Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 5 de Abril de 2025

TEMPORADA

Argentina tendrá más de 700 llegadas de cruceros con más de 725 mil pasajeros
Argentina registrará más de 700 recaladas de cruceros en esta temporada 2022-2023 y se estima un flujo de 725.000 pasajeros y más de 110 mil tripulantes, según estimaciones realizadas por el Ministerio de Transporte sobre datos aportados por la Administración General de Puertos (AGP).

Las cifras surgen de estimaciones realizadas por el MInisterio de Transporte con datos de la Administración Nacional de Puertos.

El Puerto Buenos Aires recibe cada temporada más de 400 mil pasajeros, de acuerdo a un promedio en los últimos 10 años, con picos de 510.000 pasajeros, producto de la llegada de más de 100 cruceros, con picos de 162 en algunas temporadas.

Los principales itinerarios son, hacia el norte, Brasil y Uruguay y hacia el sur, Puerto Madryn, Ushuaia, Chile y Antártida.

En la Argentina existen principalmente tres puertos de cruceros, el de la ciudad de Buenos Aires, la Terminal de Cruceros Quinquela Martín, Puerto Madryn; y la ciudad de Ushuaia.

El Ministerio de Transporte, a través de la Administración General de Puertos, se encarga de gestionar, controlar y fiscalizar los cruceros de Puerto Buenos Aires y los últimos años fueron muy desafiantes para la temporada de cruceros debido al contexto mundial de la pandemia por Covid-19.

Aun así, desde la AGP se hizo lo posible por impulsar la industria de cruceros y mantener cierto flujo de pasajeros y buques, mediante una serie de bonificaciones a las tarifas que se aplican a los cruceros para incentivar esta industria en el país.

De esta forma, se bonificaron en un 100% a todos los cruceros en Tasa General por uso de Puerto, Tasa a los Pasajeros, Uso de Scanner y Cargo por Seguridad.

También en un 99,5% la tasa de Vía Navegable Troncal para los cruceros que arriben al país y un 25% a todos los cruceros en Tasa General por Uso de Puerto.

En esta temporada los cruceros provienen mayoritariamente de Brasil y Uruguay y también operan los que se dirigen al sur de Argentina.

EL comienzo de la temporada de cruceros
La llegada de barcos comenzó el 21 de octubre con el arribo del National Geographic Endurance, y concluirá el 6 de abril con la llegada del Sea Spirit.

Durante ese lapso, Buenos Aires registrará 126 recaladas con el arribo de 38 buques que transportarán 410.000 pasajeros; Puerto Madryn tendrá 41 recaladas, con 65.000 pasajeros; y Ushuaia tendrá 535 recaladas, con 250.000 pasajeros.

Hay barcos que llegan por primera vez al país, como el National Geographic Endurance, que inició la temporada, llegó desde Islandia, y partió con destino a Montevideo con 180 pasajeros para un crucero por la Antártida.

También llegan por primera vez el Oosterdam, el MSC Seaview, el MSC Preziosa, el Sapphire Princess, el Silver Moon, el Seabourn Venture y el Fridtjof Nansen.

Cuatro de ellos viajarán hacia el sur de la Argentina para visitar la ciudad de Ushuaia y luego conocer la Antártida Argentina.

Ellos son los buques National Geographic Endurance, Oosterdam, Sapphire Princess y Fridtjof Nansen.

Por su parte, los otros cuatro buques que arribarán a Buenos Aires, como son el MSC Seaview, MSC Preziosa, Silver Moon y Seabourn Ventura, realizarán la ruta que conecta las costas de Brasil, Uruguay y Argentina.

La temporada se inauguró oficialmente con el crucero Aidasol, que llegó el 16 de noviembre desde Montevideo para partir luego hacia Puerto Madryn con 200 pasajeros.

"La industria del crucero y del turismo en la Argentina se ha puesto de pie después de la pandemia y desde el Ministerio de Transporte acompañamos esa actividad y acompañamos esta navegación que genera recursos para los argentinos y las argentinas", dijo el titular del área, Diego Giuliano, respecto a la temporada en curso.

En tanto, el lunes último partió del Puerto de Buenos Aires el Costa Fortuna, de Costa Cruceros, rumbo a Brasil, con su capacidad completa.

El gerente regional de la compañía, Fernando Joselevich, agradeció al Gobierno nacional y en particular a los ministerios de Transporte y Turismo, encabezados por Diego Giuliano y Matías Lammens, por "la predisposición que mostraron para facilitar el retorno de las operaciones, luego de dos años en los cuales estuvieron afectadas por la pandemia", dijo en declaraciones a Télam.

"Ésta será una temporada exitosa y en eso mucho tiene que ver el gobierno argentino que ha facilitado todo para que podamos volver a esta normalidad. Fueron dos años duros, pero logramos sostenernos y hoy podemos volver a transportar argentinos hacia el exterior y traer brasileros al país y ratificar así nuestro compromiso con el país", agregó.


Miércoles, 14 de diciembre de 2022
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Municipio entregó certificados a participantes de los talleres de verano
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Oficina de Empleo, llevó a cabo la entrega de certificados a quienes completaron los talleres de verano, una iniciativa destinada a fortalecer la formación y el acceso a nuevas oportunidades laborales.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados