Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 8 de Abril de 2025

Interes General

El Gobierno nacional destina 4300 efectivos federales al control de fronteras del NEA
De acuerdo con informes oficiales, un total de 4362 efectivos de Gendarmería, Prefectura y Policía Federal cumplen tareas de control en las zonas de frontera de Argentina con Brasil, Paraguay y Uruguay. Así lo indica un informe de la Jefatura de Gabinete de Nación respecto al control de la frontera norte del país, en base a datos del Ministerio de Seguridad de la Nación.

Un informe oficial confirma el número de agentes distribuidos a toda la región. No se descarta un aumento progresivo de unidades para mayor supervisión.

Con el despliegue de la Prefectura Naval Argentina en las zonas de fronteras de las provincias de Formosa, Chaco, Corrientes, Misiones y Entre Ríos, que limitan con los países de Brasil, Paraguay y Uruguay, posee un total de 4362 efectivos destinados a tareas de contralor, prevención y seguridad.

En la frontera con la República del Paraguay existen 2637 efectivos, el mayor número de agentes destinados en comparación con las demás fronteras.

En tanto, en la frontera con la República Federativa del Brasil son 928 efectivos y en la frontera con la República Oriental del Uruguay totalizan 797 los efectivos.

En tareas investigativas de ilícitos vinculados al narcotráfico, Gendarmería nacional posee desplegados en zona de frontera un total de 2142 efectivos, discriminados por sectores.

En zona de frontera la Gendarmería Nacional dispone de 39 escuadrones de frontera, con una fuerza efectiva de 7686 gendarmes que conforman el subsistema destinado a las tareas de control y prevención de ilícitos, entre los cuales se destaca el tráfico ilícito de estupefacientes.

En el caso de Prefectura, en la Provincia de Corrientes hay asignados 267 agentes, en la provincia de Formosa hay 481 efectivos, en la provincia de Chaco 214 y en la provincia de Entre Ríos 249.

A los fines de completar un abordaje integral del fenómeno criminal, el Subsistema de Control y Prevención en Frontera es apoyado por el Subsistema Investigativo, conformado por Unidades de Investigación judicial, Unidades de Inteligencia Criminal y Secciones Antidrogas, desplegadas en las 15 provincias que poseen frontera con países limítrofes y que intervienen ante requerimientos judiciales pertinentes.


Martes, 11 de octubre de 2022
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados