Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 7 de Abril de 2025

Judiciales

Tenso interrogatorio de la defensa al Dr. Enrique Vargas por el caso Mariano Casado
El médico actuó como perito forense de parte. La defensa le pidió a Vargas, que precise que quiso decir cuando refirió a que “el agresor no domina sus impulsos”, el medicó respondió “tomarla del cuello sobre un plano duro contra la pared, pudo provocar un daño mayor, no es un solo golpe, fueron varios golpes” y le replicó a la defensa “¿a usted le parece que no es violento eso?”. Agregó que él analizó “la intencionalidad del atacante”.

En ese sentido señaló que le llamó la atención las lesiones en el cuello de la víctima, y dedujo que “fueron maniobras ejercidas con mucha violencia”. Por su parte la Dra. Carolina Álvarez (Cuerpo Forense Judicial), indicó que “las heridas en el cuello, fueron en la parte posterior”.

Finalizó el período de presentación de pruebas, en el juicio oral, que se le sigue a Mariano Casado, imputado de los supuestos delitos de “Lesiones leves doblemente agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género, amenazas simples, coacciones y daños simples, en concurso real”, cuya victima fuera su ex pareja (C.C).

Uno de los testigos que prestó declaración, fue el Dr. Enrique Vargas, médico forense de parte, representando en este caso a los familiares de la víctima.

Vargas dijo que observó que la joven, “tuvo una acción de defensa, lesiones de defensa, me llamó la atención las lesiones en el cuello, y me focalicé en eso”.

El profesional médico, al respecto de las heridas en el cuello, amplió su visión, señalando “podría ser que en su momento, con una o dos manos, la presión sobre el globo carotídeo, durante segundos, si se persistía podía haberle provocado un mal mayor. Es decir, las maniobras de las manos sobre el cuello podrían provocar como una especie de apagón de luz, un desmayo –la víctima no recuerda- consecuencia de una maniobra ejercida con mucha violencia”. En esa línea, Vargas sostuvo que “las heridas de la víctima son coherentes con su relato”.

Hubo varios momentos de tensión durante el interrogatorio al Dr. Vargas, que llevó adelante la defensa de Casado.

Uno de esos momentos fue cuando la defensa ejercida por el Dr. Juan Manuel Cubilla Podestá le pidió al médico, que precise que quiso decir en la etapa anterior del proceso, cuando refirió a que “el agresor no domina sus impulsos”. Vargas respondió “tomarla del cuello sobre un plano duro contra la pared, pudo un provocar un daño mayor, no es un solo golpe, fueron varios golpes” y le replicó a la defensa “¿a usted le parece que no es violento eso?”.

Luego la defensa basada en el informe de la Dra. Carolina Álvarez (Cuerpo Forense Judicial), quien indicó en el debate que “las heridas en el cuello, fueron en la parte posterior”, le solicitó al testigo, que explique su hipótesis, teniendo en cuenta que el informe elaborado por la Médica Forense del Poder Judicial, plantea otra cosa.

Vargas contestó que coincide con las descripciones de las lesiones que observó el equipo forense, y aunque aclaró “el atacante sabe que las lesiones sobre el cuello, pueden provocar la muerte, no me focalicé en las lecciones floridas, sino que analicé la intencionalidad del atacante”.

La defensa incisiva, volvió a preguntarle sobre la teoría formulada por él, específicamente que clarifique como sabe si la víctima se desmayó durante el ataque, a lo que Vargas respondió “lo deduzco del hecho, pero no me consta que se desmayó”.

El clima comenzó a caldearse, la defensa le preguntó “si recuerda quien le pago la consulta por sus servicios”, Vargas se incomodó y dirigiéndose al Presidente del Tribunal de Juicio Marcelo Fleitas, le preguntó si era necesario responder eso. Fleitas le contestó “lo que crea conveniente”, momento en que Vargas contestó fríamente al defensor “el señor Gabriel Cortes”, padre de la víctima.

El Tribunal de Juicio unipersonal, está constituido por el Dr. Marcelo Fleitas, asistido por el Dr. Josè Monti.

El Fiscal de Juicio es el Dr. Facundo Sotelo, la defensa técnica de Casado, es ejercida por el Dr. Juan Manuel Cubilla Podestá y la querella está representada por el Dr. Tomas Chalup.

Luego de la primera parte de los alegatos el pasado día miércoles, la Fiscalía de Juicio pidió 3 años y 6 meses de prisión para Mariano Casado. En tanto que la querella solicitó 4 años y 6 meses de prisión de cumplimiento efectivo, y que se ordene su inmediata detención.

El martes 13 de diciembre a las 11 hs, será el turno del alegato de la defensa, ese mismo día el Tribunal determinará la responsabilidad penal de Casado. En caso de que el imputado sea hallado penalmente responsable, la sentencia condenatoria se conocería días después.

Gentileza: Ignacio Villanueva


Lunes, 12 de diciembre de 2022

NOTAS RELACIONADAS
* Sin la presencia de Mariano Casado, declaró en el juicio su expareja
* Sin la presencia de Mariano Casado, declaró en el juicio su expareja
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados