Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 7 de Abril de 2025

ESTAFAS PIRAMIDALES

Generación Zoe: Advierten que la decisión de la Justicia de Corrientes puede beneficiar a Cositorto
Tras la ampliación de la acusación por el delito de lavado, la Justicia de Corrientes decidió pasar toda la causa al fuero federal. El expediente en Goya estaba casi listo para ir a juicio. La decisión del juez Carlos Antonio Balestra sorprendió al abogado querellante Pablo Fleitas, que representa a un centenar de ahorristas que perdieron cerca de 400.000 dólares.

A pedido del fiscal subrogante Juan Carlos Castillo, el Juzgado de Garantías 2 de Goya decidió apartarse de la investigación de las estafas cometidas por Generación Zoe en esa ciudad y decidió enviar todo el expediente al Juzgado Federal de Ariel Lijo, en Comodoro Py.


La medida puede favorecer al CEO de la firma, Leonardo Cositorto, y los demás imputados, ya que la causa de Corrientes estaba casi concluída e iba a ser enviada a juicio antes de fin de año.

La decisión del juez Carlos Antonio Balestra sorprendió al abogado querellante Pablo Fleitas, que representa a un centenar de ahorristas que perdieron cerca de 400.000 dólares.

El abogado sostuvo que el magistrado no le permitió impugnar el planteo del fiscal y es por eso que en horas de la tarde presentó un pedido de nulidad de la resolución y también un recurso de queja que deberá ser resuelto por el Tribunal de Revisión de Mercedes o el Superior Tribunal de Justicia de Corrientes.

Es muy probable que Lijo no acepte la incompetencia del Juzgado de Garantías de Goya y una instancia superior deba resolver cómo continúa la investigación y dónde.


Fleitas sostuvo que "la decisión de enviar la totalidad del expediente es errónea. Si el juez consideraba que no le correspondía investigar el lavado de dinero porque es un delito federal, debía sacar copias del expediente y remitirlo a ese fuero, pero no la causa completa".

El abogado detalló que el tema ya fue resuelto por la Cámara Federal de Apelaciones porteña, que a fines de septiembre avaló una resolución del juez federal Ariel Lijo en la causa de Generación Zoe. Allí el magistrado sostuvo que sólo iba a investigar el lavado de activos, mientras que los delitos de asociación ilícita y estafas debían continuar en la justicia ordinaria.

La semana pasada, el fiscal Castillo había decidido ampliar la imputación sobre Leonardo Nelson Cositorto, y los líderes locales de Generación Zoe, Nicolás Ismael Medina, Javier Sebastián Medina y Lucas Damián Camelino, por considerar que habían incurrido en el delito de lavado. Además, estaba previsto que se hiciera lo propio con otros dos hombres fuertes de la organización: Maximiliano Batista y el contador Miguel Echegaray.

La resolución del juez Balestra parece ir en sintonía con los planteos que realizaron los defensores de Cositorto en Córdoba y otras jurisdicciones para que el caso pase a la Justicia federal. Es que en ese fuero las investigaciones son mucho más lentas y en abril de 2024 Cositorto podría pedir el cese de la prisión preventiva por el tiempo que lleva privado de su libertad.

Para el fiscal Castillo, el delito de lavado de activos no puede ser investigado por la Justicia provincial, pero adujo también que junto con los de asociación ilícita y estafas fueron cometidos mediante maniobras fraudulentas en distintas jurisdicciones.

Otro de los puntos que esgrimió es que las sociedades montadas por Cositorto estaban principalmente en Buenos Aires, y que el juez federal Ariel Lijo ya tiene abierta una causa.

Cositorto enfrenta causas judiciales en varias provincias por millonarias estafas cometidas a través de un sistema piramidal de ahorro. Desde Generación Zoe ofrecían rendimientos del 7 por ciento mensual para aquellas personas que les confiaran sus ahorros.

Cuando la firma ya no pudo hacer frente a los compromisos, cerró sus oficinas y sus líderes desaparecieron con el dinero. Dejaron un tendal de damnificados que aún no pudieron recuperar lo invertido.

Cositorto fue capturado a fines de marzo pasado en República Dominicana. Como había ingresado ilegalmente a ese país, fue expulsado y 48 horas arribó al país. Desde entonces está preso en Córdoba.


Viernes, 25 de noviembre de 2022
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados