Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 7 de Abril de 2025

QATAR 2022

La máquina alemana, sin ser cabeza de serie, es un rival temido siempre
Por historia, jerarquía y actualidad, es un legítimo candidato en Qatar, donde llegará con un plantel que combina los últimos sobrevivientes de Brasil 2014 y una camada en el punto de maduración exacto y un grupo de jóvenes que aportan talento y frescura a su fútbol.


Sin dependencia de ninguna figura y fundamentado en el profundo sentido colectivo de su juego, el tetracampeón Alemania apunta a un nuevo título mundial en Qatar 2022 para igualar las cinco coronas del máximo ganador, Brasil.

Como nunca antes en la historia, el seleccionado alemán disputará esta Copa del Mundo sin ser cabeza de serie, lo que automáticamente lo transformó en el rival a evitar en el sorteo y en factor constituyente del Grupo de la Muerte.

Su clasificación en el ranking FIFA (11º) lo dejó fuera de los ocho primeros para liderar una zona, hecho que no es vinculante con sus aspiraciones de protagonismo en el Mundial.

Por historia, jerarquía y actualidad, Alemania es un legítimo candidato en Qatar, donde llegará con un plantel que combina los últimos sobrevivientes de la coronación en Brasil 2014, con una camada en el punto de maduración exacto tras disputar Rusia 2018 y un grupo de jóvenes que aportan talento y frescura a su fútbol.

Con el paso del tiempo, la "Mannschaft" mutó de su tradicional fisonomía automatizada hacia otra que, sin abandonar su característico orden táctico, permitió más espacio para la inspiración y el talento de sus individualidades.

Thomas Müller, el emblema alemán
Quizás el jugador que corporiza ese tránsito sea Thomas Müller, experimentado delantero de 33 años que jugará su cuarto Mundial y forma parte del conjunto nacional ininterrumpidamente desde marzo de 2010.

Goleador, inteligente, versátil, aplicado y dúctil con la pelota. Se trata de un jugador completo a todas luces, con un currículum de leyenda: goleador más joven de una Copa del Mundo con 20 años en Sudáfrica 2010, campeón cuatro años más tarde en Brasil, futbolista alemán con más títulos en la historia del fútbol (32) y mayor asistidor de todos los tiempos en la Bundelisga.

Toda su carrera la desarrolló en el poderoso Bayern Múnich, donde tiene de compañero, entre varios, al arquero y capitán Manuel Neuer (36), el otro miembro del plantel que sabe cuánto pesa la Copa del Mundo.

El Gigante de Baviera aporta más jugadores de categoría al seleccionado nacional: Joshua Kimmich, Leon Goretzka, Leroy Sané, Serge Gnabry y Jamal Musiala, un delantero de 19 años apuntado como uno de los grandes proyectos del fútbol alemán.

Esa virtuosa base del Múnich se suman más jugadores de renombre internacional: Marc André Ter Stegen (Barcelona); Antonio Rüdiger (Real Madrid); Niklas Süle y Julian Brandt (Borussia Dortmund), Julian Draxler (París Saint-Germain), Ilkay Gundogan (Manchester City), Kai Havertz (Chelsea) y Timo Werner (Red Bull Leipzig).

El rico plantel de Alemania tiene como conductor a Hansi Flick, de 57 años, quien asumió el desafío de suceder a un campeón mundial como Joachim Low, a quien acompañó como colaborador en la consagración de Brasil 2014.

Flick debutó en el cargo en septiembre de 2021 tras dirigir una temporada y media al Bayern con un saldo de siete títulos: dos Bundesligas, una Copa de Alemania, una Supercopa de Alemania, una Liga de Campeones de Europa, una Supercopa de Europa y un Mundial de Clubes.

Elegido por la UEFA como el mejor DT 2020, comenzó su trabajo en el seleccionado luego de la eliminación ante Inglaterra en los octavos de final de la Eurocopa.

De momento presenta una campaña de nueve victorias, cinco empates y una derrota entre partidos de Eliminatorias, amistosos y Liga de Naciones. Flick tomó al equipo para la cuarta fecha de la clasificación a Qatar 2022 y ganó todos los partidos hasta el final.

Alemania se adjudicó con amplia ventaja (9 puntos) el accesible Grupo J que integró con Macedonia, Rumania, Armenia, Islandia y Liechtenstein. Fue el primer equipo en sacar boleto a la Copa del Mundo sin considerar al anfitrión.

Su foja mundialista arroja 19 participaciones, dos ausencias (1930 y 1950), cuatro títulos (1954, 1974, 1990 y 2014), otras cuatro finales (1966, 1982, 1986 y 2002) y apenas una eliminación en primera ronda (2018).

La de Rusia, por caso, fue su peor actuación histórica tras quedar último en una zona con Suecia, México y Corea del Sur. Los germanos perdieron con los aztecas en el debut, le ganaron a los escandinavos en la segunda fecha pero la sorpresiva derrota con los asiáticos sentenció su rápida salida.

En busca de una revancha, Alemania disputará el Grupo E de Qatar 2022 con el siguiente calendario: Japón (miércoles 23 de noviembre a las 10:00, Estadio Khalifa Internacional); España (domingo 27 a las 16:00, Estadio Al Bayt) y Costa Rica (jueves 1 de diciembre a las 16:00, Al Bayt).


Viernes, 28 de octubre de 2022
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Municipio entregó certificados a participantes de los talleres de verano
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Oficina de Empleo, llevó a cabo la entrega de certificados a quienes completaron los talleres de verano, una iniciativa destinada a fortalecer la formación y el acceso a nuevas oportunidades laborales.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados