Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 5 de Abril de 2025

PRODUCCIÓN

El Gobierno impulsa exportaciones automotrices en acuerdo con empresas y trabajadores
Se trata de un mecanismo por el cual las terminales que aumenten sus ventas al exterior pagarán 0% de derechos de exportación por las operaciones incrementales superiores a las colocaciones concretadas en 2020.


El Gobierno acordó con la cadena automotriz impulsar las exportaciones del sector y mejorar la balanza comercial mediante la puesta en marcha de un mecanismo por el cual las terminales que aumenten sus ventas al exterior pagarán 0% de derechos de exportación por las operaciones incrementales superiores a las colocaciones concretadas en 2020.

"Nuestra industria automotriz, por su dinamismo y competitividad, posicionó a la Argentina como un jugador estratégico a nivel regional; con 8.800 empleados y una producción superior a la prepandemia. Genera una enorme proyección a futuro ", destacó el ministro de Economía, Sergio Massa, en sus redes sociales.

Massa realizó estas declaraciones tras participar de un acto en la planta de la empresa Toyota en Zárate en el que se presentó un acuerdo entre el Estado, los gremios y el sector empresario (terminales y autopartistas) que permitirá contar con un saldo comercial favorable de US$ 400 millones hasta fin de año.

"Si Estado, trabajadores y empresas seguimos trabajando juntos el sector puede generar un saldo comercial positivo de 400 millones de dólares; esto nos acerca a lo que nos propusimos en nuestra hoja de ruta, mejorando la balanza comercial y garantizando la acumulación de reservas", agregó Massa.

Así, la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo creó el “Registro de Empresas Fabricantes de Vehículos Automotores y/o Autopartes” a través del cual las empresas registradas recibirán el beneficio; y, adicionalmente, se definió que el período base de comparación para las exportaciones incrementales será 2020, detalló el ministro.

En ese marco, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, destacó la relación y el acuerdo con las distintas partes de la cadena de valor en el anuncio del martes, tanto el sector sindical como las cámaras que representan a la industria.

“Las cifras del sector demuestran que el camino es el correcto, la industria está 15% por encima de diciembre de 2019; esta medida apunta a que un sector industrial emblema, que en julio de 2022 fabricó un 37,9% de unidades más que en julio de 2021, siga creciendo en producción y exportaciones”, agregó De Mendiguren.

El secretario fue el encargado de dar los detalles de los acuerdos alcanzados e informó a los empresarios que ya firmó la resolución que prorroga el régimen para las importaciones incrementales, y que se dará a conocer a la brevedad el cronograma de reintegros a las exportaciones.

De Mendiguren se refirió a la modificación de una "confusa" resolución que establecía el régimen de auditoría a las autopartes y que se dispuso reducir de 100% a 40% de las piezas a auditar, lo que permitirá terminar con esos trámites en el curso de 2023.

Por su parte, el secretario de Comercio, Matías Tombolini, dijo que “queremos trabajar sobre la previsibilidad, por eso avanzamos con el equipo económico para ofrecerle a la industria este nuevo punto de partida que tiene como dato saliente el trabajo conjunto del movimiento obrero, las empresas y el Estado".

"Esta industria agrega valor, genera trabajo y exportaciones y por eso es muy importante este anuncio", completó el secretario.

El anuncio se realizó durante la visita de los funcionarios a la planta industrial de Toyota Argentina, en la ciudad de Zárate, en la que también estuvo presente el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa.

Sobre el cierre del acto, el secretario general de Smata, Ricardo Pignanelli, abogó por "recuperar el contenido nacional (de autopartes) y llevarlo al 55%, lo que nos daría un equilibrio eficaz".

Por el sector empresarial participaron del encuentro Gustavo Salinas, presidente de Toyota Argentina; Martín Zuppi, presidente de FCA Argentina; Carlos Galmarini, director de relaciones institucionales de Ford Argentina; Federico Ovejero, vicepresidente de GM para Argentina, Paraguay y Uruguay; Santos Doncel Jones, presidente de Iveco Group Argentina; Manuel Mantilla, presidente de Mercedes Benz Argentina; Raúl Barcesat, presidente de Mercedes Benz Camiones Argentina; Gonzalo Ibarzábal, presidente de Nissan Argentina; Rodrigo Pérez Graziano, director institucional de Stellantis; Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina; César Luis Ramírez Rojas, presidente de Scania Argentina; María Ángela Stelzer, directora de asuntos corporativos de Volkswagen Group Argentina; Fernando Rodríguez Canedo, director ejecutivo de Adefa; Raúl Amil y Juan Cantarella, presidente y director de AFAC; Isabel Martínez y Julio Cordero, directivos de Adimra.

En representación de los trabajadores, además de Pignanelli estuvieron Mario Manrique, secretario adjunto de Smata; Abel Furlán, secretario general de la UOM y Soledad Calle, dirigente metalúrgica de la UOM.

En 2020, el Gobierno Nacional estableció una reducción en las alícuotas de derechos de exportación para determinadas mercaderías de origen industrial nacional; y, posteriormente, incluyó a la industria automotriz; en 2021 fijó en 0% la alícuota del derecho de exportación para las exportaciones incrementales de la industria automotriz, y dado el impacto positivo de la medida, fue ampliada incluyendo autos y autopartes en diciembre del año pasado.

Así, hasta fin de año, tanto terminales como autopartes solo pagarán derechos de exportación con las alícuotas actuales hasta el monto de las exportaciones facturado en 2020 (4,5% o 3%) y, una vez superado, tributarán 0% para las nuevas exportaciones -o exportaciones incrementales-.

La medida busca fomentar las exportaciones de ciertas autopartes a nuevos mercados y mejorar la competitividad del sector automotriz.



La industria automotriz -una de las principales de la economía argentina- se encuentra dentro del top 30 mundial en cantidad de producción anual de vehículos; y, en 2021, creció 69% con más de 430.000 unidades fabricadas en el país, 38,1% más que en 2019.

"Potenciar el crecimiento de esta industria es dinamizar la economía real del país, la producción, la generación de puestos de trabajo calificados y las inversiones de largo plazo", concluyó el comunicado del Ministerio de Economía.


Miércoles, 31 de agosto de 2022
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Municipio entregó certificados a participantes de los talleres de verano
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Oficina de Empleo, llevó a cabo la entrega de certificados a quienes completaron los talleres de verano, una iniciativa destinada a fortalecer la formación y el acceso a nuevas oportunidades laborales.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados