Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 3 de Abril de 2025

Interes General

El proyecto de Alcohol Cero llega a Diputados y espera su aprobación
Luego de dos semanas de obtener el dictamen en comisiones, este jueves el proyecto de Alcohol Cero se tratará en el recinto de la Cámara de Diputados de la Nación y podría convertirse en ley. El texto que recibió dictamen a principio de mes consta de un solo artículo que modifica el inciso "A" del artículo 48 de la Ley de Tránsito 24.449, el cual indica:

"Queda prohibido conducir con impedimentos físicos o psíquicos, sin la licencia especial correspondiente, habiendo consumido estupefacientes o medicamentos que disminuyan la aptitud para conducir". Además agrega: "Queda prohibido conducir cualquier tipo de vehículos con una alcoholemia superior a cero miligramos por litro de sangre". En resumen, lo que busca la ley es disminuir considerable[1]mente los siniestros viales llevando a cero la tolerancia de alcohol para conducir cualquier tipo de vehículo.

Cabe tener en cuenta que la actual ley de tránsito establece una tolerancia de 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre para conductores particulares. Mientras que para motocicletas o ciclomotores es de hasta 0,2 gramos de alcohol por litro de sangre y de tolerancia cero en el caso de conductores profesionales a cargo de transporte de pasajeros y de cargas.

Mirada de los legisladores En cuanto a la visión dentro de los bloques se avizora cierto consenso mayoritario con el fin de avanzar en la aprobación del proyecto. Cabe recordar que la iniciativa había sido presentada por el diputado de Jujuy, Jorge Rizzotti, ya tenía aval de la Comisión de Transporte y cosechó apoyo del Frente de Todos, Juntos por el Cambio y el Interbloque Federal, además de familiares de víctimas de siniestros viales. "Tenemos que transmitir por qué queremos proteger al pro[1]pio conductor, al acompañante, a la familia, al hijo y también a terceros que como consecuencia del alcohol terminan en un accidente vial", había expresado el diputado nacional Manuel Aguirre cuando se dio paso al tratamiento en las comisiones. Su par, Ingrid Jetter, aseguró: "Hay consensos para que la ley salga".

Además se mostró positiva ante la posibilidad de que su bloque vote de manera afirmativa sobre el proyecto. También comentó que en el Congreso habrá sesiones extraordinarias hasta los últimos días de diciembre, aunque no se cuenta temario definido. Por otro lado, las agrupaciones sociales de familiares que perdieron a alguien producto de un conductor al volante alcoholizado también mostraron su postura y esperan con gran ansiedad la sanción positiva.

Además manifestaron que contar con la ley será una forma de que a otras familias no les pase lo mismo y puedan contar con una condena los responsables de los hechos. Mapa del proyecto en el país Cabe resaltar que las provincias que ya tienen normativas de alcohol cero en el país son Córdoba, Entre Ríos, Chaco, Jujuy, La Pampa, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Tucumán y Chubut. Y también está vigente en las ciudades de Mar del Plata, Ezeiza, Tigre, Moreno, Rosario y Santa Fe. En cuanto a las cifras que hacen al Observatorio Vial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), reciente[1]mente detallan que el 93% de los conductores de vehículos declararon saber que beber y conducir aumenta el riesgo de protagonizar un siniestro vial. También aseguran que el 20% asumió haber conducido un vehículo bajo los efectos del alcohol. Este último valor asciende a tres de cada diez en jóvenes entre 16 y 35 años. Y en relación a los hechos de tránsito, los datos indican que en Argentina fallecen entre 14 y 20 personas.


Miércoles, 23 de noviembre de 2022
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Municipio entregó certificados a participantes de los talleres de verano
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Oficina de Empleo, llevó a cabo la entrega de certificados a quienes completaron los talleres de verano, una iniciativa destinada a fortalecer la formación y el acceso a nuevas oportunidades laborales.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Mejoras en infraestructura: el Municipio trabaja en Villa Raitieri
El Municipio de Paso de los Libres avanza con la construcción de cordón cuneta de hormigón en Villa Raitieri, una obra clave que mejorará la infraestructura del barrio. Actualmente, los trabajos se ejecutan en una extensión de 170 metros, contribuyendo al ordenamiento del drenaje pluvial y la urbanización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados