la enfermedad en aves de corral comerciales, y en las aves de traspatio y silvestres en el territorio nacional.

El alerta responde a recomendaciones del Consejo Agropecuario del Sur frente a los brotes detectados originalmente en América del Norte y su "actual dispersión hacia América del Sur a través de las rutas migratorias que las aves silvestres inician en época primaveral", al dirigirse de las zonas de invernada ubicadas en el hemisferio norte a las de reproducción en las latitudes septentrionales.

Esta situación implica una “potencial propagación al resto del continente americano”, según se indicó.

La resolución de este miércoles también faculta a la Dirección Nacional de Sanidad Animal del Senasa a ordenar normas complementarias con medidas extraordinarias para evitar el ingreso y eventual diseminación de la influenza en el país; y a la Dirección General Técnica y Administrativa a adoptar gestiones administrativas urgentes para “acelerar o facilitar la provisión de recursos” a las áreas competentes.


El virus
La mayoría de los virus de la influenza afectan sólo a las aves y no son zoonóticos aunque, con menor frecuencia, también algunas cepas tienen la capacidad de infectar a especies de mamíferos, incluyendo seres humanos.

En las aves, el virus tiene una alta mortalidad –no existe vacuna al momento- y provoca síntomas como síndromes respiratorios, nerviosos o digestivos; alteraciones de los parámetros productivos, temblores, incoordinación, diarrea, edema facial, y baja de consumo de agua o alimentos.

Las aves pueden portar normalmente virus de influenza en sus sistemas respiratorio o intestinal y pese a que, en general, no se enferman, transmiten la enfermedad a otras aves funcionado así como vectores, explicó el Senasa en la normativa.

Si bien la Argentina ostenta la condición de libre de esa enfermedad dado que no hubo casos ni sospechas del virus localmente, desde principios de este año se detectaron “brotes recurrentes” en Estados Unidos y Canadá, y su dispersión avanzó recientemente a Sudamérica con casos en Colombia, Perú y Ecuador.

En ocasión de sospecha de síntomas compatibles en aves, los casos deben ser inmediatamente comunicados al Senasa.

En ese sentido, desde que comenzó el brote a mediados de noviembre, se registró la muerte de más de 22.000 aves marinas y costeras –en su mayoría, pelícanos- en Perú.

La enfermedad puede provocar, de ingresar al país, “un alto impacto en la producción y el comercio” de la producción avícola industrial con “graves pérdidas económicas” por la alta mortalidad en las aves, y las consecuentes restricciones al comercio internacional.

En ese marco, el alerta del Senasa busca reforzar las medidas de preparación y prevención así como las dirigidas a la detección precoz y atención temprana ante un eventual ingreso”, señala el decreto.

En ocasión de sospecha de síntomas compatibles en aves, los casos deben ser inmediatamente comunicados al Senasa a través de sus oficinas, por contacto telefónico, la web "Avisa al Senasa", o a través del mail notificaciones@senasa.gob.ar.

Entre otros consejos, el Senasa recomienda evitar visitar granjas de aves luego de estar en contacto con aves silvestres, desinfectar los elementos utilizados a campo como balanzas y bolsas, utilizar elementos de protección personal para manipular las aves silvestres, y mantener encerradas las aves domésticas en los gallineros para evitar el contacto con las silvestres.


Miércoles, 14 de diciembre de 2022
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Municipio entregó certificados a participantes de los talleres de verano
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Oficina de Empleo, llevó a cabo la entrega de certificados a quienes completaron los talleres de verano, una iniciativa destinada a fortalecer la formación y el acceso a nuevas oportunidades laborales.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados