Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 5 de Abril de 2025

ECONOMÍA

El Banco Mundial otorgará US$ 800 millones para obras en el Belgrano Sur e innovación
El Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), el brazo financiero del Banco Mundial, otorgó al Gobierno argentino un crédito por 600 millones de dólares para modernizar la estructura del ferrocarril Belgrano-Sur de pasajeros, y otros 200 millones de dólares para el programa de Innovación para el Crecimiento Inteligente.

El proyecto de Modernización del Belgrano Sur beneficiará potencialmente a 2 millones de personas en la zona que tendrán acceso a un mejor servicio de transporte público.

Estos créditos se rubricaron durante un acto celebrado en el Palacio de Hacienda, con la firma de los ministros de Economía, Sergio Massa; de Transporte, Alexis Guerrera; y de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, con el vicepresidente del Banco Mundial para la región de América Latina y el Caribe, Carlos Felipe Jaramillo.

Los proyectos financiados

El proyecto de Modernización del Belgrano Sur beneficiará potencialmente a 2 millones de personas en la zona que tendrán acceso a un mejor servicio de transporte público, con más conectividad, seguridad y comodidad. Se prevé la electrificación de la línea, la renovación de vías e infraestructura, nuevo señalamiento y telecomunicaciones, la transformación de pasos a nivel, y la puesta en valor de estaciones y entornos.

Por su parte, el préstamo por US$ 200 millones estará destinado a promover el programa de Innovación para el Crecimiento Inteligente, que será ejecutado por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica y tendrá por objetivo "fomentar el crecimiento del sector privado hacia una frontera más productiva, a través del apoyo de alianzas publico-privada", precisó el BIRF en un comunicado de prensa.

En lo que respecta la programa ferroviario, Guerrera señaló que "con esta firma vamos a poner en marcha una renovación histórica que va a mejorar el transporte ferroviario en su conjunto. Estamos hablando de una línea ferroviaria que vincula a las y los vecinos de localidades muy pobladas y que fue muy postergada. Por ejemplo, es la única que al llegar a la Ciudad de Buenos Aires no tiene conexión con el subte o con otras líneas ferroviarias y ya estamos a un 35% de avance en la obra para revertir eso".

"Este crédito nos va a permitir renovar completamente al Belgrano Sur, transformarlo en un tren eléctrico como marca nuestro Plan Nacional de Transporte Sostenible, mejorar las vías y todo el sistema ferroviario para darles más y mejor conectividad a las y los 65.000 usuarios de esta línea y a 2 millones de vecinos y vecinas de su zona de influencia", agregó.

Y destacó que "este paso adelante va a ayudar a descomprimir el Sarmiento, porque seguramente muchas personas que hoy viajan en él, van a optar por hacerlo en un Belgrano Sur renovado, con mejor servicio, mejores estaciones, mejor conectado y que llega más lejos".

El proyecto mejorará la movilidad de los usuarios de una manera inclusiva, segura y ambientalmente sostenible, proporcionando un servicio de transporte público de calidad a poblaciones vulnerables que viven en los municipios más poblados del Área Metropolitana de Buenos Aires (La Matanza, Morón y Merlo), mejorando la experiencia de viaje de las 65 mil personas que diariamente utilizan el servicio y favoreciendo la integración territorial.

Los trabajos, que serán ejecutados por Trenes Argentinos Infraestructura, se dividen en tres etapas: obras ferroviarias, el fortalecimiento institucional y gestión del proyecto, y la respuesta a emergencias contingentes.

En este aspecto, dentro de las obras ferroviarias se incluyen: la renovación de vías e infraestructura, señalamiento y telecomunicaciones; la transformación a distinto nivel de algunos de los pasos a nivel existentes; obras civiles, como la puesta en valor de estaciones y entornos, la construcción de talleres ferroviarios y edificios operativos; y la electrificación de la línea Belgrano Sur.

El monto total de Proyecto es de 675.000.000 de dólares, de los cuales 600.000.000 de dólares corresponden a recursos de financiamiento externo a través del BIRF, y 75.000.000 de dólares serán recursos provenientes de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).

Además del mencionado Proyecto de Modernización, desde el Ministerio de Transporte se está trabajando, con financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el Banco de Desarrollo (FONPLATA), en la construcción del Viaducto Belgrano Sur, que se encuentra con un 40% de avance en la extensión de la línea hasta la estación Constitución.

Por otro lado, con financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) se está renovando la infraestructura de vías, el señalamiento, cruce a distinto nivel (entre Tapiales y Aldo Bonzi) y duplicación de vías del Ramal M del tramo Tapiales - Marinos del Crucero general Belgrano (comprendido entre Libertad y Marinos del Crucero General Belgrano) y del tramo desde Tapiales (Km14+150) hasta Marinos del Crucero General Belgrano (Km34+600).


Viernes, 28 de octubre de 2022
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Municipio entregó certificados a participantes de los talleres de verano
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Oficina de Empleo, llevó a cabo la entrega de certificados a quienes completaron los talleres de verano, una iniciativa destinada a fortalecer la formación y el acceso a nuevas oportunidades laborales.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados